Fallout al fin resuelve uno de sus grandes misterios: ¿quién lanzó las primeras bombas nucleares?

Por fin conocemos qué país fue el responsable de la destrucción masiva que vemos en Fallout.

Fallout al fin resuelve uno de sus grandes misterios: ¿quién lanzó las primeras bombas nucleares?
Fallout es uno de los mejores juegos con ambientación postapocalíptica.
Publicado en Multiplataforma

La ambientación postapocalíptica es muy común dentro de nuestro medio, y es que entre las grandes franquicias podemos encontrar varias del estilo. Por nombrar algunas, podríamos señalar a Metro, Gears of War y por supuesto Fallout, siendo esta última de la que hablaremos el día de hoy. Actualmente propiedad de Bethesda, y por tanto de Microsoft, estamos hablando de una franquicia que nos ha regalado algunos de los mejores RPG de la historia, y que tiene como gran punto atractivo su ambientación y narrativa, pero siempre ha habido un misterio que atañe a todos los juegos de la saga pero que en ninguno se ha revelado: ¿Quién lanzó la primera bomba nuclear?

Ahora hemos podido conocer la respuesta a esta eterna pregunta, y es que Tim Cain, uno de los responsables de esta franquicia, nos ha abierto los ojos en una entrevista que se ha publicado recientemente en el canal de Youtube "TKs-Mantis". En ella asegura lo siguiente: "La razón por la que nos atacaron con armas nucleares es: las armas biológicas eran ilegales y de alguna manera China descubrió que estábamos usando FEV".

De esta manera se confirma oficialmente que el fin del mundo en el universo de Fallout ocurrió gracias a las bombas nucleares lanzadas por China, aunque podríamos decir que es en parte culpa de Estados Unidos por incumplir tratados internacionales y negarse a destruir el FEV, una sustancia que luego demostró ser catastrófica por otras razones.

Una situación que podría darse en nuestra realidad

Es curioso, porque más allá de que el FEV es una sustancia altamente imaginativa, y que resulta difícil pensar que pueda existir en nuestra realidad, estamos hablando de una situación altamente verosímil. Un país incumple un tratado internacional (en este caso Estados Unidos), un tercero se entera y le advierte que pare con esas maquinaciones, pero al ver que no atiende a razones prefiere corta por lo sano evitando una catástrofe provocando otra.

Curiosamente esta situación no es solo algo que podría ocurrir, sino que a mucha menor escala, y con circunstancias completamente diferentes, hemos podido llegar a ver en nuestra realidad, lo que lo hace aún más desolador.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!