Los Sannin legendarios de Naruto: quiénes son y qué habilidades tienen
Los Sannin legendarios son una de las figuras más importantes e influyentes en el mundo de Naruto.

Para nadie es un secreto que el mundo de Naruto está conformado por todo tipo de leyendas fascinantes, como la del Dios Shinobi, Hashirama; el Fantasma de los Uchiha, Madara; o los Sannin legendarios. Estos últimos, a diferencia de los anteriores, tuvieron mucho tiempo en pantalla, demostrando todas sus impresionantes habilidades.
Si has estado siguiendo el anime de Naruto, considerado uno de los mejores Shonen de todos los tiempos, es probable que tengas una idea sobre este término. Pero si quieres conocer más en detalle, has llegado al sitio correcto, pues te explicaremos todo lo que debes saber sobre los Sannin legendarios de este universo.
Quiénes son los Sannin legendarios

Los Sannin legendarios es un grupo conformado por los alumnos de Hiruzen Sarutobi
Como hemos mencionado, el mundo de Naruto ha sido construido por todo tipo de leyendas y hazañas heroicas, pero también, lamentablemente, por guerras. Estas sirvieron para separar todos los poderes y las grandes naciones. Y es precisamente este conflicto a gran escala lo que dio origen a los Sannin legendarios, pero de esto te hablaremos más adelante.
En caso de que no lo sepas, los Sannin legendarios es un equipo de ninjas de élite, conformado por los alumnos de Hiruzen Sarutobi; es decir, Jiraiya, Orochimaru y Tsunade.
Estos tres ninjas son icónicos e importantes dentro del mundo de Naruto, no solo por pertenecer a este grupo, sino también por todas sus hazañas a nivel personal. A continuación, te hablaremos más en detalle sobre cada uno.
Jiraiya

Jiraiya es uno de los ninjas más poderosos y respetados del mundo de Naruto
Empezamos con uno de los personajes más queridos por los fans. Nos referimos a Jiraiya, también conocido como “Sabio Pervertido” o “Ermitaño pervertido”, debido a sus peculiares hobbies, los cuales consistían en espiar a mujeres.
Más allá de lo que hacía en sus ratos libres, no se puede negar que este es uno de los personajes más fuertes de la franquicia. Este no solo fue el maestro de Naruto Uzumaki, sino también del papá de este, Minato Namikaze, mejor conocido como el Cuarto Hokage; así como e Nagato, Konan y Yahiko. Todo esto ayudó a convertirlo en uno de los mejores personajes de la obra.
En su infancia, Jiraiya solía ser muy parecido a Naruto, pues ambos eran poco talentosos y molestos según sus compañeros. Sin embargo, el joven de pelo blanco nunca se rindió y siguió entrenando hasta convertirse en uno de los maestros más importantes de este mundo.
Jiraiya era capaz de utilizar el Rasengan, una técnica que desarrolló su alumno Minato. Pero también podía invocar a los Sapos del Monte Myoboku, ejecutar jutsus de fuego y mucho más. Y, en su batalla final, se pudo conocer que también conocía de Senjutsu, aunque no lo había controlado a la perfección.
Orochimaru

Orochimaru se hizo de mala fama, pues se sumió en la oscuridad. Incluso se unió a Akatsuki
Orochimaru, desde su introducción en la serie, ha sido uno de los personajes más extraños, misteriosos y peligrosos, pues sus acciones eran sumamente cuestionables. Este joven tiene una personalidad mucho más cruel y sádica que sus compañeros.
Aunque, al igual que Jiraiya y Tsunade, este fue alumno de Sarutobi, no siguió el mismo camino que sus compañeros, sino que se adentró en la oscuridad, persiguiendo sus intereses egoístas y su deseo de aprender todos los jutsus que han existido, sin importar si hería a otras personas.
Orochimaru también conseguía a niños para entrenarlos y fortalecerlos lo suficiente para, un día, tomar posesión de sus cuerpos y extender su vida por mucho más tiempo, como intentó con Sasuke Uchiha.
Orochimaru es uno de los ninjas más fuertes y difíciles de matar debido a su dominio sobre los jutsus, así como el senjutsu y mucho más. De hecho, las veces que se pensó que este había sido eliminado, regresó.
Tsunade

Aunque Tsunade se alejó del mundo ninja, eventualmente se convertiría en la Quinta Hokage
Tsunade es la nieta de Hashirama Senju, lo que habla muy bien de sus habilidades. Esta mujer fue la primera que consiguió especializarse en ninjutsu médico, obligando al Estado a que tuviera un ninja médico en cada uno de sus equipos.
Tras lo ocurrido en la Segunda Guerra Ninja, Tsunade tomó la decisión de alejarse de todo este mundo ninja, dedicándose a las apuestas y visitando todos los pueblos que se crucen en su camino. Sin embargo, después de que Orochimaru asesinara al Tercer Hokage, Jiraiya fue en busca de ella para ofrecerle el puesto de la Quinta Hokage.
Tsunade fue la maestra de Mitsune y también de Sakura Haruno. Pero no es todo, pues la Quinta Hokage tenía un ninjutsu médico sumamente poderoso, el cual se veía potenciado por su contrato con Katsuyu. De hecho, gracias a esta mujer fue que el ataque devastador de Pain sobre la aldea no cobró a muchas más víctimas.
Además, es importante señalar que Tsunade tiene una gran fuerza física, así como dominio del chakra y muchas técnicas médicas poderosas.
Cómo surgieron los Sannin en Naruto
Durante los eventos de la Segunda Guerra Ninja, en la que participó Konoha, los alumnos de Sarutobi se enfrentaron a un poderoso enemigo, Hanzo de la Salamandra.
En este punto, Jiraiya, Tsunade y Orochimaru sostuvieron un épico combate que impresionó a Hanzo. Fue en este momento cuando este ninja los bautizó con el nombre de “Los Sannin legendarios”, que se puede traducir como “Los Tres ninjas legendarios”.
Sin embargo, aunque su poder en equipo fue reconocido durante esta guerra, lo cierto es que una vez terminó el conflicto, cada uno de los alumnos de Sarutobi decidió seguir su propio camino.
Por un lado, Jiraiya se dedicó a buscar a un niño que sería el elegido de una profecía en el Monte Myoboku, con la intención de entrenarlo. De esta forma conoció a Nagato, Yahiko y Konan, quienes fueron sus primeros aprendices.
Tsunade abandonó toda la vida ninja y se dedicó a vagar haciendo apuestas en cada pueblo, sin darle importancia a nada más. Mientras que Orochimaru se sumió en la oscuridad.