Naruto: quiénes son los Siete Espadachines de la Niebla y qué hacen sus espadas

Naruto: quiénes son los Siete Espadachines de la Niebla y qué hacen sus espadas
Publicado en Naruto

De entre las organizaciones y agrupaciones más poderosas y destacadas que existen en la historia de Naruto, podemos encontrar a los Siete Espadachines Ninja de la Niebla, también conocidos simplemente como los Siete Espadachines de la Niebla, quienes, como su nombre bien lo dice, es un grupo de siete ninjas que portan espadas con habilidades y poderes especiales.

A continuación, expondremos más detalles acerca de los Siete Espadachines de la Niebla, como, por ejemplo, qué es esta organización, quiénes han sido todos sus integrantes conocidos, las espadas que cada uno de estos portaba, así como también las habilidades que les otorgaban dichas armas.

¿Qué son los Siete Espadachines de la Niebla?

¿Qué es exactamente la organización de los Siete Espadachines de la Niebla?

¿Qué es exactamente la organización de los Siete Espadachines de la Niebla?

En la historia de Naruto podemos encontrar diversas organizaciones y clanes sumamente poderosos y destacados, compuestos por técnicamente todos los personajes que hacen parte de esta historia.

Algunas de esas organizaciones más resaltantes que existen en Naruto son nada más y nada menos que Akatsuki, Kara, los Cuatro del Sonido, Raíz, y los Siete Espadachines de la Niebla, grupo del cual hablaremos en este post.

Y es que los Siete Espadachines de la Niebla resultan ser una organización conformada, como su nombre lo indica, por siete shinobis que portan espadas de Kirigakure, pero estos no son ninjas cualesquiera, sino que son considerados los mejores ninjas/espadachines.

Los Siete Espadachines de la Niebla son una organización compuesta por los mejores shinobis y espadachines

Los Siete Espadachines de la Niebla son una organización compuesta por los mejores shinobis y espadachines de Kirigakure

Los miembros que se unían a esta organización eran aquellos individuos que, al salir de los exámenes de graduación de la Niebla Sangrienta, resultaban con las más grandes habilidades en batalla.

A lo largo de los años, ha habido diversos miembros, pero, como su nombre lo indica, solo puede haber siete espadachines a la vez. Cabe destacar, además, que la gran mayoría de los shinobis que formaron parte de esta organización ya no se encuentran con vida.

¿Quiénes son los Siete Espadachines de la Niebla y cuáles son sus espadas?

¿Quiénes son los miembros de los Siete Espadachines de la Niebla, cuáles son sus espadas y qué hace cada una?

¿Quiénes son los miembros de los Siete Espadachines de la Niebla, cuáles son sus espadas y qué hace cada una?

Cada uno de los miembros que conformaba esta organización portaba una espada de Kirigakure, lo cual es bastante obvio, pues por algo se llaman “los Siete Espadachines de la Niebla”. Como se menciona anteriormente, son varios los personajes que han formado parte de la organización a lo largo de la historia, aunque en su mayoría ya han muerto.

A continuación, todos los miembros conocidos que han formado parte de esta organización a lo largo de la historia de Naruto.

Juzo Biwa – Kubikiribocho

Juzo Biwa, portador de la Kubikiribocho

Juzo Biwa, portador de la Kubikiribocho

Fue un jonin de Kirigakure, quien, en el anime, también formó parte de Akatsuki, siendo el compañero de Itachi, y, además, era miembro de los Siete Espadachines de la Niebla, portador de la Kubikiribocho.

Esta es una espada gigantesca, que parece el cuchillo de un carnicero, al tener un agujero en la parte superior y un semicírculo cerca del mango, siendo estos dos orificios aparentemente para fines de interrogación. Esta espada tiene la capacidad de regenerarse a sí misma haciendo uso del hierro de la sangre derramada por sus víctimas.

Fuguki Suikazan – Samehada

Fuguki Suikazan, portador de la Samehada

Fuguki Suikazan, portador de la Samehada

Fue un ninja de alto rango de la Aldea Kirigakure, quien, además, formó parte de los Siete Espadachines de la Niebla, siendo de los ninjas más fuertes que formaron parte de esta organización. Asimismo, fue el mentor y superior de Kisame Hoshigaki, quien acabaría matándolo.

En lo que respecta a su espada, la Samehada, su poder y técnica se basan en la absorción de chakra, lo cual “alimenta”, por así decirlo, a la espada. La Samehada fue creada a partir de escamas de tiburón, y, gracias al chakra que absorbe de sus enemigos, tiene la capacidad de hacerse más grande, curar a su portador o transferirle chakra, e incluso, fusionarse con su portador.

Esta espada tiene vida propia, por lo que es sumamente fiel a su portador, siendo incluso capaz de atacar oponentes de forma independiente, así como también tiene la habilidad de guardar cosas dentro de su cuerpo.

