Tras 6 años de críticas y problemas, Destiny 2 al fin elimina uno de sus aspectos más polémicos

A lo largo de 6 años, los fragmentos legendarios de Destiny 2 han sido objeto de controversias. Sin embargo, siguen las dudas respecto a su eliminación.

Tras 6 años de críticas y problemas, Destiny 2 al fin elimina uno de sus aspectos más polémicos
Ahora las diferencias económicas en el juego deberían ser mínimas
Publicado en Multiplataforma

Es una realidad, la disparidad de riqueza de los fragmentos legendarios tiene los días contados. La decisión de Bungie no tiene vuelta atrás, la eliminación será progresiva en las siguientes actualizaciones hasta lograr la completa desaparición en la próxima expansión. En este sentido, las repercusiones arrojan dos posibles escenarios: un efecto increíble, o el mayor desastre monetario del videojuego.

Los engaños y quejas de los fragmentos legendarios de Destiny 2 llegaron a su fin

Destiny 2

Fueron necesarios años de quejas para que la empresa decidiese hacer algo al respecto

Siendo honestos, en Destiny 2 existen dos tipos de jugadores: en primer lugar, los que carecen continuamente de fragmentos legendarios y, en segundo, los que no pueden gastarlos con la suficiente rapidez.

Frente a la enorme brecha que separa un escenario del otro, la empresa desarrolladora ha optado por la eliminación después de 6 años de duras críticas y quejas. A través de su blog, el estudio dio a conocer el cambio económico de megatones que se avecina en uno de los mejores MMO para PC.

Si bien para algunos esta no es más que una estrategia para solventar las polémicas generadas, la decisión no arroja esperanzas sobre un posible reemplazo de los ítems, simplemente, van a desaparecer.

Sin vuelta atrás

La intención de Bungie es clara, el estudio pretende simplificar la economía de su obra maestra mediante una modificación drástica y definitiva. De acuerdo a las declaraciones emitidas, el objetivo es eliminar la desigualdad de riquezas que impera en el entorno de juego.

La desaparición de la moneda supone la recuperación del equilibrio, por lo que beneficia tanto al MMO como a los jugadores.

Eliminación gradual a partir de la temporada 23

Destiny 2

La eliminación de las características será progresiva

La temporada 23 marcará el inicio de la desaparición de Legendary Shards, una muerte que tendremos que enfrentar en fases. La primera de ella elimina la necesidad de disponer de monedas para acceder al Monumento a las luces perdidas.

De esta forma, quienes viven la experiencia del juego por primera vez podrán desbloquear armas con mayor facilidad.

Los Glimmer y engramas serán los grandes protagonistas

La desaparición de los fragmentos legendarios también implica el uso de Glimmer y engramas para enfocar engramas rituales, además de salir victoriosos durante las Pruebas de Osiris o Nightfall Ciphers.

El problema que genera la nueva modalidad de acceso a dichos botines finales radica en la necesidad de despedirnos de una buena cantidad de engramas deslumbrantes.

A diferencia de lo que sucede en la entrega de Destiny 2 en curso, cada recompensa de Nightfall pasará de costar un engrama, a nada menos que cinco.

La respuesta a las decisiones de Bungie no son las más favorables, los jugadores aspira al incremento de la tasa de caída de engramas, una idea que suena bastante irreal, teniendo en cuenta las actuaciones de la empresa en situaciones previas similares.

Final Shape marcará hito en Destiny 2

Destiny The Final Shape

La expansión que espera marcar un hito en Destiny 2

La última fase de los cambios más radicales en la economía del MMO están pautados para principios de 2024. La llegada de Final Shape es catalogada como la despedida definitiva de Shard.

El anuncio de la empresa no deja espacio para la duda, todas las fuentes y costos de los fragmentos legendarios quedarán eliminados por completo. De esta manera, se incluyen desde los rituales y colecciones, hasta los pasajes de prueba y las compras a proveedores.

Si bien es clara la lucha del desarrollador contra los exploits y métodos que los jugadores consiguen para cultivar la moneda, su desaparición total sigue sin parecer como algo real.

Las incongruencias de la decisión

Para los conocedores de la dinámica del juego, la economía basada en Glimmer supone una preocupación. En Destiny 2 el Glimmer equivale al oro en títulos como World of Warcraft, sin embargo, la facilidad de conseguirlo está sujeto al uso de los fragmentos legendarios.

Asimismo, no podemos olvidar que Legendary Shards es la pieza que articula las ruedas del juego, un aspecto que se convierte en barrera al momento de acostumbrarnos a la nueva forma de juego.

Atendiendo a ello, los cambios vendrían acompañados de dos problemas, por un lado, el incremento desmedido del límite de Glimmer y, por el otro, la imposibilidad de llevar a cabo Stickers o eventos públicos dedicados a ganarlos.

¿Un futuro desastre monetario o la recuperación del equilibrio?

Destiny 2

El ecosistema de Destiny 2 podría estar próximo a un equilibrio monetario

Bungie es tajante respecto a la posibilidad de reemplazar los fragmentos legendarios almacenados por otra moneda. La premisa es lograr que todos los jugadores tengan el mismo nivel de accesibilidad, de ahí que no tendría sentido reemplazar la cantidad acumulada.

A fin de conseguir una experiencia más justa, quedan descartados los incrementos de los precios de Glimmer, así como los gastos que puedan derivarse de la intención de sustituir las cosas que actualmente requiere utilizar Legendary Shards.

En definitiva, los cambios continuos en la economía de Destiny 2 no son más que el intento de su desarrollador por mejorar la experiencia de los jugadores, pues, a pesar de ello el título sigue siendo uno de los mejores juegos de PC gratis. Aunque todo empezó con la eliminación paulatina de los materiales planetarios en el DLC Witch Queen, la temporada 23 promete modificaciones de gran impacto.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!