Netflix rechazó tres series que ahora son un éxito

No se puede decir que Netflix no haya tenido vista con las series que ha producido, porque su porcentaje de éxitos es más que envidiable. No se ha librado de algún que otro traspiés, claro, y ahora parece que cada vez que anuncia una cancelación es un evento que sacude el mundo y un signo del apocalipsis. Pero la realidad es que Netflix, como el género humano en general, es falible.
La plataforma de contenidos audiovisuales por streaming tiene un buen puñado de aciertos, eso es verdad. Pero podrían haber sido más. Tres más, como poco, si en su momento hubiera sabido ver que estas tres series iban a convertirse en un éxito y las hubiese producido cuando pudo. En lugar de ello, las rechazó y ahora, desde la revista Fotogramas, les recuerdan que esto es lo que se han perdido.
Por ejemplo, Transparent. Una serie que triunfa en Amazon y que pasó antes por los despachos de Netflix para recibir un no. Las serie, que trata sobre una mujer transgénero, es la ficción de Amazon más galardonada hasta la fecha. Le pasó también con uno de los éxitos del año pasado en Hulu, The Handmaid's Tale, que fue declinada así según confiesa Ted Sarandos, jefe de contenidos de la plataforma: "Estuvimos mirando The Handmaid's Tale hace tres o cuatro años. No tenía la forma creativa que tiene ahora". Y por ello, dejaron pasar un éxito, como les volvió a pasar con otra famosa y premiada serie: " Mr. Robot es una serie que dejamos pasar. En cierto modo, creo que habría sido una mejor serie en Netflix", reconoce Sarandos.
Seguro que Netflix tendrá muchos más aciertos, pero estos tres barcos zarparon y nunca volverán. ¿Crees que Netflix lamentará en el futuro haber rechazado estas producciones?