Mangetsu Hozuki – Hiramekarei

Mangetsu Hozuki, portador de la Hiramekarei

Mangetsu Hozuki, portador de la Hiramekarei

Fue un shinobi miembro del Clan Hozuki, hermano mayor de Suigetsu Hozuki, y también fue uno de los integrantes de la primera generación de los Siete Espadachines de la Niebla. Su nivel de poder era tal que fue capaz de utilizar todas las espadas, aunque la espada que portaba era la Hiramekarei.

Esta espada tiene una hoja enorme, ancha y plana, con dos muescas cerca de su base, y dos mangos que se conectan entre sí por medio de un corto tramo de cable. En cuanto a los poderes de esta espada, le permite a su usuario almacenar chakra en ella, con el que puede formar distintas armas una vez que el portador pronuncia el comando Liberación Hiramekarei.

Raiga Kurosuki – Kiba

Raiga Kurosuki, portador de las Kiba

Raiga Kurosuki, portador de las Kiba

Fue un Jonin de Kirigakure, integrante de los ANBU, y miembro y fundador de la Familia Kurosuki, quien, además, también formaba parte de los Siete Espadachines de la Niebla.

En esta organización, fue el portador de la espada Kiba, la cual es en realidad dos espadas de tamaño pequeño-mediano en comparación con las demás espadas, que cuentan con dos picos, y resultan ser las armas con mayor filo en la organización. Por medio del Flujo de Chakra del Elemento Rayo, las espadas le permiten a su portador hacerlas mucho más filosas, por lo que han sido denominadas “Espadas Relámpagos”.

Jinin Akebino – Kabutowari

Jinin Akebino, portador de la Kabutowari

Jinin Akebino, portador de la Kabutowari

Este personaje era un shinobi de Kirigakure, quien, al igual que los demás personajes que se han expuesto, formaba parte de los Siete Espadachines de la Niebla, siendo el portador de la espada Kabutowari.

Esta espada se compone básicamente de una especie de hacha y un martillo que se unen por medio de una tira de cuero. A la hora de atacar, el portador puede usar la parte del hacha para hacer una grieta en el arma del oponente, utilizando posteriormente la parte del martillo para golpear el lomo del hacha, como si esta fuese un clavo, y así romper el arma del enemigo, dejándolo indefenso.

Kushimaru Kuriarare – Nuibari

Kushimaru Kuriarare, portador de la Nuibari

Kushimaru Kuriarare, portador de la Nuibari

Fue un destacado shinobi que fue conocido por cometer actos de suma crueldad, como matar a su propio maestro, siendo además uno de los miembros de la generación inicial de Espadachines de la Niebla, portador de la espada Nuibari.

La Nuibari, cuyo nombre se traduce como “Aguja de Coser”, es una espada que, como su nombre lo indica, tiene una apariencia y funcionamiento bastante similar a una aguja de coser, teniendo una forma larga y un cable largo y delgado parecido a un hilo atado. Con esta espada, el portador puede perforar varios objetivos a la vez, y usar el hilo para crear nudos y enredar a cada uno de sus enemigos.

Jinpachi Munashi – Shibuki

Jinpachi Munashi, portador de la Shibuki

Jinpachi Munashi, portador de la Shibuki

Era uno de los integrantes de la generación inicial de la organización de los Siete Espadachines de la Niebla de la Aldea Kirigakure, siendo el portador de la poderosa espada conocida como Shibuki.

La espada Shibuki combina el arte de la esgrima con el uso de los Sellos Explosivos, pues, se compone de una hoja estrecha, una amplia plataforma, y un pergamino lleno de Sellos Explosivos que se despliega en la plataforma, y se detona una vez que el oponente está lo suficientemente cerca de dicha plataforma.

Zabuza Momochi – Kubikiribocho

Zabuza Momochi, portador de la Kubikiribocho

Zabuza Momochi, portador de la Kubikiribocho

Fue el primer antagonista que se presenta en toda la historia de Naruto, en el primero de los arcos de esta obra, y miembro de los Siete Espadachines de la Niebla. Al igual que Juzo, fue portador de la espada Kubikiribocho.

Kisame Hoshigaki – Samehada

Kisame Hoshigaki, portador de la Samehada

Kisame Hoshigaki, portador de la Samehada

Conocido como el Monstruo de la Niebla Oculta, fue uno de los miembros de la organización criminal Akatsuki, anterior compañero de Itachi en dicho grupo, así como también solía ser un miembro de los Siete Espadachines de la Niebla. Al igual que Fuguki Suikazan, fue portador de la espada Samehada.

Chojuro – Hiramekarei

Chojuro, portador de la Hiramekarei

Chojuro, portador de la Hiramekarei

Este personaje es actualmente el Sexto Mizukage, y es el único de los miembros de los Siete Espadachines de la Niebla que aún se encuentra con vida. Al igual que Mangetsu Hozuki, fue el portador de la espada Hiramekarei.

Ameyuri Ringo – Kiba

Ameyuri Ringo, portadora de las Kiba

Ameyuri Ringo, portadora de las Kiba

Fue la única miembro mujer que formó parte de los Siete Espadachines de la Niebla en la historia de Naruto, siendo, al igual que Raiga Kurosuki, la portadora de las espadas Kiba. Se dice que falleció de una enfermedad incurable.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!