Un exjefe de PlayStation se posiciona en contra de los servicios de suscripción como Game Pass
Shawn Layden vuelve a posicionarse sobre el formato Netflix para los videojuegos

Shawn Layden, exdirector de PlayStation, ha compartido su opinión sobre los servicios de suscripción de videojuegos como Game Pass, cuestionando si realmente benefician a los desarrolladores. En una entrevista con GamesIndustry.biz, Layden reflexionó sobre la rentabilidad y la viabilidad general de estas plataformas, destacando que el debate sobre si Game Pass es “rentable” puede estar enfocándose en la pregunta equivocada.
“Hay muchos debates en marcha”, señaló Layden al referirse a los juegos disponibles de manera “gratuita” desde su lanzamiento a través de Game Pass. “¿Es rentable Game Pass? ¿No es rentable? ¿Qué significa eso? Esa realmente no es la pregunta correcta que hacer”. El exejecutivo explicó que cualquier servicio corporativo puede ser manipulado financieramente para aparentar rentabilidad. “Puedes hacer todo tipo de juegos contables para cualquier tipo de servicio corporativo y hacerlo parecer rentable si quieres. Tomas suficientes costos y dices que están fuera del balance, y, ¡mira, ahora es rentable!”, afirmó.
Según Layden, el verdadero problema es otro: “Lo que realmente importa para mí en cosas como Game Pass es, ¿es saludable para el desarrollador?”. De esta forma, expresó su preocupación de que este tipo de servicios podría estar reduciendo el valor de los videojuegos, ya que no resultan inspiradores para los creadores. Según él, estas plataformas no fomentan la participación en aspectos tradicionales del negocio, como la repartición de beneficios o el potencial de ingresos extraordinarios.
En contra de los juegos gratuitos de lanzamiento
“No están creando valor, poniéndolo en el mercado, esperando que explote, con repartición de ganancias y excedentes, y todas esas cosas bonitas”, explicó. “Es simplemente: ‘Me pagas X dólares por hora, construí un juego, aquí, colócalo en tus servidores’”. Finalmente, Layden reiteró que este modelo de distribución no incentiva la creatividad ni la motivación de los desarrolladores. “No creo que realmente sea inspirador para quienes hacen los juegos”, sentenció, dejando abierta la discusión sobre el futuro de los servicios de suscripción y su impacto en la industria mientras PlayStation Plus anticipa nuevas subidas de precio.