7 cosas a tener en cuenta a la hora de comprar un PC gaming
Lo ideal es intentar que el ordenador sea lo más equilibrado posible a nivel de hardware.

Aunque montar un PC por tu cuenta no es difícil, la primera vez puedes tener dudas, incluso algo de miedo por si rompes algo. Sin embargo, es bastante difícil que esto pase si te tomas tu tiempo, al fin y al cabo, las prisas no son buenas consejeras. En cuanto a los componentes, hay ciertas cosas a tener en cuenta si tienes pensado comprar un PC gaming, ya sea por piezas para montarlo por tu cuenta o bien preensamblado.
Si algo bueno tiene montar tu propio PC gaming es que puedes elegir los componentes, al contrario que los equipos preensamblados que venden marcas como Acer, HP, Dell, MSI, entre otras. En algunos casos puedes hacer pequeños cambios en el hardware antes de comprarlo, pero suele ser poca cosa.
Cosas a tener en cuenta al elegir los componentes
A continuación, veremos en qué hay que fijarse a la hora de elegir las piezas para un PC gaming. Al final lo que buscamos es tener un equipo que sea lo más equilibrado posible. De hecho, y a modo de ejemplo, no tiene mucho sentido comprar una tarjeta gráfica de gama alta para jugar a 1080p y 60 fotogramas por segundo en calidad ultra.
Memoria RAM
Si tienes pensado una APU, como puede ser un AMD Ryzen 7 5700G, es muy importante que frecuencia de la memoria RAM sea lo más alta posible. Piensa que una APU utiliza parte de la RAM del sistema a modo de memoria de vídeo. Las tarjetas gráficas dedicadas suelen llevar GDDR6, y es mucho más rápida que la memoria DDR4 y DDR5.

La memoria RAM DDR5 tiene mayor ancho de banda, densidad y frecuencia que la memoria DDR4.
Por otra parte, tienes que fijarte si tu placa base en Dual Channel o Quad Channel. Si es Dual Channel tienes que poner dos módulos de memoria RAM para incrementar el rendimiento y aprovechar dicha tecnología.
Procesador
Si te has decantado por comprar un procesador Intel y no tienes pensado hacer overclocking, entonces no es necesario que pagues más por una CPU con el sufijo K. Por ejemplo, un Intel Core i7-12700K permite modificar su frecuencia para llevarlo un poco más al límite. Luego encontramos el Intel Core i7-12700 que, a diferencia del primero, no está desbloqueado.

Algunos procesadores Intel de 12ª generación no solo tienen núcleos de alto rendimiento, también núcleos eficientes que consumen menos.
Con tanto sufijo no es raro que más de uno se confunda. ¿Por qué digo esto? También están los procesadores que acaban con el sufijo KF. Estos procesadores están desbloqueados y no cuentan con gráficos integrados, así que tendrás que usar una tarjeta gráfica dedicada.
Tarjeta gráfica
Llegamos al que quizás sea el componente más importante de un PC que está pensado para videojuegos, la tarjeta gráfica. Elegir el modelo adecuado no siempre es fácil y comprar el modelo más potente no siempre es una buena decisión, y no solo por el precio. Aquí tienes que tener en cuenta la resolución nativa de tu monitor y también si tienes pensado cambiarlo a corto o medio plazo.

Gigabyte es un fabricante de hardware muy conocido por sus placas base y tarjetas gráficas.
Si juegas a 1080p y 60 fps no hace faltar comprar una NVIDIA GeForce RTX 3070 o AMD Radeon 6800 XT, es suficiente una RTX 3060 o AMD Radeon RX 6600, aunque si quieres curarte en salud lo suyo es una RTX 3060 Ti / AMD Radeon RX 6600 XT para ir un poco más sobrado en cuanto a potencia. Para jugar a 1440p lo más recomendable es comprar como mínimo una RTX 3070 o AMD Radeon RX 6700 XT. Para 4K tienes que ir a la gama alta / entusiasta.
Fuente de alimentación
La fuente de alimentación es un componente muy importante, así que no es muy recomendable comprar el primero modelo que veas. Al final, es lo que suministra la energía necesaria al equipo. Aquí hay que tener en cuenta el tipo de certificación y los vatios. Dicha certificación nos dice el nivel de eficiencia que puede llegar a tener dependiendo del nivel de carga.

