La Asociación Española de Videojuegos anuncia la incorporación de Tencent como nuevo asociado
La incorporación abre nuevas oportunidades para el sector en España, facilitando el acceso a tecnologías avanzadas y potenciando la internacionalización de la industria del videojuego

La Asociación Española de Videojuegos (AEVI), la principal organización de videojuegos en España, ha anunciado que Tencent pasa a formar parte de su comité directivo. Esta alianza marca un hito significativo para AEVI, que sigue consolidando su representatividad en el sector del videojuego al aglutinar a los mayores referentes de la industria. Con esta incorporación, AEVI refuerza su compromiso de atraer a empresas de todos los tamaños, estudios de desarrollo, instituciones académicas y ligas de eSports para posicionar a España como un referente internacional en la industria.
La importancia de la incorporación de Tencent

Tencent es una multinacional china
La incorporación de Tencent, uno de los gigantes tecnológicos más grandes del mundo, a la Asociación Española de Videojuegos no solo refuerza la posición de AEVI en el panorama nacional, sino que también abre nuevas oportunidades para el sector en España. Tencent, conocida por su participación en empresas como Riot Games (Legue of Legends/Valorant), Epic Games y Supercell, aporta una experiencia y un conocimiento inigualables en el desarrollo, distribución y operación de videojuegos.
José María Moreno, director general de AEVI, ha declarado: “Queremos continuar atrayendo a empresas de todos los tamaños, estudios de desarrollo, instituciones académicas y ligas de eSports con el objetivo compartido de hacer de nuestro país un referente internacional en la industria”. Esta visión se alinea con la estrategia de Tencent de expandir su influencia global y fomentar el crecimiento de la industria del videojuego en mercados emergentes.
La colaboración con Tencent permitirá a AEVI acceder a nuevas tecnologías y recursos, facilitando el desarrollo de proyectos innovadores y la creación de un ecosistema más robusto y competitivo. Además, esta alianza podría abrir puertas a inversiones extranjeras y colaboraciones internacionales, beneficiando tanto a los desarrolladores locales como a la economía española en general.
La entrada de Tencent en AEVI es un paso crucial hacia la internacionalización del sector del videojuego en España. Esta colaboración no solo beneficiará a los miembros actuales de AEVI, sino que también atraerá a nuevas empresas y talentos al país. Con el apoyo de Tencent, AEVI podrá ofrecer mejores recursos y oportunidades a sus miembros, fomentando la innovación y el crecimiento sostenible.
Además, la participación de Tencent podría impulsar el desarrollo de nuevas plataformas y tecnologías en España, posicionando al país como un centro neurálgico para la industria del videojuego en Europa. Esta alianza también podría facilitar la creación de nuevos empleos y el fortalecimiento de la educación y la formación en el sector, preparando a la próxima generación de desarrolladores y profesionales del videojuego.