Manga Plus añade una nueva función para crear tu propio manga
Shueisha incentivará a los artistas de todo el mundo a convertirse en mangakas con el lanzamiento de Manga Plus Creators.

La industria del Manga y el anime es una de las más exitosas en todo el mundo, con millones de dólares de ventas al año, por lo que es de esperar que las franquicias tomen distintas estrategias comerciales para seguir extendiendo su ya sólida popularidad e incluso incentivar la creatividad de los fans de las series más exitosas de todos los tiempos.

Ahora tú puedes crear tu Manga con Shueisha
Para fines como los anteriores fue creado Manga Plus, un servicio internacional de lectura digital de manga de Shueisha, la empresa que publica la Shonen Jump. En dicha plataforma los fans pueden adquirir sus mangas favoritos sin tener que comprar en físico los números, obviando los costes de importación, dependiendo de la parte del mundo en el que se encuentren.
Sin embargo, recientemente la plataforma ha anunciado una nueva función que les permitirá a los usuarios ser los creadores de su propio manga y publicarlo en la aplicación. Desde luego, las ediciones más famosas y exitosas se encuentran ahí, como One Piece, Naruto y Dragon Ball, por lo que Shueisha está perfectamente consciente del impacto que esto tendrá en sus fans. La nueva función es resultado de una asociación con MediBang, que incentivará a los creadores independientes que residen fuera de Japón y, de esta manera, globalizar el mercado del manga.
Para aclarar, Manga Plus es una plataforma de manga online lanzada por Shueisha en el añ 2019. En ella se ofrecen al resto del mundo versiones traducidas de los nuevos capítulos de los amngas que se han ido actualizando en serie en la revista más reconocida de Shueisha, Weekly Shonen Jump, aunque también podríamos incluir a otros de los mangas bastante populares de revistas como Weekly Young Jump, Tonari no Young Jump (más conocida por publicar One-Punch Man, por supuesto) y V Jum (que se encarga de Dragon Ball Super y Boruto).
En el caso de los lectores japoneses, ellos pueden acceder a los materiales a través de la aplicación y el sitio web oficial de la Shōnen Jump+; pero no fue sino hasta el lanzamiento de Manga Plus que los títulos de Shueisha se volvieron más accesibles, ya que antes sólo podían obtenerse en todo el mundo sólo a través de editoriales independientes u otras líneas de distribución locales, lo que dio como resultado un aumento considerable de la piratería en línea.
Para frenar la piratería, como ya lo ha hecho en anteriores ocasiones, Shueisha ha tomado su respectivas medidas. Y esta es una de ellas, aunque también tiene muchas otras ventajas que has podido leer.
El 30 de agosto, Shueisha anunció su colaboración con MediBang, una empresa japonesa que desarrolla software gratuito de pintura digital y creación de manga, a través de su cuenta oficial de Twitter. El proyecto se llama Manga Plus Creators y tendrá como finalidad que cada usuario pueda subir a la aplicación sus mangas de autor para que sean leídos gratuitamente para cualquiera que utilice la plataforma.
Y, lo que es mejor, las obras estarán participando automáticamente en un concurso mensual llamado "Monthly Awards", que tendrá premios en dinero y, por supuesto, la gran posibilidad de ser publicadas oficialmente en las aplicaciones de Manga Plus y Shonen Jump+, mismas que albergan mangas digitales famososo como Chainsaw Man y Kaiju no. 8. Para calcular los premios, el algoritmo se basará en visualizaciones, likes y favoritos de sus lectores. Hasta el momento, sólo estarán disponibles para inglés y español.

Como leíste al principio, la industria del entretenimiento sigue creciendo a un ritmo impresionante cada año, por lo que es lógico que los lídeas como Shueisha estén buscando talentos alrededor de todo el mundo o colaboraciones con nuevas empresas. Desde luego, uno de los principales problemas para el manga y el anime es que, aunque se ha globalizado durante los últimos años, los creadores son exclusivamente japoneses. Sí ha habido intentos por parte de editoriales occidentales -Marvel entre ellas- para crear sus propios cómics con un estilo y temática similar al manga, pero lamentablemente no ha funcionado. Así pues, Manga Plus Creators podría abrir las puertas para todos los creadores de occidente, tal como sucedió con Webtoon, una plataforma coreana de cómics digitales que hasta el momento ya tiene más de 100.000 millones de visitas por año.
En resumen, Manga Plus Creators puede abrir camino para que miles de artistas de todo el mundo, por fin, se conviertan en los mangakas que siempre soñaron. O bien, se reconozca el trabajo de esta parte del mundo. Además, si el éxito de creadores occidentales aumenta, seguramente añadirá más elementos culturales a la tradición del manga y el anime.