Alguien puede estar intentando robar tus datos de Nintendo: esto es lo que debes hacer para evitarlo
La compañía japonesa advierte de una campaña de phising que está afectando a los servicios de Nintendo
Nintendo ha alertado a los usuarios de Switch Online sobre una nueva campaña de phishing que busca robar datos personales y de acceso mediante correos electrónicos fraudulentos. El ataque se presenta a través de mensajes que imitan las comunicaciones oficiales de la compañía, notificando una supuesta renovación automática del servicio y animando a los destinatarios a pulsar en un enlace para revisar o cancelar el pago. Sin embargo, dicho enlace redirige a páginas falsas diseñadas para obtener contraseñas, información bancaria o incluso instalar software malicioso.
Según el aviso, los correos están cuidadosamente elaborados para parecer auténticos, utilizando logotipos, formatos y lenguaje similares a los que la empresa emplea en sus comunicaciones oficiales. Por ello, el riesgo de caer en el engaño es elevado, especialmente entre quienes mantienen activa la suscripción o han realizado pagos recientes. En algunos casos, estos sitios falsos también pueden solicitar información adicional, como direcciones postales o números de tarjeta, con el fin de facilitar futuras estafas o la venta de datos personales.
Nintendo recomienda no abrir ningún enlace sospechoso
Aunque no se ha detallado el alcance de la campaña, se recomienda a los jugadores extremar la precaución y eliminar inmediatamente cualquier correo sospechoso que mencione renovaciones o alertas de cuenta. Las medidas preventivas más eficaces incluyen verificar siempre la dirección del remitente, evitar hacer clic en enlaces incluidos en mensajes no solicitados y acceder al servicio únicamente desde la página o la aplicación oficial. Además, activar la verificación en dos pasos ofrece una capa extra de seguridad frente a posibles accesos no autorizados.
Este tipo de estafas digitales se ha vuelto cada vez más sofisticado y frecuente en plataformas de videojuegos, donde las cuentas suelen estar vinculadas a datos financieros o compras digitales. Por ello, Nintendo insiste en que la seguridad del usuario depende en gran parte de su prudencia y de la atención a los detalles. En definitiva, ante cualquier duda sobre la autenticidad de una comunicación, lo más recomendable es no interactuar con el mensaje y contactar directamente con el servicio de atención al cliente a través de los canales oficiales.