Así era el spin off de World of Warcraft que se ha cancelado
"Neptune" iba a ser un MMORPG para móvil que fue cancelado por diferencias entre Blizzard y NetEase

World of Warcraft -mayormente conocido en la comunidad de jugadores por su abreviatura WoW- es uno de los videojuegos de rol multijugador masivo más importantes de la industria. Desarrollado por Blizzard Entertainment, es la cuarta entrega del universo fantástico de Warcraft el 23 de noviembre de 2004, para celebrar el décimo aniversario de la franquicia Warcraft -introducido por primera vez como Orcs & Humans en 1994-.
Este gran juego de rol es un referente en la ficción, ya que su historia transcurre en el mundo de Azeroth, siendo una secuela de cuatro años posteriores a la entrega anterior de Warcraft III: The frozen Throne.
Como era de esperar, Blizzard anunció con platillo y bombo esta entrega que realmente generó buenas expectativas luego de su primer anuncio en 2001. Así que desde su lanzamiento World of Warcraft ha sido uno de los éxitos rotundos de Blizzard gracias al desarrollo de una temática inmersiva y llena de conflictos entre las facciones.

World of Warcraft no siempre ha tenido buenas rachas
Por supuesto, el multijugador ha seguido evolucionando conforme transcurren los años y, como en todo, ha tenido también sus desaciertos que en su momento le valieron muchas críticas por parte de la extensa base de jugadores. Y sí, estamos hablando de la solución que el juego le otorgó al conflicto entre Sylvanas Windrunner y Tyrande Whisperwind que no fue precisamente del agrado de los fans de la Dama Oscura.
Luego de que durante tanto tiempo se le caracterizara a Sylvanas como una temible antagonista, capaz de traicionar a sus aliados para conseguir sus maléficos intereses, fue asesinada por Arthas, con una parte del alma arrebatada, para dar paso a una especie de redención que desgradó en gran medida al fandon. Es decir, se sometería al juicio de Tyrande durante Eternity's End, mientras que esta última pide como castigo que traiga todas las almas a Pelagos para clasificarlas.
Así que el destino de Sylvanas no sólo no fue una sorpresa para la comunidad de fans -quienes ya teorizaban su final-, sino que después de haber reforzado durante mucho tiempo una historia alrededor de la villana, no era posible que terminara sometiéndose dado su carácter implacable. Aunque, claro, algunos estaban felices de que no muriera, esto apagó considerablemente el interés de sus jugadores.
Así que la última expansión, Dragonflight, trajo el regreso de las criaturas y mapas que necesitaba World of Warcraft para renovar su ambiente ya desgastado por la misma historia. Incluso, esto último influyó para que los estándares de los fans de Blizzard no siguieran bajando luego de los escándalos de la empresa, que se vio envuelta en graves problemas tras múltiples denuncias por acoso, discriminación por motivos de género y desigualdad salarial.

Un juego de World of Warcraft para móviles que prometía bastante
Mucho hay para hablar sobre la historia de World of Warcraft después de casi dos décadas de su lanzamiento. Sin embargo, la trama parecía ser tan extensa que iba a dar material también para una versión para móviles.
El juego del que hablamos se llamaba "Neptune", que como algunas fuentes nos lo hicieron saber, se trataba de un MMORPG ambientado en el mismo universo de World of Warcraft. Pero algo cambió, ya que después de años de desarrollo fue cancelado.
Paralelo a lo anterior, esta cancelación fue producida al mismo tiempo en que Diablo Immortal -otro juego para móviles desarrollado por Blizzard y disponible también para PC- está teniendo gran popularidad y generando muchas ganancias en el mercado móvil.
La noticia de la aparente cancelación surgió de Bloomberg, que afirma que el juego tenía tres años en desarrollo. También explica que Neptune fue creado por Blizzard en conjunto con NetEase -una empresa china conocida por juegos para móviles como Knives Out, Harry Potter: Magic Awakened, Dead by Daylight Mobile y Marvel Super War, entre algunos otros. El informe asegura que ambas empresas tuvieron sus discrepancias con respecto a los proyectos, por lo que decidieron terminar con ellos. Ahí mismo comenta que más de 100 desarrolladores estaban involucrados con el juego y algunas personas relacionadas con el proyecto aseguraron que sólo una parte de los empleados fueron reasignados a otros proyectos.
Queda claro que Blizzard ha redoblado esfuerzos para explorar el mercado de los móviles luego de varios spin-offs, lo que deja la pregunta al aire de qué pudo suceder para que se suspendiera un juego de World of Warcraft de esas dimensiones. Sin embargo, no hay mucha información sobre ello, a excepción de que Blizzard se burló de que revelaría una entrega de WoW que resultó ser Warcraft Arclight Rumble.