Así es un día en la San Diego Comic-Con Málaga con Jared Leto desatando la locura
Te contamos cómo ha sido nuestra experiencia en la presentación de Tron: Ares junto a otras actividades

Eran muchas las dudas que giraban en torno a la celebración de una San Diego Comic-Con en Málaga, que lejos de ser un cambio en la sede de la mítica convención de entretenimiento y cómics siempre se presentó como una nueva versión en la ciudad andaluza. No obstante, nada ha frenado a que la pasión por los cómics, las series y películas o los videojuegos tengan un nuevo punto de encuentro que está dando mucho que hablar.
Tras un primer día en el que más de 25.000 personas descubrieron los 80.000 m² de superficie del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), hemos podido dejarnos caer por el evento cuya magnitud nunca se había visto antes en la ciudad que hasta hace unos años alberga la Gamepolis. A pesar de las quejas por las colas ante la alta afluencia de público o los precios de las bebidas y las comidas, nada ha impedido que esta segunda jornada haya vuelto a ser todo un éxito.
El espectacular despliegue de cosplayers de Marvel, del manga o los videojuegos se deja ver desde antes de llegar a la convención que tiene asegurada su celebración en la ciudad malagueña hasta 2027 tras un acuerdo histórico con la organización de San Diego. Y ojo, porque sus contenidos en este segundo día ya han sido de feria de alto calibre.
Abominable presenta un teaser exclusivo










Uno de los platos fuertes durante el viernes 26 de septiembre ha sido la presentación del teaser de Abominable (Clayface) por DC Studios. Este thriller psicológico con tintes de monster movie está dirigido por Iván Mulero y protagonizado por Brian Austin Green, recordado por su papel en Sensación de vivir, estando ambos presentes en el panel. La cinta, rodada en junio en los Pirineos oscenses, narra la odisea de un hombre que busca a una mujer desaparecida mientras es acosado por una criatura en medio de un paisaje hostil.
El largometraje, que carece de diálogos y se sostiene casi por completo en la interpretación del actor estadounidense, se convirtió en uno de los puntos destacados del evento. Green subrayó que este proyecto ha supuesto un reto emocional sin precedentes en su carrera, al obligarlo a transmitir todo el peso narrativo a través de gestos, emociones y lenguaje corporal. El propio actor calificó la experiencia como un “viaje interior increíble” y explicó que la preparación psicológica fue clave para construir a un personaje tan exigente.
El rodaje se llevó a cabo en entornos naturales de difícil acceso en Bielsa, donde el equipo se enfrentó a condiciones extremas que añadieron realismo a la historia. La productora destacó la colaboración y hospitalidad de los habitantes del lugar, lo que facilitó la grabación en escenarios que aportan una atmósfera única. Según el director Iván Mulero, el guion está lleno de giros inesperados y sorpresas, con una propuesta original que combina la dureza física de la supervivencia con una experiencia cinematográfica profundamente emocional. El estreno está previsto para 2026, aunque todavía sin fecha fijada y con su teaser emitido en exclusiva para los asistentes, que no podíamos grabar.
Jared Leto causa sensación en Málaga
La tarde en la San Diego Comic-Con Málaga estuvo marcada por la presentación de Tron: Ares, la esperada nueva entrega de Disney protagonizada por Jared Leto. El actor, que también ejerce como productor, compartió con entusiasmo su pasión por la saga y recordó lo mucho que le marcó la película original de 1982. En el evento, acompañado por el director Joachim Rønning y la actriz Jodie Turner-Smith, se mostraron escenas inéditas cargadas de acción, luces rojas y persecuciones en moto, que deslumbraron al público. La ovación era inmediata por cada palabra e imagen mostrada, confirmando la expectación que despierta la estrella de 52 años.
La película, que llegará a los cines el 10 de octubre de 2025, narra la historia de Ares, un sofisticado programa digital que cruza al mundo real para cumplir una misión, planteando así el primer contacto entre la inteligencia artificial y los seres humanos. Leto rindió homenaje a Jeff Bridges, alma de la saga, mientras Turner-Smith destacó el giro narrativo de ver a programas informáticos interactuando en nuestro mundo. Además, se confirmó que la banda sonora estará a cargo de Trent Reznor y Atticus Ross (Nine Inch Nails), reafirmando la importancia de la música en el universo Tron.
El panel, conducido por Álex de la Iglesia, fue uno de los más multitudinarios del evento y reflejó el entusiasmo tanto del público como de los creadores. Leto, carismático y cercano, recibió una ovación apoteósica al dirigirse al público español, mostrando lo que él mismo calificó como “la actuación de su vida”. A pesar de que no se podía grabar ni hacer imágenes, el actor se acabó acercando al público al bajarse del escenario, lo que desató la locura entre los presentes.
Una vuelta por la San Diego Comic-Con Málaga


















Más allá de estos dos grandes paneles que hemos disfrutado como si nos encontrásemos en la mismísima ciudad californiana y que nos ha hecho sentir orgullosos de que una lugar como Málaga pueda albergar presentaciones de tal envergadura, la feria cuenta con un sinfín de actividades adicionales tanto de cine y series como de cómics, coleccionismo, cosplay, gaming y juegos de mesas.
Si bien es cierto que hay que hacerse un hueco entre la multitud para poder disfrutar de la experiencia, hemos podido disfrutar de la exposición de Vengadores: Endgame y un homenaje al cine de terror. De hecho, a penas hemos tenido tiempo para poder disfrutar de la alta cantidad de participantes en el Exhibitor Hall, que abarcan desde editoriales de cómic y literatura como Planeta, Panini, Norma, Moztros o Penguin Random House, hasta gigantes del entretenimiento como Bandai Namco, Nintendo, Sony Pictures, Nickelodeon, Fnac o LEGO, junto con tiendas especializadas en cultura pop, manga, anime y coleccionismo (Comic Stores, Frikimasters, Funko, Pampling, Akiba).
También destacan marcas y estudios creativos (Grupo Erik, Karactermania, Curious Imp), instituciones académicas vinculadas al arte, la animación y los videojuegos (Animum, Barreira, Voxel School, EADE, UCAM, iLERNA), así como editoriales independientes y proyectos alternativos (Leviathan Labs, Shadowlands, Dibbuks). La entrada a este hall destaca por contar con una exposición que celebra los 30 años de Toy Story, aunque el conjunto refleja un evento diverso que combina grandes nombres internacionales, empresas locales, universidades, editoriales y tiendas frikis, creando un espacio que abarca desde el ocio digital y audiovisual hasta el coleccionismo, la creatividad y la cultura geek en todas sus formas de una forma que, pese a las sombras que pueda tener la organización, hacen disfrutar de un evento sin precedentes en España.