One Piece continuará con su mayor error a pesar de los importantes cambios previstos para 2026

La bajada de ritmo en la emisión del anime parece que no corregirá algunos de los puntos más criticados

One Piece continuará con su mayor error a pesar de los importantes cambios previstos para 2026
Luffy estará menos presente a partir de 2026
Publicado en One Piece

Toei Animation anunció importantes cambios para One Piece durante un directo especial realizado el pasado 28 de octubre, donde adelantó la nueva estrategia de emisión que adoptará la serie a partir de 2026. La exitosa adaptación del manga de Eiichiro Oda cambiará su formato tradicional para comenzar a emitirse por temporadas. Esto significa que, tras más de dos décadas con episodios semanales casi ininterrumpidos, una nueva etapa comienza para los Sombrero de Paja y sus seguidores.

Ver One Piece en Netflix

El estudio confirmó que, desde abril de 2026, One Piece estrenará únicamente 26 episodios al año, divididos en dos cours: uno en primavera (abril-junio) y otro en otoño. Durante este año todavía se mantendrá la emisión constante, cerrando el arco Egghead y dando paso al esperado arco de Elbaf, que marcará el inicio del nuevo calendario de lanzamientos.

Durante la transmisión también se presentaron nuevos adelantos y diseños actualizados de los personajes para el arco de Elbaf, lo que generó entusiasmo entre los seguidores. No obstante, en medio de las novedades positivas, un detalle volvió a despertar críticas: la representación del personaje Usopp sigue sin respetar completamente la visión original de Oda.

Usopp, el francotirador de los Piratas de Sombrero de Paja

En las SBS del Volumen 56, Oda explicó que Usopp fue concebido como un personaje inspirado en África, destacando su relevancia en la diversidad cultural representada dentro de los Sombrero de Paja. Aunque la serie live-action de Netflix adoptó esta intención fielmente, la animación ha ido aclarando progresivamente el tono de piel de Usopp, especialmente desde el salto temporal, lo que muchos fans consideran una forma de “blanqueamiento”.

Pese a que otros personajes como Nico Robin han recibido ajustes que los acercan más a su diseño original, la inconsistencia con Usopp parece haberse profundizado. Incluso se ha señalado que, en los diseños más recientes, el francotirador luce más claro que Zoro, algo que ha generado cuestionamientos dentro del fandom. Mientras One Piece se prepara para sus mayores cambios en años, una parte de su audiencia teme que la representación auténtica de uno de sus personajes más diversos siga siendo ignorada por Toei Animation.

Ver One Piece en Netflix

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!