Aunque Dracovish es un Pokémon fósil, un fan ha imaginado cómo es su interior

Aunque Dracovish es un Pokémon fósil, un fan ha imaginado cómo es su interior
Publicado en Pokémon

Dracovish en combate Ya queda lejos el lanzamiento de Pokémon Espada y Escudo cuyos jugadores han disfrutado pese a todas las críticas hacia esta entrega. Y ciertamente la franquicia podrá hacer cambios, pero nunca pierde su esencia. Desde la primera generación se han conservado muchos aspectos clave de la saga, mientras se han mejorado otros. También en Game Boy introdujeron los fósiles con los que se podían revivir a Pokémon ya extintos como Kabuto o Aerodactyl. Alola es la única región que no tuvo fósiles propios, pero te contamos cómo conseguir los fósiles en Espada y Escudo donde regresaron con nuevas características.

En Pokémon Espada y Escudo hay hasta 4 criaturas diferentes que se consiguen a través de la combinación de los fósiles que se encuentran en el juego. Mucha gente se pregunta cómo será el interior de los Pokémon, pero un fan tiene claro cómo es el esqueleto de Dracovish, uno de estos Pokémon fósil. Como ves, Dracovish tendría una estructura ósea basada en el final de una columna vertebral y una cabeza desproporcionada de la que le salen las extremidades superiores. Visto así, encaja perfectamente con el aspecto del Pokémon. Pero si de verdad quieres conocer la anatomía de los Pokémon, hay un libro basado en hechos científicos que revela cómo son los Pokémon por dentro.

Dracovish Skeleton from pokemon

No obstante, se sabe que la cabeza del Dracovish está basada en Dunkleosteus, un tipo de pez del período Devónico, mientras que la parte inferior podría ser de un Stegosaurus que tienen la cola llena de púas. Así que a estas alturas ya no sorprende la comparación entre los Pokémon y los dinosaurios, aunque eliminaron un detalle del diseño original de Charmander que le hacía parecer más un dinosaurio que un dragón.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!