Toman acciones legales contra Nintendo por bloquear algunas Nintendo Switch 2
Nintendo tiene otro litigio entre sus manos

A estas alturas de la vida se sabe que Nintendo sabe hacer bien dos cosas, ya que por un lado en el desarrollo de videojuegos hacen auténticas maravillas, mientras que, por el otro lado, se puede ver que van de un litigio legal a otro debido a la protección tan extrema que llevan a cabo en relación a sus productos. Y con Nintendo switch 2 siendo un éxito es normal que quieran que ir más allá con políticas antipiratería, aunque esto también ha llevado a que se tomen acciones legales contra ella.
De acuerdo a lo que ha reportado el medio Dexerto, una organización brasileña de defensa del consumidor llamada Procon-SP ha decidido tomar acciones legales contra Nintendo debido a una cláusula en el acuerdo de la compañía que le permite prohibir el acceso a los servicios online de Nintendo Swithc 2 en el caso de que se use software pirateado o dispositivos como cartuchos MIG Flash.
Las medidas antipiratería de Nintendo Switch 2 podrían provocar daños colaterales a los compradores de segunda mano
Estas medidas en esencia no bloquean la consola, ya que se puede seguir jugando a la mayoría de videojuegos que no requieran de online, pero sí que limita su uso en gran medida no solo por estos, sino porque también impide el acceso a la Nintendo eShop. De por sí es algo que no debería afectar demasiado a los consumidores honrados, pero es algo que podría ir a más debido a que si se adquiere una Nintendo Switch 2 de segunda mano, puede llegar con esta desagradable sorpresa.
Bajo esta premisa, en un comunicado de prensa aportado por Procon-SP se ha argumentando que la política de Nintendo viola directamente las normas de protección de los consumidores en Brasil las cuales indican que una empresa no pueden cancelar suscripciones o servicios sin explicación alguna (aunque en este caso se especifica que es mediante cualquier uso de herramientas externas que la vulneren). Ante esto, se sabe que Nintendo ya ha contratado a un bufete de abogados en Brasil para gestionar el caso.
No se sabe qué resultado podría tener esta resolución judicial o si se extenderá a otros territorios, ya que si bien Nintendo cuenta con legítima potestad para limitar el uso de sus productos para aquellos que los manipulen, lo cierto es que la posibilidad de que alguien pueda adquirir una consola bloqueada de segunda mano es un factor a tener en cuenta y que dejaría a estos compradores en un estado de indefensión. Aunque habrá que ver si esto también supone que se cambia esta política y en el caso de reiniciar la consola al estado de fábrica hace que puedan salir airosos con beneficios para todos.
Asimismo, está por ver qué termina pasando con esta decisión por parte de esta organización brasileña, ya que la misma podría provocar que otras similares en territorios diversos puedan optar por tomar también acciones legales. En cualquier caso, habrá que ser pacientes, aunque lo cierto es que raro es el caso judicial que pierde Nintendo.