Los 16 mejores Pokémon de tipo agua: son los más fuertes

¿Cuál es el Pokémon de tipo agua más fuerte de todo el poké-universo?

Los 16 mejores Pokémon de tipo agua: son los más fuertes
Publicado en Pokémon

Pokémon es una de las franquicias más longevas y exitosas de la historia de los videojuegos. La serie que naciera de la mano de The Pokémon Company y Game Freak, siendo distribuida por Nintendo, ha alcanzado cotas insospechadas y se ha posicionado como una de las marcas más conocidas en todo el mundo, en buena parte por su serie de anime, por el merchandising y, especialmente, por sus videojuegos, especialmente con el lanzamiento de Pokémon GO, que causó furor en todo el mundo. No obstante, los monstruos de bolsillo ya disponen de más de dos décadas de historia y su Pokédex la conforman más de 900 Pokémon en total hasta la fecha.

Es por ello que a veces cuesta más de la cuenta conformar un equipo competitivo y saber qué Pokémon es mejor que otro, especialmente cuando son del mismo tipo. Para ayudarte a que tengas en tu top 6 a la mejor elección posible, vamos a elaborar listados a este respecto de cada uno de los tipos existentes en la franquicia.

Los mejores Pokémon de tipo agua

A continuación podrás encontrar la selección de mejores Pokémon del tipo agua, atendiendo a sus estadísticas para el funcionamiento competitivo, sus habilidades o incluso la posibilidad de transformarse que han ido adquiriendo a lo largo de la historia. Si quieres triunfar con un Pokémon tipo agua, presta mucha atención a los que te traemos en esta selección.

  • Gyarados
  • Vaporeon
  • Gastrodon
  • Milotic
  • Dracovish
  • Cloyster
  • Azumarill
  • Swampert
  • Empoleon
  • Toxapex
  • Jellicent
  • Palkia
  • Volcanion
  • Suicune
  • Tapu Fini
  • Kyogre

Gyarados

gyarados pokemon arte abj

Gyarados siempre ha sido uno de los Pokémon mejor valorados en la historia de la franquicia. A pesar de que han pasado ocho generaciones hasta el momento, la figura de la evolución de Magikarp sigue emergiendo como una de las más imponentes e interesantes para utilizar en el terreno competitivo o en cualquier juego de la saga que se precie. Más allá de que a partir de la sexta generación cuenta con una megaevolución que le hace adquirir el tipo dragón que se le ha ido reclamado durante mucho tiempo, sus estadísticas base como Pokémon de tipo agua/volador lo convierten en una apuesta sobre seguro. Bien es cierto que cuenta con una debilidad x4 al tipo eléctrico, pero con las medidas necesarias, se puede convertir en un Pokémon impresionante.

Sus estadísticas máximas, dependiendo de si tiene una naturaleza favorable, son las siguientes.

  • PS: 394
  • Ataque: 383
  • Defensa: 282
  • Ataque Especial: 240
  • Defensa Especial: 328
  • Velocidad: 287

Como se puede apreciar, Gyarados es un Pokémon cuya estadística principal es el ataque físico, por lo que una naturaleza Firme es ideal, lo que puede suponer una gran combinación con un set de movimientos compuesto por Triturar, Cascada, Colmillo Hielo y Danza Dragón. Con este último movimiento se potencia la velocidad (una de sus estadísticas más bajas) y el ataque, con lo que puede ser letal a partir de ese momento ejecutando cualquiera de los otros tres movimientos mencionados y siendo más rápido que el rival. Además, su habilidad Intimidación bajará el ataque físico del rival, potenciando uno de sus puntos débiles: la defensa física.

Vaporeon

vaporeon pokemon abj

Puede que vaporeon haya ido perdiendo fuelle respecto a otros Pokémon de tipo agua que han aparecido en generaciones posteriores, pero sigue siendo uno de los más firmes en esta categoría; y todo ello teniendo en cuenta que es uno de los pocos tipo agua puros que verás en este listado. Vaporeon, al contrario que Gyarados, es un Pokémon que predomina por su ataque especial, por lo que movimientos como Surf son una excelente elección para conformar su set. Las estadísticas máximas con las que cuenta con una naturaleza favorable son las siguientes.

