Pokémon: Las 7 generaciones clasificadas de peor a mejor por los usuarios

Pokémon está celebrando su vigésimo aniversario en este 2016 y lo ha hecho de la mejor forma posible, dando comienzo a su séptima generación protagonizada por Pokémon Sol y Luna. Veinte años dan para mucho y es por ello que hoy hemos querido clasificar de peor a mejor todas y cada una de las generaciones que la franquicia ha tenido a lo largo de su trayectoria.

Sin embargo queremos hacerlo de la forma más objetiva posible y por ello nos vamos a basar en las críticas y notas profesionales que han recibido las entregas principales de cada generación de Pokémon. Sin más dilación, aquí tienes la lista con todas las generaciones de monstruos de bolsillo clasificadas de peor a mejor. ¿Estás de acuerdo con el ranking?
**7. Pokémon Rubí y Zafiro (3ª generación) **

Pese a la introducción de combates dobles, la tercera generación de Pokémon fue el comienzo del estancamiento de la franquicia. Pocas novedades, las nuevas características tenían poco peso y el juego no evolucionaba demasiado.
**6. Pokémon Blanco y Negro (5ª generación) **

La media entre las puntuaciones de Blanco y Negro 1 y 2 hacen que la quinta generación caiga hasta la sexta plaza. Muchs criticaron el aspecto de los nuevos Pokémon, demasiado diferentes a los clásicos.
**5. Pokémon Diamante y Perla (4ª generación) **

La saga debutó en Nintendo DS con Pokémon Diamante y Perla, que introdujo los intercambios en todo el mundo mediante conexión Wi-Fi pero que se quedó algo corta de novedades en otros puntos clave del videojuego.
**4. Pokémon Sol y Luna (7ª generación) **

La nueva generación de Pokémon ha sido recibida con los brazos abiertos por el gran público y la crítica y ya ha conseguido escalar hasta la cuarta posición. Nueva región, pruebas en lugar de gimnasios y movimientos Z son sus principales novedades.
**3. Pokémon X/Y (6ª generación) **

Las estregas modernas mejor valoradas por la crítica son Pokémon X/Y, que dieron comienzo a la saga en 3DS con muchísimas novedades: gráficos en tres dimensiones, las espectaculares megaevoluciones e incluso un nuevo tipo de Pokémon, el tipo hada.
**2. Pokémon Rojo y Azul (1ª generación) **

El comienzo de todo lo que estaría por llegar durante los siguientes años fue Pokémon Rojo y Azul, las primeras entregas que salieron de Japón. La magia de los primeros juegos se puede tratar de imitar, pero casi nadie cree que se haya conseguido.
**1. Pokémon Oro y Plata (2ª generación) **

Pese al impacto que supusieron las primeras entregas, las mejor valoradas (con merecimiento, creemos) son Pokémon Oro y Plata. Y es que la segunda generación mejoró en color, en variedad e introdujo novedades de peso como la crianza o dos nuevos tipos: siniestro y acero.