Dos juegos clásicos de PS1 regresan tres décadas después, aunque no para todos los jugadores

Cambio de plataformas en el relanzamiento de dos clásicos

Dos juegos clásicos de PS1 regresan tres décadas después, aunque no para todos los jugadores
De PlayStation One a Nintendo Switch y PC
Publicado en PlayStation

Dos juegos exclusivos de PlayStation 1 de los años 90 están a punto de regresar de forma inesperada, aunque no todo son buenas noticias. El primero de ellos verá la luz el 15 de diciembre en Nintendo Switch y Steam, mientras que el segundo llegará en algún momento de 2026. Sin embargo, estos relanzamientos no estarán disponibles ni para PS5 ni Xbox Series X|S, ni tampoco para PS4 o Xbox One. A esto se suma que no contarán con versiones localizadas, por lo que los jugadores deberán dominar el japonés si desean disfrutarlos. Lo curioso es que ambos títulos sí tuvieron localización occidental en su lanzamiento original, lo que deja abierta una mínima esperanza de que la situación cambie más adelante.

El primer juego en regresar será Tail of the Sun, un action RPG lanzado originalmente en 1995 por el estudio japonés Artdink. Le seguirá Aquanaut’s Holiday, título de 1996 del mismo estudio. En su momento, Sony se encargó de publicar y localizar ambos juegos fuera de Japón, pero en esta ocasión no participa en el proyecto, lo que explicaría la ausencia de una versión occidental. Con este doble relanzamiento, Artdink recupera dos obras muy particulares que, pese a su antigüedad, formaron parte de la experimentación creativa que definió a la primera consola de Sony.

Lo sorprendente de este anuncio es que ninguno de los dos juegos gozó de gran popularidad en su época. Ambos fueron lanzamientos de nicho que recibieron críticas mixtas, lo que hace aún más inesperado su retorno en 2025. El responsable de este movimiento es el nuevo proyecto “Artdink Game Log”, una iniciativa del estudio que busca rescatar y adaptar sus títulos clásicos para plataformas modernas. Con ello, Artdink sigue la tendencia de varias compañías japonesas que han encontrado en la nostalgia un poderoso recurso para revalorizar su legado.

Por ahora, no se han ofrecido detalles sobre posibles mejoras técnicas o añadidos en estas versiones. Todo indica que se tratará de ports directos de los juegos originales, sin cambios en su jugabilidad, gráficos o sonido. Esto podría limitar su atractivo para las nuevas audiencias, aunque los coleccionistas y fanáticos de lo retro seguramente apreciarán la posibilidad de acceder a estas curiosidades de la era de 32 bits sin recurrir a la emulación.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!