Este manga clásico de comedia inspiró al creador de One Punch Man a convertirse en mangaka

Se trata de un veterano manga que se considera un icono en Japón.

Este manga clásico de comedia inspiró al creador de One Punch Man a convertirse en mangaka
Saitama, el protagonista indiscutible de One Punch Man
Publicado en One Punch Man

La inspiración es algo que puede surgir sin previo aviso y a lo largo de la historia han sido muchos los trabajos artísticos cuya existencia se debe en gran medida a obras que poco tienen que ver con aquello que acaba influyendo directa o indirectamente. El anime y el manga, como artes en sí mismos, no son ninguna excepción a este fenómeno.

One Punch Man es uno de los mejores animes de acción de los últimos años. Su original premisa, buen manejo del ritmo y su a priori sencilla historia llena de acción y personajes llamativos la convierten en uno de esos animes especialmente recomendables para adentrarse al mundillo. Y ha sido ONE, su creador, quien confirmó que su trabajo como mangaka se vio influenciado por un veterano manga de comedia que poco tiene que ver con la obra que más popularidad le ha otorgado hasta el momento.

Crayon Shin-chan, una obra clave para ONE

Este dato fue dado a conocer por el propio Tomohiro, mejor conocido como ONE, en una entrevista que se le hizo en 2012. Según él, Crayon Shin-chan, conocido de manera popular como Shin-chan, fue una obra que le inspiró enormemente para convertirse en dibujante.

Este manga clásico de comedia inspiró al creador de One Punch Man a convertirse en mangaka

El manga de Shin-Chan fue creado por el fallecido Yoshito Usui

"Desde mis días en la escuela ya tenía la firme determinación de ser un mangaka de comedia fuertemente influenciado por 'Crayon Shin-chan'", confirma el autor detrás de la popular obra protagonizada por Saitama.

Las palabras de ONE evidencian que su sueño era ser mangaka desde una temprana edad y que procuró no alejarse de ese objetivo, de hecho, fue una completa prioridad para él: "Seré mangaka sin importar lo que cueste". Este camino no estuvo exento de miedos: ONE afirmó que le causaba auténtico pánico compartir sus bocetos a otras personas por el enorme miedo al rechazo.

Es especialmente llamativo que una obra tan opuesta como es Crayon Shin-chan haya ayudado a la creación de One Punch man, manga de un género completamente diferente donde se priorizan las batallas y la acción sin olvidarse de contar con escenas desenfadadas y momentos cómicos como tiene el aún inconcluso manga de Yoshito Usui que protagoniza Shinnosuke Nohara y su familia.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!