  • PS: 464
  • Ataque: 251
  • Defensa: 240
  • Ataque Especial: 350
  • Defensa Especial: 317
  • Velocidad: 251

Como se puede apreciar, Vapeoreon se hace fuerte en el ataque y la defensa especial, sin ser demasiado rápido. No obstante, su alta cantidad de PS hace que sea un Pokémon difícil de batir con un solo golpe. Movimientos como Hidrobomba (o Surf), Rayo Hielo, Escaldar y Sustituto son una excelente combinación para ir ganando terreno frente a los enemigos, especialmente con una naturaleza Serena, lo que lo puede convertir en un tanque muy difícil de batir. Si habilidad Absorbe Agua puede ser esencial mediante una predicción de ataque de dicho tipo con el cambio, permitiéndole curar hasta un 25% de la salud, convirtiéndose en un dolor de cabeza para el rival.

Gastrodon

gastrodon pokémon

La combinación de tipos agua/tierra hace de Gastrodon un Pokémon muy interesante, aunque cuenta con una enorme ventaja y otra enorme desventaja. En primer lugar, no le afectan los ataques de tipo eléctrico, pero por el contrario, tiene un x4 de debilidad frente al tipo planta. Aun así, es una de las opciones preferidas en competitivo por su alto potencial defensivo, que permite aguantar algunos de los golpes más poderosos, incluidos los del tipo destinado a vencerlo. De hecho, equiparlo con una baya Tamar teniendo la habilidad Viscosidad puede ser clave para conseguir soportar cualquier tipo de ataque que se le lance. Uno de esos muros difíciles de derribar. Sus estadísticas máximas con naturaleza favorable (Osada) son las siguientes:

  • PS: 426
  • Ataque: 291
  • Defensa: 258
  • Ataque Especial: 311
  • Defensa Especial: 289
  • Velocidad: 194

Con la baya mencionada anteriormente, Gastrodon no tiene ningún problema en aguantar ataques tanto físicos como especiales. Si dispone de un set de movimientos compuesto por Terremoto, Agua Lodosa, Recuperación y Poder Pasado es todo un dolor para cualquier rival que se precie. El Agua Losoda puede hacer bajar la precisión, mientras que Poder Pasado puede subir todas las estadísticas de Gastrodon al tiempo que se va curando de los daños sufridos por recuperación. Sin duda, una gran apuesta para el competitivo.

Milotic

milotic pokémon

Milotic es posiblemente la gran estrella a nivel competitivo de los Pokémon de tipo agua y no es para menos. La evolución de Feebas es uno de los Pokémon más rocosos y versátiles con estrategias muy variadas, dependiendo de su habilidad, naturaleza o set de movimientos. Esto se debe a que dispone de estadísticas muy parejas entre sí, con un alto predominio de la defensa especial, lo que lo convierte en una apuesta sobre seguro para poder hacer daño al rival, independientemente de su tipo. Obviamente, siempre hay que extremar la precaución con ataques de tipo eléctrico y tipo planta. Con una naturaleza osada, se potenciará también su defensa física, convirtiéndolo en un auténtico tanque.

  • PS: 394
  • Ataque: 240
  • Defensa: 282
  • Ataque Especial: 328
  • Defensa Especial: 383
  • Velocidad: 287

Uno de los aspectos en los que destaca más, aparte de su imponente defensa especial es la velocidad. Milotic es un Pokémon soberbio y, si además consigue atacar antes, prácticamente invencible. Con su habilidad Tenacidad es capaz de aumentar su ataque especial si se le intenta bajar características, algo tremendamente útil contra las intimidaciones, mientras que su otra habilidad, escama especial aumenta la defensa con algún problema de estado. El mejor set de movimientos para Milotic es Escaldar (que puede quemar al rival), Recuperación, Enrosque y Rayo Hielo.

