Esta sería la cantidad de estudios que trabajan o desarrollan juegos como servicio
Los juegos como servicio están aquí para quedarse y parece que con el tiempo verás muchas más entregas de este estilo

Está claro que la industria de los videojuegos no deja de evolucionar y eso también pasa por ofrecer incluso opciones que no gustan a todos. Si pensabas que los juegos como servicio serían algo puntual... Lamentamos traerte malas noticias, por si no lo sabías, más de 500 estudios están trabajando en este tipo de títulos, ya sea manteniendo algunos que ya existen o bien desarrollando entregas nuevas. La conexión constante y los pases de batalla han venido para quedarse.
Es cierto que en un principio, esta nueva forma de juegos no terminaban de convencer a muchas personas, sin embargo, con el paso del tiempo parece que se están haciendo un hueco entre el público. Lo normal es que estas entregas no duren demasiado, aunque hay casos excepcionales como GTA Online o Sea of Thieves, juegos que ya llevan muchos años entre el público. Al parecer y gracias a una encuesta, el 95% de los estudios que han respondido, están desarrollando o trabajando de alguna manera en juegos como servicio. Sí, una auténtica locura.
Los juegos como servicio vienen para quedarse
El último ejemplo lo tienes en Suicide Squad: Kill the Justice League, juego que ha mantenido dividida a la comunidad y uno de los principales motivos es su carácter de juego como servicio. Los encargados de lanzar este estudio han sido Griffin Gaming Partners y Rendered VC, tal y como puedes ver en Business Wire. Han sido 537 estudios de desarrollo los que han sido entrevistados acerca de esto y según los resultados, el 95% de ellos se dedican a algo que tenga que ver con estos títulos que ofrecen pase de batalla y una conexión online permanente. Si bien algunas entregas triunfan como las que te hemos mencionado anteriormente (sin olvidarnos de Fortnite, por ejemplo), muchos acaban pereciendo al poco tiempo.
Ese porcentaje del 95% deja la cifra de estudios en más de 500, algo que es simplemente increíble. Lo bueno de esto es que en el futuro podrás disfrutar de muchos juegos nuevos, algo que a la comunidad siempre le gusta. Lo malo es que si no te gustan los juegos como servicio, parece que tendrás que aguantar varias entregas que sigan este modelo de negocio. Si no tienes muy claro qué significa un juego como servicio, debes saber que se trata de aquellos que ofrecen "monetización constante" para adquirir contenido nuevo. Microtransacciones, pases de batalla... Por lo tanto, se consideran juegos en continuo desarrollo.
Veremos cómo continúa esto, pero por el momento parece que este modelo de negocio está gustando a las desarrolladoras. Lo cierto es que siempre y cuando el juego esté realmente cuidado y el contenido que ofrezca valga la pena, esto también es algo bueno para los jugadores. Podemos poner de ejemplo alguna de las entregas anteriores e incluso Diablo IV, el cual se sigue renovando con las temporadas y todas esas nuevas historias son completamente gratuitas. La monetización viene por parte de elementos cosméticos.