Una tatuadora gana una demanda a 2K por copiar sus diseños en WWE 2K

Catherine Alexander ganó una demanda contra Take-Two por haber utilizado sus diseños sin su permiso en la recreación de Randy Orton dentro de los juegos.

Una tatuadora gana una demanda a 2K por copiar sus diseños en WWE 2K
Publicado en Multiplataforma

En el mundo del arte y el diseño, lamentablemente los plagios son muy recurrentes. Aunque en ocasiones el autor no demanda a quien ha copiado su creación, entre espectadores es muy evidente que se trata de un trabajo no original. En el pasado se han visto casos irremediables en que el plagiador afirma que se trata de una "inspiración", la realidad es que tomó algo más que eso: se apropió de la idea.

Seguramente recuerdes algunos de los casos más famosos, como la canción de "Wanna Be Startin’ Something" de Michael Jackson, donde el rey del pop tuvo que pagar más de un millón tras la demanda, o "Creep" de Radiohead, que tenía un sospechoso parecido con "The Air That I Breathe" de The Hollies, así que la banda británica tuvo que añadirlos como coautores, por citar algunos ejemplos.

Algo más que inspiración para los videojuegos de WWE 2k

Aunque los plagios pueden darse en todo tipo de contenidos, como fotografías, canciones, libros, pinturas, logotipos y un largo etcétera de obras registradas, en este caso, una tatuadora ha demandado a 2k y a su empresa matriz Take-Two Interactive por añadir sus diseños sin consentimiento en los videojuegos de WWE 2k.

Catherine Alexander presentó su demanda en el año 2018, alegando que sus diseños de tatuajes fueron utilizados en WWE 2K16, WWE 2K17 y WWE 2K18 sin su permiso.

Y, para entender mejor, los tatuajes a los que se refiere en su demanda son diseños originales con un estilo tribal que la tatuadora realizó en la parte superior de la espalda y los brazos de la superestrella de la WWE Randy Orton en la realidad.

randy-orton-wwe-2k-tatuajes-sin-autorizacion

Por tanto, los desarrolladores, una vez que crearon el modelo para el personaje de Orton que aparecería en los juegos de WWE 2k, simplemente incluyeron los tatuajes con el objetivo de que la apariencia del luchador dentro de la saga de videojuegos de lucha fuera lo más apegada a su verdadera imagen.

Sin embargo, la demanda no fue el primer acercamiento que tuvo Alexander con la compañía, ya que ella afirma que anteriormente se había puesto en contacto con la WWE en el año 2009 para llegar a un acuerdo en relación con la venta de artículos de Randy Orton que portaban su diseño, pero este intento de solucionar el problema fue en vano, ya que la compañía se limitó a ofrecerle 450 dólares por derechos de autor. Así pues, la tatuadora los rechazó y decidió tomar otras medidas más drásticas.

Take-Two pierde la demanda

Por su parte, 2k argumentó que el uso de los tatuajes podría considerarse bajo un uso legítimo, ya que la finalidad de añadirlos en la figura de Orton era para recrearlo de forma realista y no con la intención que Alexander alegaba: apropiarse los diseños originales.

Pero, para mala suerte de la compañía, un jurado del Tribunal de Distrito de EE.UU. del Distrito Sur de Illinois rechazó tajantemente el argumento de WWE, decidiendo que el uso de los diseños de Alexander en sus videojuegos no constituía un uso legítimo y que, por tanto, ella tenía derecho a recibir una indemnización por daños y perjuicios.

randy-orton-wwe-2k-tatuajes-sin-autorizacion-2

Tras ganar la demanda, el jurado dictaminó que la tatuadora tenía que recibir 3.750 dólares como compensación por los daños. Y añadió que, debido a que el juego no se benefició de ninguna otra manera ni utilizó la inclusión de sus tatuajes para fines recreativos directos, Alexander no tenía derecho a otra compensación.

Desde luego, puede parecer que la cantidad final acordada sea relativamente pequeña, pero de algún modo sienta un precedente para que otros artistas del tatuaje puedan hacer reclamaciones del mismo tipo si en algún momento una gran compañía del entretenimiento decide utilizados para reproducirlos en otros atletas o personajes dentro de sus proyectos. Así que parece que es un gran paso para inlcuir a los tatuajes como obras originales en el futuro.

Además, no es la única vez en la que Take-Two se ve involucrada en una demanda similar, ya que en 2020 la empresa de tatuajes Solid Oak Sketches argumentó que tenía en su poder los derechos de autor de los diseños de los tatuajes de las estrellas de la NBA LeBron James, Eric Bledsoe y Kenyon Martin y que, por tanto, no se podían utilizar para recrear las imágenes de los atletas en los juegos de NBA 2k sin su autorización.

Pero esta demanda fue desechada, ya que Take-Two tenía una licencia implícita para hacer uso de estos tatuajes ya que el acuerdo con la NBA había incluido los derechos de imagen de los jugadores, así que por poco se volvía a meter en problemas legales.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!