Un estudio determina si es más fácil engañar a una IA o a tu abuela y el resultado te va a sorprender
Las estafas en internet son algo realmente habitual y por lo que parece, absolutamente nadie es inmune a ellas

La evolución de la inteligencia artificial es algo más que evidente, desde hace unos años, las capacidades de esta herramienta han mejorado de forma más que notable, incluso en los videojuegos, sin embargo, sigue teniendo debilidades. Por si no lo sabías, los jóvenes suelen ser los que más caen en las estafas o los engaños tecnológicos, más incluso que las personas mayores. Sin embargo, pese a lo increíble que pueda ser la IA en algunas funciones, parece que también tiene debilidades.
En esta ocasión, la información la ha ofrecido JeuxVideo, al parecer, Guardio (una empresa de ciberseguridad) quiso probar cómo se porta la IA ante las estafas en línea. Por ahora el estudio se centró en Comet, el navegador con agente IA integrado de Perplexity que también está presente en Microsoft Edge. Por si no sabes cómo funcionan este tipo de agentes virtuales, ellos se encargan de buscar automatizar tareas como organizar viajes, gestionar correos o hacer compras en línea y ahora, la empresa diseñó tres trampas que terminaron engañando a la IA.
Para poner a prueba a esta herramienta de Perplexity, Guardio decidió crear un sitio falso de Walmart, hacer un correo de phishing de Wells Fargo y por último, un CAPTCHA manipulado con la técnica PromptFix. En el falso Walmart, la inteligencia artificial compró un Apple Watch e introdujo tanto su dirección como sus datos bancarios, por supuesto, los datos de los usuarios ya estarían en peligro. Lamentablemente, el resultado en las otras pruebas fue igual de malo, así que sí, la IA es tan ingenua como muchas personas.
La IA tampoco es capaz de superar videojuegos
Por muy avanzada que esté esta herramienta, lo cierto es que además de poder caer en diferentes estafas como ha demostrado el estudio de Guardio, la inteligencia artificial también tiene las cosas muy complicadas en el mundo de los videojuegos. Por si no lo sabías, hay una IA que está intentando superar Pokémon Rojo y como era de esperar, está teniendo grandes problemas al respecto.
Por muy evolucionada y mejorada que esté esta herramienta, es evidente que todavía queda mucha mejora por delante. Si eres de esas personas que se fían sin ningún problema de la inteligencia artificial, después de ver este estudio deberías de pensártelo dos veces, porque como has podido comprobar, ni la IA es inmune al mundo de las estafas que hay en internet. Así que ya sabes, no pinches en enlaces que no conoces y revisa muy bien los sitios web en los que entras.