Merece la pena pagar algo más y comprar una fuente de alimentación que sea buena.
A continuación, puedes ver los niveles de certificación que hay actualmente, ordenados de menor a mayor:
- 80 Plus
- 80 Plus Bronze
- 80 Plus Silver
- 80 Plus Gold
- 80 Plus Platinum
- 80 Plus Titanium

Si buscas lo mejor de lo mejor en cuanto a eficiencia tienes que comprar una fuente de alimentación con certificación 70 Plus Titanium.
El nivel de certificación afecta de forma directa al precio. Así pues, una fuente de alimentación que tenga certificación 80 Plus Platinum normalmente será más cara que una 80 Plus Bronze a igual de vatios. Es muy importante comprar una fuente que vaya algo sobrada en cuanto a potencia, sobre todo si con el tiempo tienes pensado comprar una tarjeta gráfica que consuma bastante.
SSD
Podríamos decir que los discos duros son cosa del pasado, aunque aquí tengo que hacer un inciso. Siguen siendo una opción totalmente válida si necesitas mucho espacio de almacenamiento. No obstante, a igualdad de espacio de almacenamiento un disco duro es mucho más barato. Ahora bien, un SSD es mucho más rápido, no es tan frágil y consume menos energía.
Merece la pena, y mucho, comprar un SSD para instalar el sistema operativo, los programas que sueles usar y los juegos. La diferencia es abismal, no solo al cargar el sistema operativo, también al abrir cualquier programa. Además, en aquellos juegos donde hayan implementado la API DirectStorage notarás un gran cambio, para bien, en los tiempos de carga.

Los SSD NVMe PCIe 3.0 más rápidos tienen una velocidad de lectura de hasta 3500 MB/s.
No todos los SSD son iguales, siendo los que se conectan a un puerto SATA los más lentos y también los más baratos. Tienen un tamaño de 2,5 pulgadas y suelen tener una velocidad de lectura de hasta 560 Mbps y 530 Mbps de lectura. Luego están los SSD M.2 que tienen un bus lógico SATA o PCIe (NVMe). Aquí encontramos los M.2 2230, 2242, 2260, 2280 y 22110. La numeración corresponde al tamaño de la unidad. Por ejemplo, el modelo M.2 2280 mide 22 x 80 milímetros. Esto es algo a tener en cuenta, así que te recomiendo echar un vistazo al manual de la placa base para ver qué modelos soporta.
En el momento de escribir este artículo los SSD más rápidos son los que hacen uso del bus PCIe 4.0. Hay modelos que tienen una velocidad de lectura de hasta 7500 Mbps. ¡Casi nada! Sin embargo, también son más caros. Por cierto, a una placa que tenga PCIe 3.0 puedes conectarle un SSD PCIe 4.0, pero como es lógico, el rendimiento no será el mismo.
Caja
Al buscar una caja / torre para montar un ordenador es normal fijarse primero en el diseño. Pues bien, aquí hay prioridades. Lo más importante es fijarse en la ventilación. Que pueda entrar aire por el frontal es algo muy importante para crear una corriente de aire que ayude a mantener la temperatura a raya. Si compras una caja que esté mal ventilada se acumulará aire caliente en el interior y esto hay que evitarlo a toda costa.

Si te gusta la iluminación RGB lo suyo es comprar una caja que tenga cristal templado para ver la iluminación interior.
Si tienes pensado poner un kit de refrigeración líquida que sea grande, sobre todo de 3 ventiladores, hay que tener en cuenta el tamaño de la caja. Además, es importante que la caja tenga espacio suficiente para poner unos cuantos ventiladores, tanto en el frontal como en la parte superior.
Refrigeración / ventilador
Kit de refrigeración líquida (AIO), refrigeración líquida personalizada o refrigeración por aire (ventilador más disipador), estas son las tres opciones que tienes a la hora de refrigerar el procesador. Aquí me atrevería a decir que es mejor comprar un buen ventilador más disipador antes que un kit de refrigeración líquida de los más baratos. Sin ir más lejos, una opción muy interesante sería el Noctua NH-D15S. Su desempeño es muy bueno.

El Noctua NH-D15 es un disipador de doble torre y doble ventilador de alto rendimiento.
Si por el motivo que sea prefieres un kit de refrigeración líquida (AIO), entonces te aconsejo que sea al menos de dos ventiladores, por lo que el radiador será de 240 milímetros. Ahora bien, aquí depende mucho el tamaño de la caja. Si tienes pensado una Mini ITX esta opción queda descartada y tal vez lo suyo sea decantarse por un kit de refrigeración por aire, pero que sea de calidad.
Pues a grandes rasgos esto sería lo que tienes que tener en cuenta. Dependiendo del equipo que quieras montar no hace faltar gastar una gran suma de dinero. Sobre todo, si más que nada vas a jugar a títulos indies e instalar emuladores de plataformas retro.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.