El E3 se cancela de manera definitiva tras más de dos décadas de historia

La Electronic Entertainment Expo no volverá a celebrarse tras cancelar sus dos últimas ediciones.

El E3 se cancela de manera definitiva tras más de dos décadas de historia
El E3 ha muerto de manera oficial
Publicado en Multiplataforma

Es oficial: la ESA no organizará ningún E3 más. La Electronic Entertainment Expo no volverá a celebrarse, tal y como acaba de confirmar su organizadora después de más de dos décadas que la convirtieron en la mayor convención de la industria del videojuego. Su presidente, Stanley Pierre-Louis, ha sido el encargado de dar la noticia después de dos ediciones consecutivas que habían sido canceladas tras la llegada del Summer Game Fest.

Sabemos que toda la industria, tanto los jugadores como los creadores, sienten mucha pasión por el E3. Compartimos esa pasión”, confiesa Pierre-Louis. "Sabemos que es difícil decir adiós a un evento tan querido, pero es lo correcto dadas las nuevas oportunidades que tiene nuestra industria para llegar a los seguidores y socios".

Iniciado en el año 1995, el E3 se convirtió en el mayor escaparate del videojuego desde el Centro de Convenciones de Los Ángeles en la mayoría de sus ediciones, que desde 2009 se celebraba en el mes de junio. Aunque la feria se adaptaba a los cambios, abriendo sus puertas a todos los públicos, el COVID-19 supuso un antes y un después.

La llegada de un gran competidor como el Summer Game Fest fue la gota que colmó el vaso de un evento que ya sufría la retirada de Nintendo y Sony, dos grandes compañías que habían dejado de participar en la feria durante los últimos años. Aunque en 2021 se celebró una edición digital, el año siguiente volvió a sufrir una cancelación de una feria que en 2023 quería modernizarse gracias a ReedPop, una nueva organizadora que finalmente tampoco ha podido resucitar una feria que no volverá a ver la luz ahora.

El E3 no sobrevivió a los nuevos tiempos

Aunque en su última década el E3 afrontó los cambios con Nintendo creando el formato Direct para celebrar conferencias en línea para anunciar nuevos juegos y productos, la decisión de Sony de abandonar la feria en 2018 provocó que más empresas se retiraran de la feria. Después de que el ex colaborar del E3, Geoff Keighley, abandonase la ESA y crease su Summer Game Fest, nada fue igual para un evento que ya tenía sustituto.

De hecho, si antes junio era el mes más importante para la industria del videojuego, otros eventos como The Game Awards o la también veraniega feria Gamescom han conseguido cobrar protagonismo. El propio Pierre-Louis reflexionaba que las empresas ahora tienen un acceso más fácil a los consumidores, pudiendo tener escaparates propios, aunque no ha conseguido que el E3 sobreviva con ellos mientras que otros eventos han llegado para quedarse tras sus buenos resultados.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!