Los zombis de Naruto tienen más importancia de la que piensas

Los Ninjas Revividos en Naruto tuvieron una mayor importancia de lo que se cree.

Los zombis de Naruto tienen más importancia de la que piensas
Durante una entrevista, Masashi Kishimoto develó que los Ninjas Revividos fueron más importantes de lo que muchos pensaban para la trama.
Publicado en Naruto

La historia de Naruto es una de las más sorprendentes del Shonen, tanto así que esta alcanzó una abrumadora popularidad que, a día de hoy, sigue creciendo exponencialmente, pues la premisa de esta obra creada por Masashi Kishimoto revolucionó por completo la industria lo que llevó a que millones de seguidores quedaran encantados con los distintos escenarios y momentos que tuvieron lugar en la serie.

Asimismo, uno de los tantos momentos asombrosos que tuvo la trama de Naruto, sin dudas fue la Cuarta Guerra Mundial Shinobi, la cual estuvo repleta de acción y peleas increíbles que hoy por hoy siguen fascinando a los seguidores, ya que muchos personajes poderosos y de gran reputación fueron revividos durante esta batalla por medio del Edo Tensei, uno de los Jutsus prohibidos más fuertes de la serie, lo que dio paso a frenéticos enfrentamientos que pusieron en grandes aprietos a la alianza shinobi.

Sin embargo, los Ninjas Revividos tenían un propósito mucho más importante de lo que se pensaba, pues no solo fueron parte de un plan para acorralar a la alianza shinobi, ya que Kishimoto durante una entrevista develó el motivo por el cual trajo a la vida a tantos ninjas por medio del Edo Tensei.

Los Ninjas Revividos tuvieron una mayor importancia de lo que se cree

Los Ninjas Revividos en Naruto eran más importante de lo que muchos pensaban

Los Ninjas Revividos en Naruto eran más importante de lo que muchos pensaban

El arco de la Guerra Ninja fue uno de los más sorprendentes y llamativos que tuvo Naruto Shippuden, ya que en este se pudo apreciar cómo se formó una gran alianza para hacerle frente a la amenaza que suponía Tobi, quien unió fuerzas con Kabuto para llevar a cabo su plan, pues el joven pupilo de Orochimaru utilizó el Edo Tensei para traer a la vida a poderosos ninjas del pasado, lo que dio paso a batallas muy interesantes, pero este no era el único propósito por el cual estos revividos habían sido introducidos en la serie.

Como ya hemos mencionado, durante esta guerra, muchos shinobis legendarios fueron revividos, lo que generó un enorme hype dentro del fandom, quienes pudieron disfrutar del inconmensurable poder de estos míticos ninjas, los cuales no habían tenido la oportunidad de mostrar sus habilidades, lo que hizo que este arco fuera muy entretenido y variado. Además, este tratamiento sirvió para que algunos emotivos reencuentros tuvieran lugar en la serie, agregándole una mayor profundidad a la trama.

No obstante, ese no fue el único motivo por el cual Kishimoto decidió introducir a los Ninjas Revividos durante este arco, ya que el mangaka reveló en una entrevista, el verdadero objetivo del uso masivo del Edo Tensei era cambiar un tropo común que estaba empleando, pues el mangaka declaró que después del arco de Pain, Naruto nunca tuvo intenciones de matar a sus oponentes, puesto que prefería razonar con ellos e intentar el diálogo, detalle que se complementaba con el desarrollo que estaba teniendo Naruto como personaje en la serie.

Kishimoto introdujo a los Ninjas Revividos para cambiar un tropo común que venía empleando en su obra

Kishimoto introdujo a los Ninjas Revividos para cambiar un tropo común que venía empleando en su obra

De hecho, Kishimoto develó que el propósito de la introducción de los Ninjas Revivido era que Naruto y compañía pudieran vencer a sus oponentes sin comprometer el pacifismo que venía implementando Naruto a la hora de luchar, pues este era el camino ninja que había decidido seguir este joven shinobi. No obstante, el propio mangaka reconoció que el tono de la obra cambió con este tratamiento, por lo que decidió reintroducir a un ejército de ninjas revividos.

Evidentemente, el mangaka introdujo a los ninjas revividos para que Naruto y compañía pudieran luchar contra alguien sin necesidad de perder la temática pacifista que había adoptado la obra en ese momento. Además, el Edo Tensei fue la excusa perfecta para traer de vuelta al verdadero Madara Uchiha a la historia, resucitándolo por completo al final, pues este siempre fue una pieza clave en la obra desde el inicio.

La idea de Kishimoto de introducir Ninjas Revividos fue sumamente acertada, ya que permitió que Naruto siguiera su temática pacifista, alejado del camino de la violencia, sin dejar de lado la acción de las frenéticas batallas que hicieron a esta obra tan popular.

Sin dudas, Naruto es una de las obras más importantes y cautivantes de todos los tiempos, pues Kishimoto logró combinar diversos elementos y plasmarlos de una manera excepcional, sumada a personajes increíbles y batallas sorprendentes que cambiaron por completo la industria manga/anime.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!