El nombre real de la protagonista de Bayonetta no es lo que crees
El origen de Bayonetta tiene algunos detalles que son bastante interesantes

Bayonetta es una de las sagas de videojuegos más populares de todos los tiempos y una de las cosas que han hecho a estos títulos tan especiales es sin duda su protagonista. A lo largo de sus historias hemos podido ver una gran parte de sus momentos llenos de acción y cómo ha evolucionado a medida que superar los obstáculos. Sin embargo, a pesar de que ya tengamos más de 5 entregas, muchos fans siguen conociéndola por su nombre de bruja, "Bayonetta".
Lo cierto es que el nombre real de este increíble personaje es completamente distinto a lo que estamos acostumbrados. Si has jugado varios de los títulos de la serie y le has prestado atención a la trama, seguro que ya sabes cómo se llama. De lo contrario, te sorprenderá saber que es prácticamente una fruta y aquí te explicamos cuál es su origen.
El nombre real de Bayonetta es el mismo que de una fruta muy popular

Bayonetta cuenta hasta con 6 entregas hasta la fecha
La protagonista de Bayonetta lleva por nombre "Cereza", algo que se ha mencionado muchas veces en el argumento de los títulos, mientras que también es una revelación que nos adentra en su pasado y la conecta con sus orígenes mágicos. Por ejemplo, la historia de Bayonetta Origins: Cereza y el Demonio Perdido nos introduce a una inocente Cereza que se aventura en el Bosque de Avalon, donde habitan las Hadas malvadas que han infestado todo el reino. Enfrentándose a peligros y desafíos, Cereza comienza su viaje de autodescubrimiento que la guiará hacia su transformación en la poderosa bruja Bayonetta, siendo este un argumento importante debido a que se explica la razón del cambio de su nombre.
Considerando esto, "Bayonetta" no solo es un alias, sino que también guarda un significado relevante que pocos fans conocen. Para ser más específicos, las cintas que la bruja lleva en su cabello, inicialmente, estaban escritas con la palabra "BAYONETTA" en escritura demoníaca. Se especula que estas cintas fueron la inspiración para su nombre actual.
En la historia de Bloody Fate, se desvela que el nombre "Bayonetta" fue creado por Rodin, famoso fabricante de armas. Se pensaba inicialmente que las cintas eran utilizadas para atar los cuerpos de brujas fallecidas en sus sitios de descanso, tal y como se muestra en el libro de arte Eyes of Bayonetta. Esto quiere decir que el cambio de nombre va más allá, ya que representa su transformación y fortalecimiento. Al adoptar el nuevo alias, Cereza rompe con su pasado doloroso y abraza su identidad como una bruja poderosa.
Aunque Bayonetta es el nombre con el que la conocemos, Cereza representa la esencia de su ser. Es en Bayonetta Origins donde realmente llegamos a conocerla, a presenciar su valentía, determinación y el inicio de su camino como bruja. A su vez, nos conecta con sus raíces, con la joven que se adentró en el Bosque de Avalon para enfrentar sus miedos y descubrir su verdadero potencial.
Definitivamente, es un recordatorio de que incluso las figuras más legendarias tienen un origen, un pasado que las ha moldeado y las ha convertido en quienes son. Sin duda, este tipo de detalles demuestran que la saga de Bayonetta cuenta con uno de los mejores juegos de acción de la historia.