Así serían las impresionantes formas paradoja de los Pokémon Gengar y Honedge
El imaginativo de los fans vuelve a hacer de las suyas, esta vez para dar forma paradójica a dos de las criaturas más queridas.

El art fan no es nada nuevo, de hecho, el origen del concepto casi coincide con el surgimiento de la franquicia. Gracias a la creatividad e ingenio de la comunidad que adora todo lo relacionado con el pokemundo, podemos disfrutar de muchas formas Paradox. Esta vez le toca el turno a Gengar y Honedge.
Increíble diseño y nuevas habilidades

Los nuevos lanzamientos de Pokémon dan rienda suelta a la imaginación de sus fans
Desarrollados por Game Freak y publicados por Nintendo y The Pokémon Company, Pokémon Escarlata y Púrpura presumen de colarse entre los videojuegos de rol mejor valorados de los últimos tiempos para Nintendo Switch.
Si bien ambos títulos de mundo abierto reúnen lo necesario para enganchar a la audiencia, existe un aspecto que genera controversia en la actualidad, las nuevas formas paradojas de Gengar y Honedge diseñados por un talentoso seguidor de la franquicia.
En general, los Pokémon Paradoja guardan especial similitud con las criaturas normales, la diferencia radica en que los misteriosos monstruos, tienen acceso pleno a una amplia variedad de destrezas y tipos en cualquiera de los dos títulos.
La aventura ya tiene rumbo definido
Los amantes de los videojuegos compartimos la impaciencia de haber esperado la novena generación de juegos principales de Pokémon, sobre todo, considerando toda la expectativa generada por el tercer título de los disponibles para Switch.
Por fortuna, la incertidumbre terminó y el cuarto par de títulos es una realidad. Para esta entrega, los desarrolladores nos llevan hasta Pueblo Cabo donde nuestra protagonista empieza un nuevo capítulo de su vida escolar en una de las academias de esta región de Paldea.
Nuestra aventura inicia con la elección de un Pokémon y el objetivo claro de conseguir el Rango de Campeón en un viaje que promete entretenimiento de principio a fin.
Pokémon Paradox por todas partes, pero sólo uno despierta el interés

Hemos visto muchos Pokémon paradoja, pero Gengar es uno de nuestros favoritos
Si bien durante el desarrollo de la historia principal podemos toparnos con las legendarias criaturas Paradox Miraidon y Koraidon, y muchos otros aguardan mientras recorremos la región de Paldea, la atención está puesta en un monstruo especial: el Pokémon Paradoja de Gengar y Honedge.
Los créditos por la creación del ejemplar pertenecen a HertzBurst, el fan encargado del diseño conceptual de las formas del denominado Iron Fright.
A simple vista, el Gengar Paradox puede parecer una simple versión futurista de la criatura original. Sin embargo, Iron Fright es más que el uso de buena tecnología. Hablamos de una criatura de tipo Fantasma y Oscuridad, característica que la diferencia de la especie inicial que es de tipo Fantasma y Veneno.
Ahora bien, el diseño conceptual de Honedge estuvo a cargo de los fans, y se caracteriza por un estilo más futurista y maquinal, por lo que difiere por completo del tipo que distingue al monstruo original.
El Pokémon Paradoja de Honedge recibe el nombre de Iron Blade y pasa del estilo Acero y Fantasma, al tipo Fantasma y Eléctrico, de esta manera, su versión paradoja se fundamenta en un arma del futuro que se carga de energía.
Paradox Gengar and Honedge concepts I made!
byu/HertzBurst in pokemon
¿Qué esperar de los Paradox en Pokemon Escarlata y Pokemon Violeta?
Lo primero que debemos tomar en cuenta respecto a estas nuevas versiones es que son incapaces de reproducirse o evolucionar. Asimismo, no tienen un origen exacto, sólo se conoce que guarda relación con el halo de misterio que rodea al Área Cero que se ubica en el centro de la región del Paldea.
Aún cuando guarda mucha similitud con los diseños originales, los diseños de los Pokémon Paradox son una combinación entre el aspecto de sus parientes lejanos del pasado y el de los del futuro.
Finalmente, merece la pena enfatizar que los Pokémon Paradoja rompen las reglas convencionales de la nomenclatura que distingue a las versiones normales, por lo que es común la asignación de apodos vinculados a su aspecto y/o lugar en el que fueron descubiertos.
En el caso del Paradox de Gengar y Honedge, podemos decir que mantienen los principales rasgos de los diseños creados por la franquicia. De esta forma, el primero conserva las características propias de una criatura traviesa, mientras que en el segundo, seguimos disfrutando de su aspecto de hoja flotante y larga cola.