La mejor serie de Lovecraft en Netflix tiene una sorprendente conexión oculta con Stephen King
Aunque fue cancelada, Archivo 81 se ha ganado el estatus de culto como una de las mejores series de terror lovecraftiano

La mejor serie de Lovecraft de Netflix no solo toma numerosas referencias a diversas historias de terror cósmico, sino que también tiene una conexión oculta con Stephen King. La serie en cuestión fue cancelada antes de que tuviera la oportunidad de alcanzar su máximo potencial, pero sus referencias a los libros de Stephen King y ese tono lovecraftiano demuestran que merecía un destino mejor.
El terror que te hace perder la cabeza
En lo referente al género de terror, Netflix cuenta con una gran variedad de series de televisión que resultan realmente ingeniosas. Algunas de las mejores producciones de terror de Netflix provienen de Mike Flanagan, cuyas adaptaciones de novelas clásicas son conocidas por ser éxitos de crítica y taquilla. Sin embargo, no todas las grandes series de terror de Netflix siguen ese mismo esquema creativo.
De hecho, una serie relativamente desconocida, que fusiona el terror lovecraftiano con una narrativa que bebe mucho de la literatura de Stephen King, retoma la narrativa de un conocido podcast de terror como base que impulsa la narrativa. Me estoy refiriendo a Archivo 81, una serie que está respaldada por una puntuación del 87% en Rotten Tomatoes.
Lo más interesante es que comparte muchos elementos temáticos con la visión de Stanley Kubrick de El resplandor, una de las novelas más conocidas de Stephen King. Al igual que el filme protagonizado por Jack Nicholson, que se centra en los terrores inexplicables del Hotel Overlook, Archivo 81 trata sobre el inquietante edificio de apartamentos Visser.
Ambas historias crean personajes diferenciales a partir de sus inquietantes escenarios, insinuando cómo sus oscuros pasados se arraigan en fuerzas sobrenaturales que el ser humano no es capaz de comprender. Cualquiera que entra en contacto con estas fuerzas parece perder poco a poco la cordura.
De una forma muy similar a la obra de Stanley Kubrick, Archivo 81 crea una superposición entre el pasado y el presente. En este sentido, el protagonista de Archivo 81, Dan, también se ve transportado a la historia del lugar embrujado a medida que se adentra en sus oscuros archivos y su origen sobrenatural.
Aunque su final puede resultar algo ambiguo, Archivo 81 puede disfrutarse como una historia con un perfil más independiente. Es una propuesta que produce el suficiente escalofrío como para satisfacer a los más entusiastas del terror cósmico. Por eso, esta serie de Netflix es muy recomendable si has seguido de cerca a H. P. Lovecraft y Stephen King.