Remedy da nuevos detalles de Condor, el spin off de Control
Alan Wake II ha sido el videojuego más reciente y exitoso del estudio

Remedy Entertainment está viviendo uno de sus mejores momentos actualmente, ya que el lanzamiento de Alan Wake II ha sido todo un éxito a nivel de crítica hasta el punto de que en el estudio quieren expandir el alcance de sus licencias, lo que viene de la mano de una espera mucho más breve para ver la tercera entrega de Alan Wake. De hecho, el crecimiento de esta IP ha llegado al punto de que ya se está hablando del primer DLC que podría llegar más pronto de lo esperado.
Ahora bien, más allá del título protagonizado por Alan Wake y Saga Anderson hay que señalar que Remedy Entertainment se encuentra también trabajando en Condor, un spin-off de Control que opta por el cooperativo multijugador y que, como es de esperar, pertenecerá a este universo compartido que han creado en el estudio finlandés. Y pese a que el título esté envuelto en el misterio, se han dado nuevos detalles sobre Condor.
Condor tendrá un presupuesto de 25 millones de euros para su desarrollo y contará con versiones para consolas y PC
Para empezar, VGC ha recogido diferentes datos sobre Condor a través del informe financiero de Remedy. De esta forma, se trataría de un videojuego que estaría siendo desarrollado con el motor gráfico Northlight para ser lanzado en algún momento futuro para PC, PS5 y Xbox Series. Asimismo, esta primera aproximación del estudio hacia los juegos como servicio contaría con un presupuesto de 25 millones de euros para su desarrollo.
En este mismo informe la propia Remedy señala que en Condor invitan a los jugadores a un viaje colectivo en la Casa Más Antigua con el objetivo de enfrentarse a enemigos y obstáculos abrumadores en la que la colaboración y cooperación de los equipos serán fundamentales para sobrevivir.
No obstante, la nota negativa la puede traer el modelo de negocio, ya que, al igual que ha pasado con juegos como Suicide Squad: Kill the Justice League, habrá que pagar para adquirirlo y tendrá microtransacciones, una estrategia comercial no muy bien aceptada por la comunidad, por lo que habrá que ver si estos planes no terminan siendo contraproducentes con Remedy.