Todo lo que necesitas saber sobre el sistema de combate de Ghost of Tsushima

Ghost of Tsushima ya enfila el camino hacia su estreno en PlayStation 4, cuya fecha está marcada en el calendario para el próximo 17 de julio. Sucker Punch ya se encuentra ultimando los detalles sobre el título para que todo esté listo de cara a su salida al mercado, mientras la información sobre algunas de sus principales características no cesa. Uno de los aspectos más destacados del juego será su sistema de combate, del que ya te explicamos que tendrá dos vertientes principales: samurái o fantasma.
Dentro de esta dicotomía en términos de combate, habrá varias particularidades que definan las batallas de Ghost of Tsushima y por ello queremos profundizar en estos detalles para que estés completamente preparado para cuando llegue el momento de ponerte a los mandos de Jin Sakai y plantar cara al ejército mongol. La mejor noticia en este sentido es que contarás con muchas posibilidades para hacerles frente, con la premisa fundamental de que tú eres quien elige cómo quieres que se desarrollen los combates.
El equipamiento y la personalización son clave

Fantasma o samurái, tú decides en Ghost of Tsushima
Desde Sucker Punch ya advirtieron que tu decisión a la hora de afrontar una batalla con el estilo samurái o el de fantasma, condicionará el desarrollo de la misma. Por ello, debes ir muy bien preparado para cada situación. No basta únicamente con utilizar el sigilo cuando quieras que Jin use sus dotes de fantasma o entrar como un elefante en una cacharrería cuando quieras hacer valer sus dotes de samurái. El equipamiento con el que personalices al héroe del título será una de las claves fundamentales para tener éxito en esta impronta.
De este modo, tendrás que equiparle una armadura ligera si optas por la opción del fantasma, mientras que si te decantas por la de samurái deberá ser más robusta. Con ello, la adaptación a la técnica de combate no solo depende de tu habilidad, sino de otorgarle a Jin las habilidades y el aprovisionamiento adecuado para cada momento. En cuanto sepas dar con la tecla correcta en este sentido y te adaptes a preparar las batallas antes de acometerlas, lo dominarás por completo.
Precisión máxima: acaba con tus enemigos de un solo espadazo

Los combates de Ghost of Tsushima se podrán resolver de un solo golpe.
Una de las grandes dudas que ha sobrevolado el entorno de Ghost of Tsushima es sobre si su combate va a ser muy sencillo, tras lo visto en el State of Play dedicado al título. Desde el equipo de desarrollo han destacado que la intención es la de aportar un enorme grado de realismo a los enfrentamientos samurái, siendo la precisión su principal objetivo. Por ello, si realizas bien las acciones necesarias, puedes eliminar a tus rivales con un solo golpe de la katana.
Por otro lado, si el golpe no es mortal, el enemigo quedará malherido y tendrás que asestar una segunda acometida para derrotarlo finalmente. Estos combates 1vs1 serán de lo más emocionante y espectacular del título, por lo que habrá que perfeccionar el estilo de combate para conseguir vencer. La habilidad será muy importante para poder reproducir esa técnica tan precisa que se vio en la retransmisión de Ghost of Tsushima.
Huir a veces puede ser la mejor opción

En ocasiones, Jin Sakai tendrá que introducirse en diferentes emplazamientos y asentamientos del ejército mongol, por lo que hay que estudiar muy bien el entorno y el número de enemigos al que hay que derrotar. Al enfrentarse a los desconocido, es posible que te equivoques en el planteamiento, pero no hay ningún problema. Si eres detectado y te metes en un problema del que crees que no puedes salir vencedor, siempre puedes optar por escapar del lugar en cuestión.
Para ello puedes hacer uso de una de las bombas de humo que Jin puede usar, o simplemente huir corriendo del lugar. Esto puede ayudarte a estudiar mejor el terreno y elaborar una nueva estrategia para la próxima vez que te enfrentes al mismo grupo de enemigos. Con ello y con la experiencia obtenida en el intento frustrado, podrás abordar de mejor modo la manera de salir victorioso.
El sigilo, tu mejor aliado al hacer frente a grupos de enemigos

El sigilo de Jin será la clave de la senda del fantasma
En relación a lo último que hemos comentado, Ghost of Tsushima estará muy bien equilibrado a la hora de disponer sus necesidades en combate. Puedes afrontar la propuesta únicamente bajo las dotes del samurái, pero tendrás que ser todo un experto en la materia cuando tengas que enfrentarte a numerosos grupos de enemigos. Por ello, la táctica del sigilo que ofrece la modalidad fantasma puede ser la nota que determine el éxito de un modo más sencillo en este tipo de situaciones.
La posibilidad de infiltrarte en un asentamiento mongol y eliminar a todos sus componentes sin ser visto te ayudará a pasar más inadvertido y a provocar miedo ante los rivales, conscientes de que en cualquier momento podrás aparecer por su espalda para que corran la misma suerte que sus compañeros caídos. La sombra de Jin Sakai se irá haciendo cada vez más extensa ante los enemigos, con lo que será una baza crucial a tener en cuenta en el uso de esta práctica.
La simbiosis entre ambas artes para perfeccionar tu técnica

Los colores vivos serán una de las partes más bellas de la naturaleza de la isla
Con todo lo dicho anteriormente, la conclusión más clara del sistema de combate de Ghost of Tsushima es que la combinación de ambas técnicas puede ser el elemento definitivo para conquistar la isla de Tsushima. Si eres capaz de adaptarte a la perfección a los dos estilos diferenciados y combinarlos en los momentos oportunos, Jin Sakai será la peor pesadilla de cualquier miembro del ejército mongol. La posibilidad de infiltrarte en un asentamiento con sigilo y redondear la tarea con un enfrentamiento directo con un grupo reducido de enemigos puede aportar grandes momentos.
Ghost of Tsushima no te obligará a tomar una u otra senda, sino que te ofrecerá todas las herramientas necesarias para que elijas cuál es el método que se adapta mejor a ti en cada una de las situaciones. El 17 de julio comienza tu gran aventura en el Japón feudal en PlayStation 4.