El Ministerio de Consumo prohíbe el acceso a las lootboxes en España a los menores

Las cajas de botín son restringidas en España. Los menores no podrán acceder a ellas

El Ministerio de Consumo prohíbe el acceso a las lootboxes en España a los menores
Las cajas de botín ofrecen recompensas aleatorias a cambio de dinero
Publicado en Multiplataforma

España se convierte en uno de los pocos países de la Unión Europea en regular esta práctica de los videojuegos. Las cajas de botín son elementos completamente aleatorios que utilizan los juegos para otorgar recompensas a sus jugadores, por supuesto, la mayoría de ellas funcionan con dinero real, aunque hay algunas que se otorgan simplemente jugando. Ahora parece que el Ministerio de Consumo no está conforme con esta práctica y confirma que los menores no podrán acceder a este tipo de reclamos.

Son muchos los juegos que cuentan con una práctica, alguno incluso las implementan tiempo después de salir al mercado y tienen que eliminarlas directamente debido a la respuesta de los jugadores. El Ministerio de Consumo de España ha dicho que esta decisión es para proteger a los menores acerca de un entorno de azar en donde se consiguen recompensas aleatorias a cambio de dinero. Esta decisión se toma para ofrecer un entorno seguro a todas las personas que disfruten de los videojuegos, sin importar su edad.

LAs cajas de botín comienzan a generar más rechazo en la gente

La información sobre la aprobación de esta Ley Orgánica puedes verla en la web oficial del Ministerio. Ahí explican absolutamente todo, sin embargo, España no es el único país que ofrece este tipo de restricciones a las cajas de botín. Aunque nuestro territorio haya decidido tomar esta medida únicamente para proteges a los menores, Bélgica o Países Bajos han ofrecido una prohibición completa. Es decir, los videojuegos que salgan en esos países no pueden tener cajas de botín, algo que en su momento llamó bastante la atención.

El Ministerio de Consumo quiere incidir en los riesgos y en el impacto negativo que tienen estas "cajas botín" para las personas que juegan a videojuegos, especialmente las más jóvenes. Según señala la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), impulsora de esta medida, las cajas botín son mecanismos cuya naturaleza y diseño suponen, en muchas ocasiones, el primer contacto por parte de menores de edad con juegos de azar a cambio de dinero, y esto puede suponer una "normalización" de este tipo de productos.

Actualmente hay juegos realmente conocidos que utilizan este método de recompensas, por ejemplo Counter Strike y como no, los juegos de FIFA o EA Sports FC. Los conocidos sobres se utilizan para el modo Ultimate Team, sin duda el principal modo de juego de este título y el que más dinero consigue facturar gracias a las compras de los usuarios. Las cartas que salen en dichos sobres o cajas son completamente aleatorias y por supuesto, tienen un precio, algunos realmente elevado.

Es por eso que tras esta medida se espera proteger un poco más a los menores para que así no tengan ese primer contacto con los juegos de azar demasiado pronto. Todo está pensado para no generar adicciones en la población. Veremos cómo se regula y si realmente tiene el efecto deseado.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!