La batalla final de Naruto y Sasuke es un gran homenaje a una idea original de Kishimoto
El último choque entre Naruto y Sasuke tuvo también un gran homenaje a una de las franquicias de las que Kishimoto es un fan

Naruto es una de las obras más influyentes en la industria manga/anime de todos los tiempos y también es considerado uno de los mejores Shonen que nadie debe perderse. Además, son muchos los artistas que han tomado cierta inspiración de la obra de Kishimoto para sus propios proyectos, lo que habla muy bien de su calidad.
Ver Naruto Shippuden en Crunchyroll
Pero no es todo, ya que el propio Masashi Kishimoto, en su momento, tomó ciertos elementos y recursos de personajes y franquicias de la cultura pop para elaborar los diseños de sus personajes. Y una de sus inspiraciones más grandes, definitivamente, es el cariño que tiene por la franquicia de Godzilla. Y es algo que podemos notar incluso en la batalla final entre Naruto y Sasuke.
La batalla final entre Naruto y Sasuke tuvo elementos inspirados por Godzilla

La batalla final entre Naruto y Sasuke tuvo un gran homenaje a Godzilla
En un principio, Naruto se presentó como una serie de ninjas que utilizaban su energía para crear técnicas poderosas con las que llevar a cabo sus misiones. Pero a pesar de esto, no dejaba de ser una obra que exigía la estrategia de sus personajes.
Esto se apreciaba bastante al comienzo de Naruto, donde los personajes utilizaban herramientas ninja y técnicas con estrategia, y no solo apostaban por jutsus poderosos y devastadores. Y es que, posteriormente, la escala de poder se disparó sin control.
Este gran cambio nos trajo los combates con estilo 'Kaiju' como en Godzilla, ya que no eran simples ninjas luchando, sino criaturas monstruosas y de gran tamaño que podrían destruir montañas enteras y ciudades. Y esto es algo que vimos varias veces en la serie, especialmente en el combate final entre Naruto y Sasuke.

Desde la primera parte de Naruto vimos a estas criaturas gigantescas que parecen Kaiju de Godzilla
Las Bestias con Cola son un recurso que se introdujo desde el principio de la serie. De hecho, lo primero que aborda la obra es el ataque de Kurama hace varios años atrás y que devastó la aldea hasta que Minato se sacrificó, junto a su esposa, para sellarlo en su hijo.
Posteriormente, aparecieron los sapos gigantes del Monte Myoboku que podía invocar Jiraiya y que le enseñó a Naruto. Esto fue muy útil, ya que el ninja rubio tuvo que invocar a Gamabunta para luchar contra Gaara, quien había liberado a su Bestia con Cola, dejándonos el primer combate de criaturas gigantes.
Desde entonces, cada cierto tiempo veíamos este tipo de batallas, sobre todo con los Bijuu, o Susanoo o los Sannin Legendarios, por ejemplo. Sin embargo, la batalla final entre Naruto y Sasuke también tuvo este recurso.

La batalla final entre Naruto y Sasuke fue hecha así para mostrar el crecimiento de los personajes y homenajear a Godzilla
En un principio, este combate estaba protagonizado por ataques y una coreografía cuerpo a cuerpo que nos permitió disfrutar de las dotes marciales de estos personajes. Pero poco a poco, y a medida que se intensificaba el conflicto, fueron aumentando su poder hasta activar sus técnicas que los convierten en una especie de Kaiju como Godzilla. En este caso, Sasuke con Susanoo y Naruto con su proyección completa de Kurama.
Podríamos afirmar que esta batalla final entre Naruto y Sasuke fue hecha con intención no solo de mostrar el crecimiento y mejora de los personajes con respecto a su última pelea en la primera parte, sino también para homenajear a la franquicia de Godzilla, ya que, como hemos mencionado, Kishimoto es un gran fan de este mundo.
Masashi Kishimoto siempre quiso meter elementos, recursos e ideas de la franquicia de Godzilla en su obra, como mencionamos al principio sobre la batalla entre Gaara y Naruto después de lo exámenes Chunin. De hecho, el Jutsu de Invocación no es más que un recurso para traer a estas criaturas de tamaño monstruoso a la historia, mediante una especie de contrato especial.
Ver Naruto Shippuden en Crunchyroll
No se puede negar que Kishimoto es un gran fan de la franquicia de Godzilla y esto se puede apreciar en todos estos combates de criaturas gigantescas que tuvieron lugar en la serie.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.