7 razones para pensarte la compra de Nintendo Switch Lite si ya tienes el modelo original

El anuncio de Nintendo Switch Lite era un secreto a voces desde hace tiempo y ahora por fin estamos a punto de tenerla en nuestras manos. Esta revisión de la actual plataforma de Nintendo se estrenará el próximo 20 de septiembre, acompañando al lanzamiento de The Legend of Zelda: Link's Awakening, el remake del título que llegó a Game Boy allá por 1993. Switch Lite tendrá un precio inferior al de su hermana mayor —en torno a los 230 euros— y para ello ha visto reducidas algunas de sus prestaciones, algo que nos lleva a la pregunta del millón: ¿merece la pena comprarla si ya tenemos el modelo original?

En los tiempos que corren, las revisiones de nuestras consolas están a la orden del día: Xbox One X y PlayStation 4 PRO, modelos de tamaño reducido y prestaciones casi idénticas como las ediciones slim de ambas máquinas... y la peculiar versión Lite de Switch, que rompe con todo lo establecido por Microsoft y Sony para proponer un cambio radical en diversos aspectos. Cada usuario debe valorar sus necesidades y comprobar las diferencias entre ambas versiones, pero, por encima de todo, debe tener claro qué es lo que va a perder si decide cambiar su Nintendo Switch por la inminente edición Lite. Repasamos algunas cuestiones vitales para pensárselo.

Pérdida de identidad
El nuevo enfoque 100% portátil es la carta de presentación de Switch Lite. Asimismo, también representa la pérdida de identidad de lo que el 3 de marzo de 2017 hizo de la consola de Nintendo un producto diferente a los demás; único en su especie. Si tenemos en cuenta que la reducción de tamaño está muy lejos de ser drástica, ¿hay tantas diferencias entre ambas a la hora de jugar fuera de casa? Apenas unos centímetros a costa de perder tanto la opción de jugar en una televisión con su respectivo aumento de resolución, como en el interesante modo tabletop, que permite usar la portabilidad de una manera cómoda gracias al soporte —que también ha sido eliminado— que permite poner la Nintendo Switch apoyada en una mesa o estructura similar. Hay que aceptar que Switch Lite cambia radicalmente la propuesta inicial de la generación actual por parte de Nintendo.

¿Compraste Nintendo Labo?
Otro de los factores que evidencian el distanciamiento que este modelo supone con respecto a las señas de identidad de Switch. Nintendo Labo es una apuesta muy ambiciosa por parte de los japoneses y hace tiempo que dejó de verse como un mero juguete experimental; ya permite disfrutar de la realidad virtual en títulos del calado de The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Super Mario Odyssey, entre otros. Además, se espera que Nintendo continúa brindando apoyo y aprovechando su tecnología en videojuegos futuros... cuyas funciones no serán compatibles con las versiones de Switch Lite.

El Talón de Aquiles: 32 GB
La reducción de costes por parte de Nintendo, principalmente ocasionada por la decisión de suprimir el modo televisión —y con ello, retirar el dock incluido en la versión original— se antoja un tanto desequilibrada. Especialmente si tenemos en cuenta el coste que habría tenido ampliar la capacidad de almacenamiento para no caer una vez más en lo que, sin duda, es el Talón de Aquiles de Nintendo Switch. 32 GB de memoria es una cifra que se queda corta, así de simple. Hay videojuegos que exigen instalar parte de sus datos en una tarjeta Micro SD que, por supuesto, corre de nuestra cuenta. Los japoneses deberían haber apostado por elevar la cifra hasta los 64 GB de memoria interna, un valor aceptable si tenemos en cuenta lo que pesan las descargas de la eShop y que no habría tenido un sobrecoste excesivo.

La vibración HD
Esta tecnología ha llegado para quedarse y cada día son más los desarrolladores que deciden aprovecharla en sus videojuegos. Es aquí donde encontramos una especie de limbo sobre el que no hemos podido arrojar un poco de luz todavía. Y es que, a pesar de que Nintendo ha sido clara en cuanto a la compatibilidad de sus títulos con el modo portátil, ¿qué pasará con otros en los que no es indispensable, pero tiene un uso relativamente importante? Sin ir más lejos, en Super Mario Odyssey hay algunas energilunas que solo podemos encontrar gracias al rastreo de vibraciones que se ven incrementadas conforme nos acercamos a esa X invisible.

Portátil con carencias portátiles
Hoy en día todos hacemos uso de dispositivos de bolsillo cuando viajamos, quedamos con nuestros amigos o decidimos salir a dar un paseo. Teléfonos móviles, tabletas y, cómo no, consolas portátiles. La luz del sol y otros factores lumínicos hacen mella en las pantallas —y en nuestra vista—, ¿por qué no se ha tenido en cuenta ya que estamos ante una consola enfocada únicamente al modo portátil? Se echa en falta la ausencia de ajuste de brillo automático, un elemento que podemos encontrar en más de un smartphone valorado en torno a los 150 euros.

El precio ¿justo?
Actualmente es posible conseguir una Nintendo Switch por un precio cercano a los 300 euros. En el caso de la edición Lite parece que los minoristas se situarán en unos valores que oscilan entre los 219 y los 239 euros. En el mejor de los casos, el ahorro con respecto a la consola original podría ser de aproximadamente 80 euros. A diferencia de lo visto anteriormente con Nintendo 3DS y su versión "low cost" (menos de cien euros), no parece que ahora estemos ante una diferencia significativa, especialmente si tenemos en cuenta la pérdida de funciones que justifican ese precio ¿reducido?
https://youtu.be/_qxlODqr86Q
Cuestión de necesidades
Nos gustaría recordar que estos factores solo deberían ser tenidos en cuenta en el caso de un usuario que se plantea su compra, pero ya tiene el modelo original. Asimismo, para un nuevo público que todavía no ha tomado una decisión y su máximo deseo es entrar en la familia de Nintendo y disfrutar de esos juegos que tiene pendiente más los que están por venir (Pokémon Espada y Pokémon Escudo, Luigi's Mansion 3, Fire Emblem: Three Houses...), resulta evidente que Nintendo Switch Lite se convierte en una opción muy interesante para estrenarse en la presente generación de Nintendo por un precio más amigable para muchos bolsillos, siempre y cuando se tengan en cuentas las diferencias existentes entre ambas versiones de la consola de moda.