Dracovish

dracovish pokémon

Dracovish es uno de los Pokémon más recientes, ya que hizo su debut en la octava generación de la región de Galar, pero pronto se ganó un puesto indispensable en los equipos competitivos del universo Pokémon. Esto se debe a su fenomenal combinación de tipos dragón/agua, aunque también a otros aspectos que lo convierten en un Pokémon único y realmente difícil de derrotar en una batalla. Esto se debe a una de las habilidades que puede adoptar Dracovish y que es determinante para su desempeño: Mandíbula Fuerte. Esta habilidad permite potenciar los ataques relacionados con mordiscos y este Pokémon en concreto cuenta con un ataque letal en ese sentido: Branquibocado. Este ataque cuenta con 85 de potencia, pero se duplica si ataque antes que el rival o se produce un cambio. Eso, sumado a la potencia extra de la habilidad es devastador. De este modo, una naturaleza Firme es la mejor elección para un Dracovish.

Estas son son estadísiticas máximas:

  • PS: 384
  • Ataque: 306
  • Defensa: 328
  • Ataque Especial: 262
  • Defensa Especial: 284
  • Velocidad: 273

Viendo las estadísticas de Dracovish, una gran opción para potenciar su velocidad y conseguir el doble de daño con Branquibocado es darle la garra rápida. Del mismo modo, el set de movimientos perfecto para acompañar a su movimiento estrella sería Colmillo Hielo para conseguir el mismo efecto, Carga Dragón para potenciar su gran ataque físico con un movimiento de este tipo y Triturar. Sin duda, un Pokémon impresionante y que debe estar en cualquier equipo de un amante del tipo agua.

Cloyster

cloyster pokémon

Posiblemente Cloyster sea uno de los Pokémon más sorprendentes en esta lista, dado que su tipo agua/hielo es bastante común en diversas generaciones y es probable que muchos piensen que otros Pokémon como Lapras son mejores para su uso en las batallas competitivas. No obstante, la decisión de incluir a Cloyster radica en tres aspectos fundamentales: las habilidades que puede adoptar, uno de sus ataques y su enorme defensa física. Cloyster es un tanque excepcional, pudiendo alcanzar los más de 500 puntos de defensa física con naturaleza favorable, por lo que es especialmente resistente. Además, su habilidad principal, Caparazón, le protege de golpes críticos, mientras que la secundaria, Encadenado, permite usar golpes múltiples en más de cinco ocasiones. No obstante, la gran ventaja de Cloyster radica en el uso de Rompecoraza.

Este ataque es esencial para conformar un buen Cloyster en el equipo. El uso de Rompecoraza provoca que las defensas desciendan en un punto, aumentando en x2 los ataques y la velocidad. Esto provocará que potencie uno de sus aspectos más flacos, precisamente este último, y convertirlo en un Pokémon devastador con cualquier ataque, ya sea físico o especial. Sus estadísiticas máximas sin tener en cuenta estos aspectos son las siguientes:

  • PS: 304
  • Ataque: 317
  • Defensa: 504
  • Ataque Especial: 295
  • Defensa Especial: 207
  • Velocidad: 262

El claro problema de Cloyster es, sin duda, su defensa especial, por lo que no sería mala idea equiparlo con la banda focus para aguantar un primer golpe que podría resultar fulminante mientras se utiliza Rompecoraza. De este modo, el único método para atacar antes que él sería mediante un golpe con prioridad. Para completar el set de movimientos de Cloyster lo ideal sería que incluyera Rayo Hielo, Surf y Allanador Férreo.

Azumarill

azumarill pokémon

El tipo hada es uno de los más fuertes en la actualidad de Pokémon y algunas especies que parecían débiles en las primeras generaciones, como Clefable o Azumarill, tomaron un enorme protagonismo desde su inclusión y adhesión a dicho tipo en la sexta generación. La combinación de tipos es bastante interesante, aunque hay un Pokémon de este listado que sobrepasa cualquiera de las cualidades de Azumarill, pero al tratarse esta otra elección de un Pokémon legendario, tal vez prefieras tener más opciones sin recurrir a especies únicas. La ventaja de Azumarill radica en su habilidad, Potencia, que duplica la potencia de cualquier ataque físico. Algo que, unido a sus características y combinación de tipos, lo hace un Pokémon realmente interesante.

