Sony se ve obligada a revelar secretos comerciales a Microsoft en su disputa por Activision Blizzard
Un varapalo para Sony.

La compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft está siendo una bomba informativa, y es que desde el primer día estábamos hablando de una adquisición sin precedentes en nuestra industria, pero es que en la actualidad nos encontramos inmersos en un proceso de aprobación que ha superado nuestras expectativas. Sin duda, este está siendo todo un quebradero de cabeza para Microsoft, aunque a decir verdad, están intentando adquirir una empresa que tiene en su haber algunos de los mejores videojuegos de la historia, razón por la cual resulta totalmente natural la cantidad de traba que está recibiendo.
Aún así, lo más curioso de esto es que, la empresa que más se opone a esta compra, y que por tanto está implicada al 100% en el proceso, resulta ser Sony, la mayor competidora de Microsoft en el sector de los videojuegos.
Hasta ahora, empresa nipona ha querido mantenerse en un segundo plano, acusando a Microsoft de querer tener un monopolio, pero sin proporcionar evidencia e inmiscuirse directamente en el proceso judicial que se va a llevar a cabo en Estados Unidos. Aún así, una de sus líneas rojas reales era tener que proporcionar datos confidenciales, aunque parece que al final va a tener que hacerlo.
Los datos de Sony en manos de Microsoft
Como hemos dicho, esto se enmarca en el proceso judicial que se está llevando a cabo en Estados Unidos, en el que Microsoft tendrá que argumentar por qué su compra no creará un monopolio en el sector. Para defenderse, y dado que la mayoría de las acusaciones vienen desde el lado de Sony, habían solicitado que esta última empresa proporcionara datos de sus exclusividades.
En un principio, Microsoft había solicitado datos de los últimos 10 años, aunque al final han terminado siendo 4 años, debido principalmente a problemas con la base de datos de Sony, o al menos eso han argumentado. Aún así, es indudable que la empresa de la PlayStation tendrá que proporcionar datos confidenciales a Microsoft, con el objetivo de que esta última se defienda en el juicio.
Por ahora no sabemos a ciencia cierta cuando acabará este proceso, pero sí podemos decir que lo más probable es que esto le merezca la pena a Microsoft, y es que uno de los mayores escoyos es una franquicia que vende como pocas: Call of Duty, la cual tiene en su haber algunos de los mejores shooter de la historia.