La revista Micromanía se despide tras casi 39 años de historia

Nacida en el año 1985, se trata de la revista más longeva de los videojuegos

La revista Micromanía se despide tras casi 39 años de historia
Las tiendas GAME vendían sus últimos números en exclusiva
Publicado en Multiplataforma

La revista Micromanía acaba de anunciar que el número 335 de su tercera época será el último, pues se despide de sus lectores tras casi 39 años de historias, tratándose de una de las revistas más históricas a nivel internacional y, por supuesto, de España. La prensa (y revistas) fue perdiendo público con la llegada de medios digitales y, pese a haber intentado afrontar los nuevos tiempos, los expertos de PC gamer se ven en la obligación de decir adiós.

Micromanía nacía en el año 1985 como una revista de tirada mensual, contando con una época bimensual, pues vivió tres periodos a lo largo de su vida. En realidad, la revista ha contado con un total de 450 números, pues de 1985 a 1988 contó con 35 números, de 1988 a 1995 con 80 números y desde entonces con 335 números hasta ahora. De esta forma, sus editoriales fueron HobbyPress, que después fue absorbida por Axel Springer, para después independizarse y pasarse a BlueOcean Publishing. Desde mayo de 2023, la revista se publicaba en exclusiva en tiendas GAME.

En su último número, Micromanía recoge los 50 juegos imprescindibles para 2024, contando con un reportaje de Tekken 8 y los análisis de Avatar: Frontiers of Pandora, American Arcadia, The Last Faith y Flashback 2. Dentro de la sección de hardware recogen los mejores auriculares in-ear para jugar y como regalo otorgan la mejor estrategia con el juego Imperivm RTC HD ED para PC.

Las revistas de videojuegos en España

Lejos quedan esos tiempos en los que los kioscos contaban con revistas de videojuegos para todo los gustos. Playmanía y la Revista Oficial de Nintendo también tenían enfocado a su público, mientras que Hobbyconsolas se mantiene a la venta para el gusto de todos los jugadores. En términos internacionales, la revista Edge continúa siendo una de las más conocidas, combatiendo con unos tiempos en los que la tirada física ya no consigue los números de antaño.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!