  • PS: 404
  • Ataque: 218
  • Defensa: 284
  • Ataque Especial: 240
  • Defensa Especial: 284
  • Velocidad: 218

De este modo, con la habilidad Potencia, los 218 de ataque físico se convierten en 436, una auténtica brutalidad que permite atacar con la seguridad de tener una defensas estables. El set de movimiento ideal para Azumarill sería Carantoña, Cascada, Bote y Puño Hielo.

Swampert

swampert pokémon

Posiblemente Swampert sea uno de los Pokémon iniciales menos queridos por su diseño y su línea evolutiva en general, pero es uno de los más interesantes para su uso competitivo, aún teniendo en cuenta su debilidad x4 al tipo planta; de hecho, se produce una situación muy similar a la de Gastrodon, tal y como se ha comentado unas líneas más arriba con el Pokémon de Sinnoh. Por otro lado, hay que tener en cuenta que Swampert cuenta con una megaevolución, lo que aumenta considerablemente sus estadísticas. No obstante, sin ella, también es un Pokémon bastante correoso y sólido, más si cabe con la habilidad Torrente, que potencia sus ataques de tipo agua cuando está con la salud a menos de un tercio.

  • PS: 404
  • Ataque: 350
  • Defensa: 306
  • Ataque Especial: 295
  • Defensa Especial: 306
  • Velocidad: 240

Su principal hándicap es la velocidad, por lo que alguna naturaleza que potenciara este aspecto y disminuyera su ataque especial, como puede ser la Alegre, sería altamente beneficiosa. En cuanto al set de movimientos y teniendo en cuenta que es un Pokémon con grandes defensas, habría que apostar por lo físico con Terremoto, Avalancha, Cascada y Fuerza Bruta, por ofrecer una mayor variedad de opciones en los tipos de ataque de los que dispone.

Empoleon

Empoleon en Pokémon

Empoleon es la evolución de Prinplup.

Empoleon es el mejor Pokémon de tipo agua en lo que a iniciales se refiere. Su combinación de tipos agua/acero ofrece una solidez extrema, algo que se confirma con sus características máximas, siendo realmente difícil de derrotar en un enfrentamiento directo, aún teniendo una hipotética ventaja. Al igual que Swampert dispone de Torrente como habilidad, aunque su secundaria, Competitivo, es mucho más interesante para los combates contra otros jugadores. Esta habilidad permite aumentar dos puntos de ataque por cada ocasión en la que el rival intenta bajar alguna de las características de Empoleon, lo que es especialmente útil contra la Intimidación.

  • PS: 372
  • Ataque: 298
  • Defensa: 302
  • Ataque Especial: 353
  • Defensa Especial: 331
  • Velocidad: 240

De nuevo, su punto débil es la velocidad, por lo que la garra rápida podría ser una opción perfecta para potenciar este aspecto y permitir que ataque antes. Siendo Empoleon un Pokémon predominante en el ataque especial, su set de movimientos debe ser mixto, por si se activa la habilidad competitivo. La apuesta sería la siguiente: Foco Resplandor, Sustituto, Hidrocañón y Terremoto.

Toxapex

toxapex pokémon

Taxapex es uno de los Pokémon más interesantes del tipo agua, ya que comparte tipo con uno de los más predominantes en competitivo: el veneno. La combinación ya de por sí es llamativa, pero las características en combate de dicho Pokémon lo convierten en un seguro cuando se busca una buena defensa y contraataque. Su habilidad principal es Ensañamiento, la cual provoca que todos los golpes contra el objetivo sean criticos si se encuentra envenenado. Una habilidad que combina perfectamente con uno de los ataques principales de Toxapex, que no es otro que Búnker, protegiéndose del ataque del rival y envenenándolo si es un golpe físico. A partir de ahí, la estrategia está clara.

