Si tienes una consola PlayStation, llevas 12 años cometiendo un error del que ni siquiera te has dado cuenta
Un cambio en la nomenclatura de los botones de PlayStation ha pasado totalmente desapercibido para la mayoría de jugadores

Doce años después del lanzamiento de PS4, muchos jugadores siguen cometiendo el mismo error: llamar “Start” y “Select” a los botones centrales del mando, pese a que esos nombres desaparecieron oficialmente hace más de una década. Lo curioso es que, aunque Sony los rebautizó como “Options” y “Create” para reflejar mejor sus nuevas funciones, la mayoría de usuarios continúa usando los términos clásicos, aferrados a una costumbre que parece imposible de erradicar.
El cambio llegó con la llegada de la generación de PS4 en 2013. Hasta entonces, desde la primera consola de la marca, el esquema de mandos mantenía inalterable su estructura con un botón “Start” para pausar o acceder a menús, y otro “Select” con distintas utilidades según el juego. La transición hacia un sistema más moderno, centrado en capturar y compartir contenido, llevó a Sony a modificar esa nomenclatura, pero la comunidad no tardó en ignorarla. Hoy, incluso con el mando DualSense de PS5, los jugadores siguen hablando de “pulsar Start” cuando quieren abrir el menú o pausar la partida, como si el tiempo se hubiera detenido en los noventa.
Un cambio apenas perceptible para los jugadores, aunque el botón Options cada vez gana más fuerza
Las redes sociales han dado buena muestra de ello. Cuando un jugador compartió recientemente una imagen del mando actual preguntando si alguien más seguía llamando “Start” al botón, las respuestas fueron unánimes: miles de personas admitieron que, efectivamente, lo hacen. Algunos lo justificaban por pura costumbre; otros, por cariño hacia los años en que los mandos eran más simples y el lenguaje del videojuego parecía universal. Hubo incluso quienes se negaban abiertamente a adoptar los nuevos nombres, asegurando que “siempre será el botón Start, por mucho que lo cambien”.
Este pequeño detalle se ha convertido en un símbolo de la relación emocional entre los jugadores y la historia de PlayStation. Más que una simple confusión, refleja cómo los hábitos adquiridos en la infancia perduran más allá de la evolución tecnológica. El lenguaje del videojuego, igual que sus iconos o sonidos, se fija en la memoria colectiva y sobrevive al paso del tiempo. Y aunque el DualSense ya no tenga un botón “Start”, para millones de usuarios seguirá llamándose así cada vez que lo presionen por inercia, recordando sus primeras partidas en una consola gris de los años noventa.