Los nombres de los ataques de Deku en My Hero Academia no significan lo que crees

Los nombres de los ataques de Deku tienen un significado muy distinto al que muchos pensaban.

Los nombres de los ataques de Deku en My Hero Academia no significan lo que crees
Kohei Horikoshi develó a través de uno de los volúmenes de My Hero Academia que el nombre de los ataques de Deku no significan lo que algunos fans pensaban.
Publicado en My Hero Academia

Durante el inicio de My Hero Academia se pudo observar que, Izuku Midoriya tuvo un riguroso entrenamiento para aprender a controlar el inmensurable poder del One For All que había heredado de All Might, por lo que poco a poco el querido héroe en ascenso mostró grandes cualidades y de cierta manera pudo utilizar algunos ataques de este magistral quirk.

De hecho, durante el desarrollo de la trama, los ataques de Deku y los nombres que estos llevaban eran sumamente llamativos y épicos, pues mostraban la gran evolución que estaba teniendo el querido héroe al afrontar los diversos retos que se le iban presentando en el camino.

Sin embargo, los cautivantes nombres de los ataques de Deku tienen un significado muy diferente al que se pensaba inicialmente, siendo este un detalle muy inquietante que brinda una perspectiva distinta del querido héroe.

Los nombres de los ataques de Deku tienen un significado muy diferente al que se pensaba

El elemento numérico que agregó a Midoriya no indica lo que muchos fans pensaban

El elemento numérico que agregó a Midoriya no indica lo que muchos fans pensaban

Desde inicios de la serie, los impresionantes ataques de Deku y algunos de sus nombres han sido un claro homenaje a su predecesor All Might, quien también utilizaba los mismos nombres a la hora de realizar estas impresionantes técnicas. Sin embargo, Midoriya al hacer uso de estos movimientos le agregó detalles que los hicieron ver más llamativos, pues les asignó una especie de elemento numérico o porcentaje a la hora de desatar su poder.

Los diversos elementos numéricos y porcentajes que Deku le agregó a sus ataques causaron cierta confusión en los fans, ya que los seguidores asumían que estos números indicaban la cantidad del verdadero poder de One For All que utilizaba Midoriya en sus ataques, siendo esta una creencia que rodeó por algún tiempo la serie.

No obstante, esta creencia con respecto a los nombres de los ataques de Deku estaba errada, ya que estos tienen un significado totalmente distinto, el cual fue aclarado por Kohei Horikoshi en uno de los volúmenes del manga de My Hero Academia.

A través del volumen 9 del manga de My Hero Academia, Kohei Horikoshi aclaró este detalle, concretamente el nombre del ataque 1.000.000% Delaware Detroit Smash que usó Deku en su batalla contra Muscular, ya que los fans creyeron que este era el porcentaje del One For All que utilizó Midoriya para acabar con este villano.

El mangaka declaró que este porcentaje que agregó Midoriya en el ataque era tan solo una forma de expresar las intensas emociones y su espíritu por este momento de la batalla, dejando en claro que no era como algunos pensaban que el joven héroe utilizó el 1.000.000% del poder del One For All, pues esta es una manera de Izuku de drenar sus sensaciones por medio de estos movimientos a los cuales les asigna un porcentaje en relación a como se sienta en ese instante.

Cabe destacar que, pese a que este fue un elemento que causó confusión en la serie, también ha servido para mostrar el gran desarrollo de Deku en la serie, pues ha tenido un notable aumento de confianza a la hora de luchar, logrando dominar los diversos ataques que fue consiguiendo con el paso del tiempo.

Asimismo, conforme se ha desarrollado la trama se ha evidenciado que Deku ha logrado desatar todo el poder del One For All, logrando desbloquear la gran mayoría de quirks que alberga este peculiar y poderoso don, volviéndose cada vez más fuerte y metódico a la hora de luchar contra sus enemigos.

Por otro lado, es evidente que el nombre de los ataques de Deku, aparte de ser una referencia a All Might, también forman parte de un homenaje de Horikoshi a las franquicias americanas como DC y Marvel, las cuales le sirvieron de inspiración al mangaka para darle vida a sus impresionantes personajes.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!