Diablo 4 presenta el Jardín del Infierno, una exposición inspirada en El Bosco
La exposición estará disponible hasta el 11 de junio en la Phygital Gallery.

Los videojuegos demuestran cada día que son una nueva expresión de arte, más interactiva y con recursos digitales. Detrás del desarrollo de Diablo IV hay un gran equipo de artistas con sus propias inspiraciones para crear el mundo infernal del juego. Con motivo de su lanzamiento, Activision-Blizzard presentó en Madrid un cuadro al que han llamado Jardín del Infierno. Una reinterpretación del cuadro El Jardín de las Delicias de El Bosco que está expuesto en el Museo del Prado. Esta nueva exposición se abre al público hasta el 11 de junio en la Phygital Gallery en el distrito de Lavapiés y el único requisito es ser mayor de 18 años.
Detrás de este tríptico está el estudio Black Madre que ha colaborado con Blizzard en una obra de arte basada en el universo de Diablo IV. Se han inspirado en la obra más popular de El Bosco, ya que "Diablo IV tiene un tono medieval y oscuro" como dijo en un vídeo John Mueller, director de arte del juego. Una mirada a "la dualidad, la ambigüedad de finales del siglo XV cuando El Bosco lo pintó en 1494", explica Ana Monereo Mejías, historiadora del arte y anterior restauradora del Museo del Prado, sobre la obra original. Esta reinterpretación tiene muchas referencias y paralelismos, empezando por una composición de 3 paneles que representan el cielo y el infierno, el bien y el mal.
Lilith, representación del pecado

La presentación de Diablo IV contó con un vídeo del director de arte
En el centro se encuentra Lilith como "la tentación, el discurso demoniaco que atrae a los campesinos al mal". El mensaje del Jardín del Infierno es muy fiel a lo que quiso transmitir El Bosco: el destino de la humanidad y la lucha diaria entre el bien y el mal. En palabras de la historiadora, El Jardín de las Delicias "representa la locura ordenada, la mezcla entre lo sagrado y lo profano, el caos de la vida con una imaginación inenarrable", lo que le ha hecho convertirse en un icono universal.
Todo esto está perfectamente reflejado en el nuevo tríptico de Diablo IV, donde está representada de forma magistral la iconografía de El Bosco pero con la mirada del siglo XXI. Sobre esto último nos habló Icaro, artista de Black Madre, para contarnos que "la reinterpretación fue muy natural". "Hablamos sobre cómo podemos llevar los aspectos de El Bosco al sufrimiento más contemporáneo", destacó sobre el proceso en el que tardaron 30 días. Fue un trabajo muy artesanal con los dibujos y pintura, utilizando "el mismo proceso que El Bosco".

Asistentes jugando a Diablo IV en la presentación
Icaro vivió en Madrid hace 12 años, momento que aprovechó para visitar la casa Sorolla o el Museo del Prado para conocer obras como la de El Jardín de las Delicias, precisamente. Así que esta obra de Blizzard es como "cerrar un círculo para mí". Asimismo, reconoció que la obra de El Bosco "es como mirar una película y puede tenerte entretenido durante horas". La parte más difícil fue poner en común el trabajo de todos los artistas de Black Madre que han participado en el tríptico, cada uno con su propia especialidad. Por último, el artista habló de la parte central como una de sus preferidas del tríptico por el personaje de Lilith y lo que representa en medio de la escena.
Una obra que no deja indiferente a nadie y ahora puedes ver esta reinterpretación en la Phygital Gallery, en Madrid. Estará expuesta hasta el 11 de junio, días después del lanzamiento oficial del juego. Los jugadores que ya están jugando pueden consultar la guía completa de Diablo IV para encontrar todos los jefes, armas especiales y misiones del modo campaña.