Intergalactic: The Heretic Prophet protagoniza nuevos rumores sobre su lanzamiento
Naughty Dog no tendría previsto participar en The Game Awards este año, tras ser un estudio que sorprendió en la edición pasada
El esperado Intergalactic: The Heretic Prophet, la nueva propiedad intelectual de Naughty Dog, no estará presente en la próxima edición de The Game Awards y tampoco se lanzará en 2026, según informan diversas fuentes del sector este fin de semana, tal y como recoge VGC.
La información surge tras unos días de especulaciones alrededor del título exclusivo de PlayStation 5. Varios periodistas especializados, entre ellos Jeff Grubb de Giant Bomb, aseguraron que el título —dirigido por Neil Druckmann, creador de The Last of Us— no hará acto de presencia en The Game Awards 2025, que se celebra en tan solo unas semanas.
Grubb también afirmó en redes sociales que el juego no está previsto para estrenarse en 2026. Esta afirmación fue respaldada posteriormente por Jason Schreier de Bloomberg, quien corroboró la ausencia de planes de lanzamiento para ese año, que ya contará con Marvel: Lobezno como gran novedad exclusiva de PS5.
De confirmarse, Naughty Dog habría pasado prácticamente toda la generación de PlayStation 5 sin lanzar un juego original. Hasta el momento, el estudio solo ha publicado remasterizaciones de The Last of Us para la consola actual. PlayStation 6, por su parte, no llegaría al mercado hasta 2027 o más adelante, según estimaciones del sector.
Un universo de ciencia ficción centrado en la fe
Revelado en The Game Awards 2024, Intergalactic: The Heretic Prophet es una aventura de ciencia ficción protagonizada por Jordan A. Mun, interpretada por la actriz Tati Gabrielle. La historia sigue a esta peligrosa cazarrecompensas que queda varada en Sempiria, un planeta remoto cuya comunicación con el resto del universo desapareció hace cientos de años.
Neil Druckmann ha señalado que, si The Last of Us exploraba el dolor, su nuevo proyecto se adentra en temas relacionados con la fe y la religión. Gabrielle profundizó en estos conceptos durante una entrevista reciente, subrayando que la fe “no es algo blanco y negro” y que va más allá de lo religioso, incluyendo la confianza en uno mismo, en los demás y en el entorno.