Boruto: Two Blue Vortex consigue solucionar sus grandes agujeros de guion
La historia de Boruto ha arreglado sus grandes agujeros de guion en el manga Boruto: Two Blue Vortex.

Los eventos más recientes en la historia de Boruto le dieron a la serie un total giro de trama que ha resultado sumamente impactante, y a la vez, ha traído grandes consecuencias para los personajes principales, y más específicamente, para el protagonista, Boruto, pues, gracias a su gran resentimiento, Kawaki, en conjunto con Eida, ha usado los poderes de Omnipotencia de esta última para reescribir la realidad.
En la historia, ahora Boruto y Kawaki han invertido sus papeles, siendo Kawaki el hijo del séptimo Hokage, y Boruto el traidor y enemigo de la Aldea de la Hoja, que ha asesinado a Naruto y Hinata, y quiere acabar también con el hijo del Hokage.
Aunque este drástico giro en la trama trajo consigo una pausa de varios meses en la publicación del manga, la historia ha regresado recientemente en la segunda parte del manga, Boruto: Two Blue Vortex, y con su primer capítulo ha revelado diversos detalles que, de cierta forma, admiten y explican los agujeros de guion en la trama que quedaron sin resolver antes del salto temporal.
Este post contiene spoilers del capítulo #1 del manga Boruto: Two Blue Vortex.
La segunda parte del manga de Boruto logra admitir y solucionar sus grandes agujeros de guion

El nuevo manga de Boruto ha revelado detalles que explican sus grandes agujeros de guion
Como fue mencionado anteriormente, la primera parte del manga de Boruto finalizó con el drástico giro de la trama que convirtió a Boruto en el traidor que ha asesinado a Naruto y Hinata, y se encuentra ahora al acecho de su hijo, Kawaki.
Los poderes de Eida han alterado los recuerdos de los habitantes de la Aldea de la Hoja, a excepción de unos cuantos personajes en específico que parecen ser inmunes, haciéndoles creer que así es como han sido las cosas siempre.
Sin embargo, con el regreso del manga en su segunda parte, Boruto: Two Blue Vortex, se explican algunos de los misterios que quedaron sin resolver, mostrando a uno de los pocos personajes que es aparentemente inmune al “hechizo” y la Omnipotencia de Eida, Sarada, defendiendo a Boruto y buscando la forma de convencer al Octavo Hokage, Shikamaru, de que algo está mal con esta realidad.
Sarada explica que la Omnipotencia no fue algo instantáneo, sino que esta nueva realidad y los recuerdos de la gente se fueron modificando de a poco. La joven afirma que, al principio, la gente tenía ese sentimiento dentro de ellos de que algo no cuadraba, y muy en el fondo sabían que las cosas no estaban bien.




No obstante, durante los tres años del salto temporal, hasta Boruto: Two Blue Vortex, la nueva realidad de a poco fue sobrescribiéndose, y eliminando los recuerdos que la gente tenía, llevándolos a pensar que de esa forma habían sido las cosas siempre.
Gracias a esto, Sarada ha estado intentando probar la inocencia de Boruto durante los tres años que han transcurrido, a pesar de que todos se oponen a esto, e incluso la misma Eida continúa afirmando que es imposible deshacer la Omnipotencia y devolver la realidad a como era antes.
A pesar de que, hasta el momento, Sarada no ha tenido éxito tratando de convencer al mundo de que las cosas no han sido siempre así, el primer capítulo del manga Boruto: Two Blue Vortex revela que la Omnipotencia no es perfecta o absoluta, y, con esto, explica un agujero en la trama relacionado con los poderes de Eida y el salto temporal, que había quedado sin resolver.
El primer capítulo de esta segunda parte del manga finaliza con Boruto aparentemente regresando por venganza, y muestra cómo Sarada explica los agujeros de guion causados por la Omnipotencia, dejando ver, además, que los intentos de Sarada por devolver las cosas a cómo eran antes serán un aspecto central y recurrente en esta parte de la historia de Boruto tras el salto temporal.