Resident Evil 7 tiene una referencia a la que fue la gran inspiración de la saga

Resident Evil 7 tiene una referencia a la que fue la gran inspiración de la saga

Si un no iniciado en el mundo de los videojuegos te pidiera consejo para comenzar en el género de terror seguramente pronunciarías dos únicas palabras: Resident Evil. La franquicia de Capcom lleva desde la década de los noventa deleitándonos con auténticas obras maestras del terror y en este año 2017 ha resurgido de sus cenizas gracias al fenomenal Resident Evil 7: Biohazard, que ha supuesto un regreso a los orígenes.

Resident Evil 7 tiene una referencia a la que fue la gran inspiración de la saga

Sin embargo, los orígenes de la saga Resident Evil no son exactamente la primera aventura que se ambientaba en la pavorosa mansión Spencer, sino que nos tenemos que remontar incluso más años atrás. En 1989 salió a la venta para Nintendo Entertainment System (NES para los amigos) un videojuego llamado Sweet Home, basado en una película del mismo nombre en la que un equipo de documentalistas investigaba una mansión supuestamente encantada.

La idea de la mansión Spencer y el inicio del primer Resident Evil partió de ahí, pero más de veinte años después del lanzamiento de esa primera entrega Capcom quiso volver a rendir homenaje a la que fue la gran inspiración de Tokuro Fujiwara para crear una franquicia que ahora se conoce a nivel mundial. Fue en el mencionado Resident Evil 7 y si lo has jugado nos figuramos que ya sabes por dónde vamos a salir.

A lo largo de la aventura en esta séptima entrega numerada de la serie encontramos diferentes cintas VHS a las que podemos “acceder” para jugar diversos recuerdos y acontecimientos del pasado. La primera de ellas (la que también aparecía en la demo) nos ponía en la piel de un cámara llamado Clancy Jarvis que acompañaba a dos documentalistas a explorar mansiones encantadas. ¿Te suena de algo esa premisa?

Resident Evil 7 tiene una referencia a la que fue la gran inspiración de la saga

En efecto, la idea que sirvió para concebir el Resident Evil original (surgida de la película y el videojuego Sweet Home) fue tomada como punto de partida de Resident Evil 7, lo que nos dio, además, uno de los grandes momentos de la obra. Y es que durante esa secuencia podemos ver un terrorífico fantasma, cambiar eventos del pasado para que influyan en el presente y, claro está, descubrir más sobre lo que está ocurriendo.

En esta ocasión no era la mansión Spencer, sino la mansión de los Baker (a la que el tiempo ha tratado mucho peor), pero las referencias a mansiones no solo son por la primera entrega, sino por la obra que ayudó a que Resident Evil sea lo que es hoy en día: la saga de referencia para los amantes del terror en los videojuegos. Tenemos mucho que agradecerle a la película Sweet Home y a Tokuro Fujiwara por todo ello.

Como ves Resident Evil no se ha olvidado de sus raíces incluso más de veinte años después de comenzar su andadura en el mundo de los videojuegos. Este es solo un ejemplo de los guiños y easter eggs que podemos encontrar en Resident Evil 7, de modo que si te ha gustado el artículo y quieres saber más sobre este magnífico videojuego de Capcom tan solo debes hacérnoslo saber a través de la caja de comentarios para que lo tengamos en consideración para futuros artículos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!