  • PS: 304
  • Ataque: 247
  • Defensa: 443
  • Ataque Especial: 225
  • Defensa Especial: 421
  • Velocidad: 185

Como se puede observar en sus estadísticas, Toxapex es un Pokémon muy defensivo, aunque no dispone de grandes puntos de ataque. Por ello, la elección para el set de movimientos de Toxapex debería ser la siguiente: Búnker, Recuperación, Hidroariete y Puya Nociva. Con ello, conseguirás defenderte de la mejor manera posible y atacar con críticos si has conseguido envenenar al objetivo con Búnker.

Jellicent

jellicent pokémon

Jellicent es otro de esos Pokémon de tipo agua especiales, en cierto sentido, ya que su subtipo fantasma otorga grandes ventajas frente a otras especies del mismo tipo primario. La gran ventaja de Jellicent recae en su alta defensa especial y en la habilidad Cuerpo Maldito, que desactiva el ataque rival con el que ha sido golpeado durante tres turnos. Esto puede suponer una enorme estrategia si Jellicent consigue aguantar el primer golpe fulminante y recuperarse desde ese momento, sabiendo que el contrincante va a ser incapaz de ejecutar el mismo movimiento.

  • PS: 404
  • Ataque: 240
  • Defensa: 262
  • Ataque Especial: 295
  • Defensa Especial: 339
  • Velocidad: 240

Con lo mencionado anteriormente, Jellicent debería contar con Recuperación entre sus ataques, acompañado de Salpicar, Bola Sombra y Psíquico/Rayo Hielo para conformar un set de lo más competitivo y con diferentes opciones a la hora de atacar.

Palkia

palkia pokémon

Coemnzamos la ronda de Pokémon legendarios, donde también hay una buena selección de especies de lo más interesantes. Si con Dracovish comentábamos que la combinación agua/dragón era de las más especiales de todas, Palkia también cumple con esa dualidad, aunque sus características son diferentes a las del Pokémon fósil. Su habilidad no es tan potente, ya que se trata de Presión, que consume 2 PP del movimiento del rival, aunque sus estadísticas de combate sí que se pueden tener muy en cuenta, así como su set de movimientos, ya que es un Pokémon con un potente ataque especial.

  • PS: 384
  • Ataque: 372
  • Defensa: 328
  • Ataque Especial: 438
  • Defensa Especial: 372
  • Velocidad: 328

Como se puede observar, Palkia dispone de estadísticas muy parejas y elevadas, por lo que un buen uso de este legendario puede ser crucial para vencer la batalla. Un buen set de movimiento sería el compuesto por Hidrobomba, Cometa Draco, Corte Vacío (movimiento especial de Palkia) y Esfera Aural.

Volcanion

volcanion pokémon

La elección de Volcanion en este listado está bastante clara y va en una única dirección: su combinación de tipos. Es el único Pokémon existente que disponga del tipo agua/fuego, lo que le deja en una estupenda posición, ya que apenas cuenta con debilidades. Por ello, su habilidad no es nada fuera de lo común, siendo Absorbe Agua. Con su movimiento característico Chorro de Vapor, es una gran apuesta para enfrentarse a cualquier rival que se precie.

  • PS: 364
  • Ataque: 350
  • Defensa: 372
  • Ataque Especial: 394
  • Defensa Especial: 306
  • Velocidad: 262

Más allá de sus altas y estables características, no estaría de más equiparle con la garra rápida para potenciar su velocidad. El set de movimientos ideal para Volcanion lo compondrían Chorro de Vapor, Sofoco, Avalancha y Sustituto.

Suicune

Suicune - Pokémon

Si lo que buscas es un Pokémon de tipo agua puro y que se defienda realmente bien en tareas competitivas, en estas lides la mejor elección es Suicune, sin ningún género de dudas. El perro legendario de Johto cuenta con estadísticas increíbles, al estilo del resto de Pokémon singulares, pero además cuenta con la particularidad de ser de los pocos que no tienen subtipos, por lo que no tiene ninguna debilidad x4. Su habilidad más común es Presión, pero la más útil es Absorbe Agua, que le hace recuperar PS si recibe un ataque de dicho tipo, algo que puede ser esencial de cara a los cambios.

