Naruto: estas son algunas de las principales diferencias entre el manga y el anime

Las diferencias entre el manga y el anime de Naruto son más que palpables

Naruto: estas son algunas de las principales diferencias entre el manga y el anime
El manga y el anime de Naruto tienen mcuhas diferencias
Publicado en Naruto

No se puede negar que Naruto es una de las franquicias más importantes a nivel mundial en lo que respecta a manga y anime, así como de los mejores Shonen de todos los tiempos. Esta obra fue creada por Masashi Kishimoto, quien nos permitió disfrutar de la historia de un joven que soñaba con ser aceptado por su aldea. Una aventura de autosuperación, amistad y otros valores importantes.

Eventualmente, esta obra recibió una adaptación animada a cargo de Studio Pierrot. Y como suele suceder en muchas de estas adaptaciones, el anime tiene diferencias bien marcadas con respecto al material original.

El anime de Naruto tiene muchas diferencias con respecto al manga y es importante que sepas cuáles son. En las próximas líneas, te hablaremos de algunas de ellas.

El infame relleno del anime

El anime de Naruto tiene demasiado relleno

El anime de Naruto tiene demasiado relleno

El anime de Naruto destaca por muchas cosas y una de ellas, lamentablemente, es la presencia de relleno o material inédito que ha sido añadido por Pierrot. Si bien es cierto que este relleno puede estar presente en muchas obras como una forma de pausar la trama principal para que el material original avance y se distancie más, su exceso puede ser muy molesto.

Se sabe que el relleno de Naruto representa el 41% de todos los episodios y esta es una cantidad muy importante. Y es que estos episodios originales, en su mayoría, no aportan nada relevante a este mundo ni a su trama, por lo que siempre es buena idea saltarlos. Y hay formas de ver Naruto sin relleno.

Las batallas son más largas en el anime

Otra importante diferencia es que las batallas en el anime son mucho más largas en términos de duración. Mientras que, en el manga, son más breves y rápidas. Esto lo podemos apreciar en varias ocasiones, siendo el combate de Tenten contra Temari en el arco de los exámenes Chunnin un buen ejemplo de ello, pero también hay otros como la pelea final de Naruto y Sasuke.

Esto es bastante común en la industria, pues en los mangas estas tienden a ser más breves, mientras que las adaptaciones se toman el tiempo de desarrollar más el conflicto y la coreografía.

La censura presente en el anime

El manga de Naruto es mucho más gráfico con la violencia

El manga de Naruto es mucho más gráfico con la violencia

Naruto es una historia de ninjas que arriesgan sus vidas para luchar contra sus enemigos. Siempre hay un conflicto sucediendo, por lo que es natural que haya mucha violencia y sangre. Sin embargo, el anime censura bastante de este contenido que puede ser violento.

Hay notables ejemplos de esta censura en el anime, pero algunos de los más populares son la gran herida que recibe Neji por parte de Kidomaru, o bien cuando Kakashi mete a Sakura en un genjutsu en el que ve a un Sasuke mutilado y lleno de sangre. Estos son claros ejemplos de la brutalidad que maneja la serie, y que fueron aligerados o directamente censurados en el anime.

Hay menos flashbacks en el manga

El manga de Naruto sí utiliza el recurso de los recuerdos o flashbacks en momentos importantes y donde la trama realmente lo necesita, de manera que los lectores tengan más contexto de lo que ocurre. Sin embargo, el anime hace un uso excesivo y desmedido de este recurso. De hecho, en Naruto Shippuden abusan demasiado de estos elementos, lo que puede llegar a ser molesto para los espectadores, pues se corta el ritmo de lo que ocurre en pantalla.

La representación de Sakura difiere en el manga y el anime

También hay gran diferencia en la representación de Sakura en el manga y el anime

También hay gran diferencia en la representación de Sakura en el manga y el anime

Sakura es un personaje bastante divisivo, pues algunos fans la detestan y a otros les encanta. En parte, esto también se debe a la adaptación y reinterpretación del personaje que hizo Pierrot en su momento.

Y es que Kishimoto, en el manga, creó a Sakura como una joven bastante más común en comparación a Naruto y Sasuke y que podía ser engreída, pero que genuinamente se preocupaba por sus compañeros, incluyendo a Naruto, como lo demostró durante la prueba escrita de los exámenes Chunnin, por ejemplo. Por otro lado, el anime siempre hizo gran énfasis en desarrollar su personalidad como se pudo ver después del arco de la Invasión de Pain, lo que hizo que los fans sintieran desprecio por esta chica.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!