El presidente de Nintendo habla de la sucesora de Switch y da algunos detalles
Nintendo ha mencionado que quieren que la transición sea lo más fluida posible.

El presidente de Nintendo, Shuntaro Furukawa, durante la reciente sesión de preguntas y respuestas de los accionistas, ha ofrecido algunos detalles sobre el plan que tiene la compañía japonesa de transición entre la actual Nintendo Switch y la supuesta sucesora de nueva generación, que giraría en torno al sistema de cuentas de la compañía.
Según ha comentado Furukawa, y gracias a la traducción del japonés ofrecida por el usuario de Twitter Genki, el plan a seguir dentro de la compañía es ofrecer una transición "lo más fluida posible" para todo aquel que decida hacerse con la nueva consola de Nintendo. El plan mencionado tendría presente el sistema de cuentas de la compañía, para que el paso de una consola a otra no suponga ningún reto. Dentro de esta sesión de preguntas y respuestas, Nintendo también ha señalado que, entre consolas y móvil, existen 290 millones de cuentas.
Por la experiencia que nos ha ofrecido Nintendo con anteriores consolas, parece que la compañía ha decidido tomar un rumbo diferente en lo que se refiere al cambio de una consola a otra, que no siempre ha sido el mejor. Dentro de Nintendo han optado por decisiones particulares en cuanto a su sistema online y sus juegos en línea. De hecho, no existe una respuesta clara sobre el traslado de juegos descargados de Switch a su supuesta sucesora, aunque en Nintendo ya han hablado sobre el tema.
La espera para la sucesora de Switch va a ser larga
Si bien es cierto que los rumores sobre la sucesora de Switch han sido constantes, que no solo han venido de insiders, sino también de directivos del mundillo de los videojuegos, como de Yves Guillemot, CEO de Ubisoft, parece, por lo menos desde fuera, que la consola de nueva generación de "la gran N" todavía queda lejana. Nintendo todavía tiene muy presente a Nintendo Switch, y gracias al último Direct, el calendario anual de la consola está repleto de videojuegos, no solo de compañías third parties, sino también de las principales sagas de la compañía.