La Velada del Año V: Así se convirtió la edición menos esperada en el mayor éxito de Ibai
Crónica del gran evento del año organizado por Ibai desde el Estadio de la Cartuja

Pocos pensaban que La Velada del Año V, quinta edición del gran evento organizada por Ibai Llanos, tuviera el éxito que alcanzó el pasado sábado 26 de julio de 2025 desde Sevilla. El emblemático Estadio de La Cartuja contó con unos 80.000 asistentes, aunque para sorpresa de todos llegó a sumar más de 9 millones de espectadores simultáneos a través de Twitch, un récord difícil de superar teniendo en cuenta que el anterior no llegaba a los 4 millones.
Este año, eran muchas las críticas que rodeaban al evento que llegaba a tener entradas de hasta 190 euros, un precio de lo más elevado que no impidió que el aforo se completase con facilidad cuando se iniciaron las ventas. No obstante, la apuesta por la calurosa ciudad andaluza también fue duramente criticada, llegando a modificarse el horario y prometiendo medidas para soportar las temperaturas extremas. Sorprendentemente, el resultado no pudo ser mejor.
La Velada del Año V consiguió arrasar
Regresando al formato de las primeras ediciones, La Velada del Año V volvió al formato tradicional de siete combates 1‑a‑1. El combate estelar enfrentaba al español TheGrefg contra el mexicano Westcol, mientras que el que más movimiento había generado en redes sociales era el de Abby contra RoRo. Ya en el pesaje, Ibai conseguía tener más espectadores que nunca antes en el día previo al gran evento.
Haber apostado por una nueva ciudad que está de moda y el haber conseguido que la tensión entre algunos de los contrincantes haya estallado ha sido clave en un evento que ha vuelto a contar con patrocinadores de alto nivel que han apostado por una fuerte publicidad y la asistencia de todo tipo de creadores de contenido e influencers, que también han aportado su granito de arena para que todo el mundo hable de La Velada del Año este año.

El cambio físico de Ibai es cada vez más notable (Foto: Abraham Andreu)
Aspersores de agua en la pista, combates de pistolas de agua en los pasillos y reparto de agua por el estadio amenizaron la espera del inicio de La Velada del Año V, que este año retrasó su previa hasta las 19:30 (horario peninsular española), otro motivo que podría explicar el enorme éxito de la edición de este año al apostar por una hora que suele tener mayor actividad en la red.
Tras esto, Melendi dio el pistoletazo de salida a las actuaciones musicales iniciando su actuación de India Martínez y con Saiko como artista invitado. La cercanía ovetense levantó al público, mientras que la expectación por el evento ya rompía el récord de Twitch con más de 5 millones de espectadores Twitch que eran difíciles de comprobar in situ debido a la caída del Wi-Fi y la pérdida de cobertura.
Los combates de La Velada del Año V

Bloque publicitario y actuación musical precedían cada combate (Foto: Abraham Andreu)
El combate inaugural, marcado por la tensión previa al pesaje, se resolvió con victoria de Peereira7. Su físico y preparación se impusieron ante un Rivaldios que sufrió golpes constantes y desgaste físico. Seguido de un bloque puclicitario y la actuación del grupo Frontera, el primer combate femenino se resolvió con la mexicana Alana manteniendo su invicto con una victoria dividida sobre AriGeli, y consiguiendo su segundo cinturón en una velada.
Después de que Los del Río tuvieran su momento de gloria poniendo a bailar a las decenas de miles presentes en la Cartuja al ritmo de la Macarena, junto a sus cánticos por Sevilla, Andalucía y España, Perxitaa arrasó con un KO técnico frente al argentino Gaspi. Un triunfo contundente, en un duelo en el que dominó cada round.

Los del Río ante más de 70.000 asistentes y 5 millones de conexiones en línea (Foto: Abraham Andreu)
Tras una actuación de De La Rose que solo destacó por su acercamiento a Ibai, destacó la entrada de RoRo acompañada de un robot gigante al puro estilo de Acero Puro en cuyo interior estaba su pareja. Sin embargo, la influencer madrileña desplegó una actitud ofensiva constante y acabó con una fractura en el pie durante el combate ante una Abby que esperó su momento y ganó por decisión dividida. La ganadora fue duramente abucheada pero no dudó tener buenas palabras ante todos.
Tras la actuación de Eladio Carrión, Viruzz y Tomás Mazza protagonizaron el combate sin casco de la Velada, uno de los momentos más intensos de la noche con blocazos, tensión y entrega total. El jurado otorgó la victoria por decisión unánime a Viruzz. Llegaba el sufrimiento de Aitana, que tuvo que hacer frente a severos problemas de sonido antes del combate cargado de músculo y fuerza. Andoni, con 20 kg y 10 cm más, se impuso por decisión dividida 4‑1 ante el físico impresionante de Belcast, quien pese a su esfuerzo no pudo compensar esas diferencias.
Ya con Myke Towers poniendo a cantar y bailar a todos los espectadores con temas recientes y éxitos pasados, el combate estelar empezó con sorpresa cuando Westcol se mostró muy fuerte y dominó el primer round con agresividad. Sin embargo, TheGrefg se mostró más defensivo, tanteando al rival hasta la mitad del combate. En el segundo round, el español ya cambió de ritmo y comenzó a dominar. Finalmente, en el tercer asalto se produjo un KO técnico a favor de TheGrefg: Westcol quedó sin fuerzas y tuvo que abandonar por decisión del árbitro.
La Velada del Año V, nuevo estándar de calidad para eventos en España

A pesar de durar siete horas, la Velada del Año V no aburrió ni un instante (Foto: Abraham Andreu)
Con una audiencia media de unos 6 millones de conexiones, 144 millones de visualizaciones en directo y 20 millones de espectadores únicos, la Velada del Año V ha conseguido demostrar que el interés solo ha ido en auge a lo largo de los años. El cambio de ciudad y horario han sido claves junto a sus participantes y artistas, aunque también el estándar de calidad que cuenta el evento y que deberían replicar futuros acontencimientos.
La Velada del Año V condensó lo que hace grandes a los eventos de Ibai: boxeo amateur bien producido, storytelling emocional, presencia musical de primer nivel y una conexión digital global. Sevilla, bajo el calor y el clamor de la noche, fue testigo del crecimiento exponencial de un formato que tras cinco ediciones ha redefinido lo que significa ver y vivir un espectáculo en 2025.
Combates crudos, momentos memorables, invitados adicionales tanto con creadores de contenidos como cantantes, un récord que aspiraba a Guinness, conciertos vibrantes y un fenómeno de audiencia que pulverizó cifras, vuelven a poner la cultura digital en el foco de atención generalista. La pregunta ahora es, ¿cómo conseguirá sorprender Ibai en 2026?