¿Es posible un GTA VII generado por IA que tarde menos tiempo en llegar al mercado? Uno de sus grandes responsables responde de manera tajante

Strauss Zelnick responde a una de las grandes preguntass del futuro de GTA y el uso de la IA generativa en los videojuegos

¿Es posible un GTA VII generado por IA que tarde menos tiempo en llegar al mercado? Uno de sus grandes responsables responde de manera tajante
Publicado en Rockstar

El CEO de Take-Two Interactive, Strauss Zelnick, ha ofrecido recientemente una visión clara y matizada sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de videojuegos, especialmente en el contexto de GTA VI. Aunque reconoce las ventajas que puede aportar como herramienta de eficiencia, Zelnick advierte que la IA no puede sustituir la “genialidad creativa” que proviene de los seres humanos.

Zelnick afirma que la IA ya está siendo empleada por la compañía, pero principalmente para automatizar tareas triviales y repetitivas. “Estamos viendo algunos buenos resultados tempranos para generar eficiencias. Eso no significa reducir empleo, sino liberar a la gente de tareas mundanas para que se concentren en lo más interesante y creativo”, ha explicado. Según él, esto permite que los desarrolladores dedicados puedan dedicar más tiempo a aspectos realmente innovadores del diseño. Sin embargo, al hablar del papel creativo de la IA, el ejecutivo se muestra tajante: “¿Podríamos pulsar un botón mañana y generar algo equivalente a un plan de marketing de Grand Theft Auto? La respuesta es no… no acabarías con algo muy bueno, sino con algo bastante derivativo”.

Según Zelnick, esto se debe a que la IA funciona sobre la base de datos pasados, mientras que la creatividad verdadera “es mirar hacia adelante”. Además, defiende firmemente el salario de los creadores originales en su empresa: “Si su trabajo luego es replicado por IA, creemos que deben recibir una compensación justa por ello". Para Zelnick, proteger la propiedad intelectual es clave, y el uso de modelos generativos no convierte automáticamente a los desarrolladores en redundantes.

GTA seguirá apostando por la libertad creativa

Zelnick ofrece una visión optimista pero cautelosa, pues la IA no es un enemigo, sino una herramienta que puede potenciar la productividad, siempre que no se convierta en una vía para sustituir el talento humano. “La genialidad es humana”, resume él mismo: “las herramientas pueden ser digitales, pero la genialidad creativa es humana". En definitiva, para Take-Two la IA tiene un papel de complemento, no de reemplazo. A medida que avanza el desarrollo de GTA 6, Zelnick insiste en que el éxito del título no dependerá de algoritmos, sino del talento y la visión de sus equipos.

Por lo tanto, habrá que ver qué sucede con GTA en el futuro, ya que parece que los planes de la firma norteamericana pasan por seguir los mismos planes de desarrollo, lo que alejaría un GTA VII del panorama cercano de los videojuegos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!