The Witcher 4 adelanta cómo mejorará algunos de los puntos flacos de The Witcher 3: Wild Hunt

El director narrativo del nuevo juego de la franquicia revela diferentes detalles sobre su desarrollo

The Witcher 4 adelanta cómo mejorará algunos de los puntos flacos de The Witcher 3: Wild Hunt
Ciri protagonizará The Witcher 4
Publicado en Multiplataforma

Uno de los pilares fundamentales de la saga The Witcher ha sido siempre su enfoque narrativo profundo y matizado. Para The Witcher 4, el director narrativo Philipp Weber ha compartido detalles clave sobre cómo CD Projekt RED está afrontando el desafío de continuar con ese legado, aprendiendo de los éxitos —y errores— del pasado. En declaraciones a GamesRadar, Weber explicó que el equipo está comprometido con mantener el mismo “corazón narrativo” que hizo de The Witcher 3: Wild Hunt un clásico moderno.

Weber subrayó que, si bien el nuevo juego incluirá nuevas mecánicas y características, su núcleo narrativo sigue apoyándose en la misma filosofía que ha guiado a la saga hasta ahora: consecuencias significativas para las decisiones del jugador. “A veces tenemos cosas nuevas, nuevas funciones... pero lo esencial sigue siendo la misma filosofía”, explicó. Para Weber, uno de los aprendizajes más importantes ha sido cómo presentar las consecuencias de una manera más clara sin perder realismo.

Durante el desarrollo de The Witcher 3, el equipo apostó por una narrativa sutil, donde las consecuencias de una decisión podían tardar horas en manifestarse y muchas veces no se señalaban de forma evidente. Si bien esto fue aplaudido por muchos jugadores por su naturalismo, Weber admite que a veces el impacto de las decisiones pasaba desapercibido. “Queremos asegurarnos de que cuando haya consecuencias, el jugador realmente entienda por qué ocurren”, señaló. Esta reflexión ha llevado al estudio a encontrar un nuevo equilibrio entre lo implícito y lo explícito en la narrativa de The Witcher 4.

Weber citó el caso de The Witcher 3, donde el equipo logró, en su opinión, un balance exitoso entre la naturalidad y la claridad narrativa. Ese nivel de diseño, afirma, es una de las “normas internas” que el equipo quiere alcanzar nuevamente. “Esa es una lección que miramos hacia atrás y dijimos: ‘Tenemos que ser capaces de volver a lograrlo’, porque la elección y la consecuencia son un estándar que tenemos y queremos mantener”, dijo Weber.

Además, el director narrativo ha enfatizado que The Witcher 4 busca evitar misiones repetitivas o vacías de contenido. En lugar de tareas del tipo “recoge cinco objetos” sin relevancia para la historia, el equipo está diseñando misiones que enriquezcan el mundo y profundicen en los personajes. Esto también forma parte del compromiso del estudio con una narrativa más madura, compleja y emocionalmente resonante.

The Witcher 4, el inicio de una nueva era para la franquicia

Con el protagonismo ahora en manos de Ciri, una figura ya bien establecida dentro del universo de The Witcher, Weber tiene la tarea de construir una historia que honre el legado de Geralt de Rivia, pero que también marque una nueva etapa en la franquicia. Según sus palabras, esto implica tanto recordar las fortalezas de los títulos anteriores como atreverse a innovar en cómo se cuentan las historias dentro de este mundo fantástico.

En conjunto, las declaraciones de Weber refuerzan la idea de que The Witcher 4 no solo será una evolución técnica tras lo visto en el reciente avance, sino también narrativa, con una historia construida sobre decisiones significativas, personajes con profundidad y un mundo que reacciona de forma coherente a las acciones del jugador.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!