El cierre de Japan Studio por parte de Sony tenía un motivo según un ex directivo

Japan Studio cerró sus puertas en 2021

El cierre de Japan Studio por parte de Sony tenía un motivo según un ex directivo
Japan Studio ha contado con grandes IPs a sus espaldas
Publicado en PlayStation

El cierre de Japan Studio ha sido una de las noticias más impactantes de una industria de los videojuegos en la que los despidos han estado a la orden del día durante los últimos años, pero la realidad es que Sony decidió dar carpetazo con el equipo en 2021 y desde entonces se ha podido observar que a la compañía le ha faltado algo en su catálogo, lo que se puede notar en la ausencia de lanzamientos durante el pasado año y lo que va de este, ya que solo Astro Bot ha conseguido destacar.

En ese sentido, parece que en Sony han decidido tomar un cambio de rumbo en parte de su modelo de negocio, ya que tras el éxito de Astro Bot han decidido apostar por más juegos familiares, ya que, a fin de cuentas, no son juegos que requieran tanto presupuesto como pueden ser Marvel's Spider-Man 2 o God of War Raganrok a la par que la recuperación de su inversión es mucho más rápida. Ahora bien, pese a que ya sea tarde para Japan Studio, parece que Yoshida tiene algo que decir sobre su cierre.

Los juegos que hacía Japan Studio no tenían mercado según Yoshida

Recientemente Shuhei Yoshida, antiguo directivo de Sony y PlayStation, ha sido entrevistando en el podcast de Sacred Symbols+ en el cual ha compartido algunos datos relativos a PlayStation, lo que ha incluido el momento en el que cree que se lanzará PlayStation 6. Ahora bien, para sorpresa de muchos, ha mencionado que el cierre de Japan Studio se debió a la falta de un mercado para los juegos AA.

Para poner en contexto, hay que decir que los juegos AA serían una categoría entre los triples A y los indies, es decir, juegos con un presupuesto medio. Sea como fuere, el japonés ha señalado que los juegos de Japan Studio como Gravity Rush, Knack y Soul Sacrifice entraban en esta categoría, la cual tuvo dificultades en el mercado debido a que no parecían generar interés. De hecho, el director de Gravity Rush 2, Keiichiro Toyama, presentó ideas para más proyectos, pero desde PlayStation no veían viabilidad para ninguno.

Habrá que ver si con su nueva política Sony decide refundar Japan Studio, pero la realidad es que lo ocurrido con este equipo no es más que otra muestra de la crisis que se está viviendo en la industria de los videojuegos, en la cual incluso juegos que venden decenas de millones apenas logran alcanzar los costes de su desarrollo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!