De esta manera Quentin Tarantino influenció al manga de Naruto
Kishimoto reconoció ser bastante cinéfilo y ello le inspiró a crear algunas escenas de Naruto.

Actualmente, Naruto es una de las series de anime más conocidas en todo el mundo. Está basada en el manga creado por Masashi Kishimoto. La serie narra la historia de Naruto Uzumaki y sus compañeros ninja mientras defienden a la Aldea Oculta de la Hoja de todo tipo de enemigos y amenazas. Naruto se ha convertido en una de las franquicias de mayor popularidad, incluyendo la serie secuela "Boruto: Naruto Next Generations". Esta última se considera como uno de los tres grandes animes shonen junto a "One Piece" y "Bleach".
Mucho se ha dicho sobre Naruto, sin embargo, es fácil ver por qué la serie tuvo tanto éxito: sus secuencias de acción están llenas de coreografías bastante ingeniosas, incluyendo el uso de técnicas especiales en las batallas. Además, sus personajes principales son ninjas, y todo resulta más interesante con ninjas.
El creador de la serie, Kishimoto ha sido bastante abierto en cuanto a hablar sobre los detalles de Naruto. Entre ellos, reconoció que el clásico anime Dragon Ball Z tuvo cierta incidencia en las experiencias importantes del viaje de Naruto, convirtiendo la transición de nuestro icónico protagonista desde la Aldea Oculta de la Hoja hasta el Hokage en un proceso más humanizado.
Por otro lado, en una entrevista concedida en 2008 a Los Angeles Times, Kishimoto también reveló que un renombrado director de cine le sirvió de gran influencia a la hora de elaborar las escenas de lucha que caracterizan este divertido anime.

Las técnicas de pelea entre Naruto y Sasuke no son una casualidad
En primer lugar, Kishimoto se ha reconocido como un cinéfilo, y citó a las películas de Quentin Tarantino como parte de su inspiración para su popular serie de manga:
"Veo muchas películas, y tiendo a dejarme influir por las escenas que me intrigan, que me hacen querer utilizar los mismos efectos o la misma técnica... Me gusta la forma en que Quentin Tarantino crea una escena utilizando una serie de primeros planos o mostrando imágenes muy chulas de una persona o personas caminando por una calle cualquiera a cámara lenta. Me gustaría poder conseguir ese tipo de efecto de cámara lenta en el manga, pero es bastante difícil de dibujar; lo único con lo que podemos jugar son los tonos de blanco y negro". Así pues, las secuencias de acción a cámara lenta de Tarantino son especialmente destacadas en varias escenas de las dos películas de "Kill Bill", por ejemplo, y en el infame (pero bastante genial) paseo a cámara lenta de "Reservoir Dogs".
Y, de hecho, una escena que parece una probable influencia de este tipo de secuencias en la serie de Naruto es la historia de origen de la O-Ren Ishii interpretada por Lucy Liu. Sin embargo, no se trata solamente de una secuencia con una animación muy hermosa, sino que el ambiente cargado de violencia tan característico de Tarantino se exhibe perfectamente, sobre todo cuando un matón desafortunado recibe una bala en la cabeza.

De esta manera, hablamos de una clara influencia sobre las técnicas que se utilizarían en la mayoría de las peleas a lo largo del manga de "Naruto" y su adaptación al anime, especialmente cuando Naruto lucha contra su rival Sasuke. Esta escena no sólo tiene un gran peso emocional, ya que ambos se encuentran peleando por el destino del mundo, sino que también muestra elementos del estilo de Tarantino, puesto que los dos corren a cámara lenta el uno contra el otro antes de desencadenar una ráfaga de golpes.
Es curioso porque en un principio Kishimoto no tenía planeado crear a Sasuke, pero después de hablar con su editor sobre el futuro de la serie, este le aconsejó que incorporara a la historia un rival para el protagonista, Naruto Uzumaki; como resultado se tuvo la creación de Sasuke. Para tener una mejor idea de cómo crear un personaje de estas características, Kishimoto leyó diversas series de manga con el fin de reunir información suficiente sobre los elementos que representan a un adversario y luego los fusionó en uno solo. Debido a que Sasuke está destinado a ser lo opuesto a Naruto, el autor siempre se asegura de no hacer a Sasuke demasiado emocional. Con un papel de joven «genio», Kishimoto comentó que siente haber creado el «rival ideal» para contrastar con Naruto, que es un personaje «simple y estúpido».