Por esta razón nunca veremos una pelea como la de Wano de One Piece en Marvel o DC

No es una cuestión de "censura", o tal vez sí...

Por esta razón nunca veremos una pelea como la de Wano de One Piece en Marvel o DC
Publicado en One Piece

Luffy y Kaido han llevado a nuevos límites a la franquicia de One Piece por sus revelaciones, como es la verdad detrás de la fruta del diablo del sombrero de paja o que Gol D. Roger nunca poseyó una y tuvo el suficiente poder para convertirse en el rey de los piratas. Este éxito ha culminado en la inevitable comparativa con la industria editorial de cómics estadounidenses, principalmente con Marvel y DC, llegando a la conclusión de que no podría haber una historia así en ese mercado.

Y es que a pesar de una gran cantidad de personajes poderosos como también vemos en Civil War de Marvel o Black Corps de DC, Luffy ha descubierto una manera de derrotar, Kaido se destaca como uno de los oponentes más fuertes que el joven pirata jamás haya enfrentado, el jefe de las bestias piratas sobresale por encima del resto. Si bien el poder de Kaido es obvio, el elemento más impresionante de la pelea es la resistencia y versatilidad de Luffy, una creativa manera de siempre mantener la atención del público.

ONE PIECE 1048 marvel dc comics

No importa lo que Kaido le haga a Luffy, literalmente se recupera, más fuerte que nunca. Sin embargo, ahora ha habido muchos rebotes. La pelea comenzó en One Piece #1022, que se publicó en octubre de 2021. El número más reciente, donde la pelea aún continúa, es One Piece #1048, que se publicó en mayo de 2022. Además, parece que es probable que la pelea durar al menos unos cuantos números más, si no es que más. Esto significa que lleva casi un año en un sólo combate, algo que el ritmo de DC o Marvel no podrían seguir.

La duración de la pelea quizás no se deba únicamente a la inspiración creativa del creador del manga, Eiichiro Oda, sino más bien a los estándares técnicos de la propia industria del manga. Este no es un dato anecdótico, de acuerdo con Frederik L. Schodt, a mangakas se le dan significativamente más "páginas" o paneles para contar su historia que en los cómics de Marvel o DC, esta decisión editorial se debe a factores tanto económicos (mayor coste de color, tipo de papel, etc.) como a decisiones estilísticas.

luffy one piece gear fifth

Como resultado, un manga como One Piece no tiene presión ni expectativas de completar una pelea en uno o dos números, como es el caso de la industria editorial occidental. Estos límites en los cómics estadounidenses tienen varias consecuencias. Primero, como resultado de la necesidad de contar la "historia" en menos viñetas y páginas de historietas, lo que en consecuencia significa una tendencia a incluir más texto y menos gráficos o, para ser más específicos, más texto en cada imagen. El texto proporciona a los lectores el contexto de lo que ven en el panel cómico, y el arte real representa la finalización o casi finalización de la acción descrita en el texto. En estos casos, la imagen pasa a ser un complemento y no un medio narrativo primario.

One Piece no podría existir en Marvel por cuestiones editoriales

Por el contrario, el manga japonés permite que sus mangakas representen visualmente todos, o casi todos los elementos de la acción, desde su finalización hasta su conclusión, como si fuera en tiempo real. El texto, además, se utiliza para expresar simplemente lo que dicen los personajes, más que lo que están pensando o para narrar el momento, no como principal medio narrativo. El manga tiende a tomarse muy en serio el principio de que "una imagen vale más que mil palabras". Y este último arco de One Piece lo demuestra con cada combate que hemos visto en Wano.

one piece 1047 marvel dc comics

En consecuencia, en un manga tan popular, de larga duración e influyente como One Piece, Oda no solo tiene la capacidad de alargar una pelea más que en un cómic de Marvel o DC, sino que también tiene la oportunidad de mostrar una pelea tan importante para la resolución final de la historia con lujo de detalle. Es probable que Oda tuviera mucha más libertad para desarrollarlo como mejor le pareciera, un privilegio del que no disfrutan los autores y artistas de cómics occidentales, a quienes nunca se les permitiría crear una escena de lucha que se sigue extendiendo durante más de ocho meses (sin tomar en cuenta posibles retrasos).

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!