Cuando PewDiePie la lía, la lía pero bien. No es la primera vez que Felix Kjellberg, el youtuber más seguido del mundo, se mete en un berenjenal de magníficas proporciones. Baste recordar solamente que hace tiempo, sus bromas y referencias nazis hicieron que Disney cortara lazos de patrocinio y que su imagen quedara seriamente dañada.
No fueron tiempos fáciles, especialmente porque meses después, YouTube cambiaría sus políticas para que los anunciantes pudieran denunciar y dejar de patrocinar vídeos que entendieran ofensivos por ciriterios un tanto vagos.
A esta facultad de que los anunciantes pudieran clasificar un vídeo en categorías un tanto difusas como “impactante y sensacionalista” u “ofensivo para la sensibilidad social” se le bautzó como el “ Adpocalypse” por parte de los youtubers. Y cuando tras este terremoto parecía que las aguas volvían a su cauce y que el dinero de los anunciantes llegaba de nuevo, PewDiePie no tiene mejor idea que usar un término racista en plena partida de Battlegrounds y ofender a un desarrollador independiente.
En otras circunstancias, lo que pasa en el canal de Pew Die Pie se quedaría en el canal de Pew Die Pie, pero en este caso los creadores de contenido en YouTube temen que el mal viento que sopla desde Suecia les sacuda un ramalazo.
El temor a que el incidente racista de PewDiePie, que no es el primero, vaya a mayores hace tener que el horrible Adpocalypse vuelva con fuerza y que los anunciantes huyan de canales relacionados con videojuegos por miedo a que se escape una mala palabra.
Una situación que ha generado debate, según informa Kotaku, con algunos posicionándose a favor de que en un momento de tensión es aceptable que ciertas palabras malsonantes se puedan escapar sin quererlo, y otros argumentando que controlar dichas palabras nunca debería ser un problema. A otros, lo que les cansa es que siempre sea el mismo, PewDiePie, quien dé la nota y salpique a otros youtubers que no hacen nada malo, y sus reacciones han empezado a extenderse por la red, con mensajes criticando tanto a Kjellberg como a aquellos que le defienden y le ríen las gracias.
Otras reacciones no miran hacia PewDiePie, sino hacia el largo plazo, y es que la sombra del Adpocalypse hace temer por que vuelvan tiempos oscuros para la monetización de vídeos por culpa del sueco, al que llaman un “lastre”. Estos comentarios consideran que PewDiePie debería ser más consciente de lo que representa y comportarse de manera más responsable ante la cámara.
Las consecuencias que pueda tener el último caso PewDiePie no están claras, pero podrían contemplar desde nuevas medidas por parte de YouTube hasta la posibilidad de que el desarrollador independiente que ha prohibido el acceso a Kjellberg a sus juegos termine presentando una querella y que todo acabe en los tribunales. Y todo por no medir las palabras. ¿Crees que PewDiePie ha cruzado una línea crítica?
Temas relacionados: Multiplataforma
