¿El entrenamiento de One Punch Man te puede hacer daño? Esto dice un experto de la salud

el entrenamiento de One Punch Man se ha convertido en un popular reto para ganar fuerza y resistencia, ¿pero qué opinan los expertos?

¿El entrenamiento de One Punch Man te puede hacer daño? Esto dice un experto de la salud
Publicado en One Punch Man

En los últimos días, el entrenamiento de One Punch Man se ha convertido en un popular reto entre los influencers y atletas dentro de varias redes sociales, especialmente en YouTube, en el quien participa pone a prueba su resistencia con una serie de ejercicios a partir de su propio peso. Y, de hecho, esta famosa dinámica ha surgido de la serie de anime One Punch Man. El reto consiste en imitar el entrenamiento que realiza el poderoso protagonista Saitama: 100 flexiones, 100 abdominales, 100 sentadillas al aire y, finalmente, una carrera de 10 km.

Como sabemos, el seguimiento diario de esta rutina le ha permitido a Saitama convertirse en el hombre más poderoso de la Tierra. Este héroe ha superado cualquiera de sus límites posibles y conseguir, de un solo golpe, vencer a cada uno de sus enemigos. Así es que su invulnerabilidad le ha vuelto un protagonista, por la fuerza y agilidad que le distinguen, muy admirado entre sus fans. Sin embargo, en la vida real, la mayoría de las personas que han intentado imitar este estilo de entrenamiento, durante periodos prolongados, afirman que no es realmente una forma eficaz para desarrollar músculo o fuerza.

Debido a que el músculo trabajado necesita un lapso mayor para la recuperación posterior a las lesiones de las fibras musculares, la naturaleza del ejercicio no permite generar más rendimiento o progreso, sino que, por el contrario, puede provocar otro tipo de lesiones. Lo que significa que este entrenamiento implica varias complicaciones que lograr verse a largo plazo.

A propósito de los puntos negativos de esta rutina, en su canal Athlean-X, el entrenador de fuerza Jeff Cavaliere, nos explica múltiples razones por las que nos es conveniente seguir al pie de la letra el entrenamiento de One Punch Man. "Aquí no hay ningún ejercicio de cadena posterior", comenta. "Hay ejercicios de tracción en toda esta rutina. Y si vas a realizar algo todos los días, prefiero que hagas eso antes que cualquiera de estos cuatro ejercicios... Si no estás haciendo nada para tus músculos de tracción, vas a crear desequilibrios musculares, y lo que es más importante, la salud de tus hombros va a estar en riesgo".

De este modo, Cavaliere hace hincapié en que el realizar 100 flexiones no es precisamente un reto, según el rendimiento personal y, de hecho, considera más oportuno bajar la cantidad de variaciones para que los resultados puedan reflejarse y sin poner en riesgo la condición. Además, aunque es importante ejercitar las piernas, sugiere ir introduciendo peso a medida que se avance en la rutina, específicamente en las sentadillas, para así producir una sobrecarga y aumentar la fuerza. Si bien, Cavaliere aplaude que las personas se comprometan con un entrenamiento diario del trono, sí considera que la variedad de movimientos, por ejemplo en los oblicuos o de rotación, permitirán un trabajo corporal más completo, en vez de centrarse únicamente en las flexiones en sentadillas o crunch.

Por otra parte, cree que no es necesario correr 10 km, de hecho, podría ser una carga excesiva. Al respecto comenta lo siguiente: "Si quieres ponerte en forma y estar fit, correr no tiene por qué formar parte de la ecuación (...). De hecho, la actividad cardiovascular no tiene que formar parte de la ecuación... Tu dieta tiene que estar en su punto. La nutrición creará los abdominales que buscas".

Pese a que reconoce que el cardio es una parte fundamental para la resistencia, la forma física y la salud, no implica una carrera diaria de 10 km, puesto que puede provocar dolor de rodillas, desgaste muscular, entre otros efectos negativos sobre el físico.

A todos nos gustaría llegar a tener las habilidades de este icónico personaje; pero, a decir verdad, aunque suena impresionante la rutina de One Punch Man para ser el mejor peleador, lo adecuado será consultar a un profesional y hacer una rutina de menor impacto, como practicar ciclismo o caminatas diarias, dependiendo, por supuesto, de cada cuerpo. Al final, esta historia no deja de ser un entrenamiento físico básico y poco estudiado (el propio One suele hacer este tipo de bromas en su obra), aunque si también a ti te inspiró esta serie para estar en forma, puede que visitando a un entrenador y a un nutricionista, lo logres.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!