  • PS: 404
  • Ataque: 273
  • Defensa: 361
  • Ataque Especial: 306
  • Defensa Especial: 361
  • Velocidad: 295

Como se puede apreciar, Suicune es un Pokémon muy equilibrado en sus estadísticas, haciendo hincapié en ambas defensas. Además, cuenta con un ataque especial nada desdeñable, por lo que una buena combinación de movimientos para él sería Escaldar, Paz Mental, Rayo Hielo y Sustituto. Con ello, jugando con los cambios para recuperar PS y una baya Zidra para los momentos difíciles, es un Pokémon muy duro de pelar.

Tapu Fini

tapu fini pokémon

Desde su llegada en la séptima generación con la región de Alola, Tapu Fini se ha convertido en uno de los Pokémon más recurrentes por los jugadores a nivel competitivo. Su combinación de tipos es realmente buena, pero la gran diferencia con el resto de Pokémon que comparten tipología con él, es su habilidad: Nebulogénesis, que genera un campo de niebla en el terreno durante 5 turnos, algo que puede ser muy favorable si se sabe utilizar de la manera correcta.

  • PS: 344
  • Ataque: 273
  • Defensa: 361
  • Ataque Especial: 317
  • Defensa Especial: 394
  • Velocidad: 295

De nuevo, nos encontramos ante un Pokémon especialmente defensivo y con un buen ataque especial, por lo que potenciar estas características en consonancia con el campo de niebla son las mejores opciones. Su set de movimientos ideal sería Brillo Mágico, Escaldar, Paz Mental y Zona Mágica. Con este último movimiento, Tapu Fini puede eliminar los efectos de los objetos equipados durante 5 turnos, algo realmente útil.

Kyogre

kyogre pokémon

El último Pokémon de esta lista es, como no podía ser de otra manera, el Dios de los mares: Kyogre. Dispone de la habilidad Llovizna, provocando que llueva en el terreno de combate durante 5 turnos desde su aparición, lo que potencia sus movimientos de tipo agua. Además, también cuenta con una forma primigenia, lo que lo vuelve aún más poderoso, ya que cuenta con un aumento de característias similar a los de las megaevoluciones. Vamos a centrarnos en su estado más poderosos para definir sus características.

  • PS: 404
  • Ataque: 438
  • Defensa: 306
  • Ataque Especial: 504
  • Defensa Especial: 460
  • Velocidad: 306

Los números hablan por sí solos, por lo que poco más se puede decir al respecto. Su set de movimientos más interesante está compuesto por Salpicar, Paz Mental, Rayo Hielo y Poder Pasado. Pulso Primigenio no es un ataque permitido en los combates competitivos, por lo que no es apto para ello.

Estos son los Pokémon de tipo agua más fuertes hasta la fecha, con ocho generaciones existentes en el universo Pokémon. Si en el futuro aparece alguno más que merezca estar en este listado, lo actualizaremos para que puedas unirlo a tus mejores opciones a la hora de combatir y conformar tu equipo.

¿Cuál es el Pokémon tipo agua más poderoso?

Después de este repaso, tal vez te estés pregutando qué Pokémon es el más fuerte entre todos los que hemos seleccionado. Bien es cierto que cada uno de ellos se puede desenvolver realmente bien dependiendo de tu estilo de juego, pero probablemente el mejor de todos ellos, al menos de los no legendarios, sea Gyarados. Su habilidad intimidación es todo un seguro, y si se consigue aumentar su velocidad y ataque con danza dragón, prácticamente será imparable. Otras buenas opciones son Gastrodon, por sus grandes defensas y Milotic, por su verstalidad. Obviamente, no nos olvidamos de los legendarios, donde Kyogre o Tapu Fini destacan sobre el resto.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!